Queso untable de aguacate

- Vegetariano
- Sin gluten
- Energia Kcal 171
- Carbohidratos g 2.1
- de los cuales azúcares g 2.1
- Proteína g 5.4
- Grasas g 15.7
- de las cuales grasas saturadas g 3.69
- Fibra g 1.8
- Colesterol mg 7
- Sodio mg 324
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 20 min
- Costo: Bajo
- Notas + 24 horas de reposo
PRESENTACIÓN
El queso de aguacate es la solución perfecta para un aperitivo entre amigos; simple y original, es ideal para comer solo o como base para una gran variedad de canapés.
Este queso se puede preparar con antelación y su elaboración admite muchas variaciones para poder adaptarlo a vuestros gustos.
El queso de aguacate puede ser una buena idea si os ha quedado un aguacate en el frigorífico del que no sabéis qué hacer y quizás está un poco demasiado maduro para otras preparaciones: de hecho, para realizar este queso, el aguacate deberá ser suave y sabroso para conferir así un gusto fuerte al producto final.
- INGREDIENTES
- Palta 1 - maduro
- Yogur griego 200 g
- Chile fresco - 1/2
- Sal fina cantidad suficiente
- Pimienta negra cantidad suficiente
Preparación

Pela el aguacate, elimina el hueso central y córtalo en trozos.
Lava el chile y corta la mitad en rodajas; coloca el aguacate, el chile y el yogur en un bol, luego bate los ingredientes hasta reducirlos a una crema sin grumos, finalmente sazona con sal y pimienta.

Coloca la crema sobre un paño seco y limpio; cierra el paño y ponlo dentro de un colador que colocarás sobre un bol que recogerá el suero del yogur.

Deja reposar el queso en el frigorífico durante al menos 24 horas. Pasado este tiempo, el producto habrá perdido gran parte del suero y se habrá convertido en una crema para untar.
Conserva el queso de aguacate en el frigorífico en un tarro de vidrio seco y limpio, cerrado herméticamente.
El queso de aguacate se conserva en el frigorífico durante 5 días.