Pasta alla Norma
- Fácil
- 1 h 25 min
- Kcal 755
La pasta a la paolina nos lleva a Sicilia, donde nació esta antigua receta, al parecer obra de un fraile que pertenecía a la Orden de los Mínimos fundada por San Francisco de Paula. Como es sabido, los frailes vivían en pobreza y, al no poder comer carne, encontraron en este plato una sabrosa solución alternativa. Un puñado de pan tostado, una salsa de tomate cremosa, aromatizada con canela y clavos de olor, y en poco tiempo se sirve un primer plato realmente apetitoso. Entre las variantes tradicionales que se pueden encontrar de esta preparación, mencionamos la versión con coliflor o brócoli que hace el plato aún más rico.
Para preparar la pasta a la paolina, lo primero es reducir los clavos de olor a polvo en una tabla de cortar con la ayuda de un mazo 1 2 y reservar. En una cacerola calienta un chorrito de aceite 3.
Vierte el pan rallado 4 y tuéstalo hasta que esté dorado 5. En otra sartén calienta un poco de aceite de oliva virgen extra, luego añade el diente de ajo entero 6 y dóralo.
Elimina el ajo 7 y añade las anchoas escurridas 8. Calienta a fuego moderado removiendo, hasta que se disuelvan 9.
Vierte la pulpa de tomate 10, añade una cucharadita de sal 11 y los clavos de olor triturados 12.
Sazona también con una cucharadita rasa de canela en polvo 13. Cubre con la tapa 14 y deja cocinar a fuego lento durante unos 10 minutos. Mientras tanto, pica las hojas de albahaca 15.
Pon al fuego una olla llena de agua con sal y cuando llegue a hervir, añade los espaguetis 16 y cocínalos al dente. Cuando la salsa esté lista, sazona con la albahaca 17. Escurre la pasta luego en la cacerola con la salsa 18.
Mezcla y cocina un par de minutos más a fuego muy bajo 19. Vierte la pasta en un plato y espolvorea con el pan rallado tostado 20. Completa la pasta a la Paolina con una pizca de albahaca fresca picada, luego sírvela bien caliente 21.