Ragú de carne de cerdo

/5

PRESENTACIÓN

Existen muchos tipos de Ragú a la boloñesa, de carne o de pescado e incluso el ragú de pato; recetas que pertenecen a la tradición o que proponen nuevas maneras de realizar este clásico condimento, ideal para presentar en la mesa un primer plato sabroso. El ragú de carne de cerdo es una versión gustosa y sencilla de realizar a base de tomate y carne picada de cerdo, rociada con vino tinto, con el que podréis condimentar pasta de cualquier tipo y formato, o preparar unas deliciosas lasañas, pasteles o pasta al horno!

INGREDIENTES
Passata de tomate 1 ½ l
Cerdo 500 g - molido
Vino tinto 350 ml
Cebollas 120 g
Apio 120 g
Zanahorias 120 g
Concentrado de tomate 180 ml
Sal cantidad suficiente
Mantequilla 50 g
Pimienta negra cantidad suficiente
Aceite de oliva virgen extra 4 cucharas
Caldo de carne 100 ml

Preparación

Para preparar el ragú de cerdo, preparad el Caldo de carne. Luego pasad al sofrito: limpiad y picad finamente la zanahoria, el apio y la cebolla 1. En una cacerola verted la mantequilla 2 y dejad que se derrita a fuego muy bajo, luego añadid el aceite 3 y calentadlo unos instantes.

Luego añadid las verduras finamente picadas 4. Dejad que se sofrían y que la cebolla se dore, añadid 1-2 cucharones de caldo de carne para favorecer la cocción 5. Después de unos 15 minutos, verted la carne picada 6

y dejadla dorar bien durante unos diez minutos, desgranándola con una espátula 7 o una cuchara de madera. Añadid un poco de caldo vegetal, luego verted el vino tinto 8 y dejad que se evapore a fuego moderado. Cuando el vino se haya evaporado, añadid la salsa de tomate 9,

mezclad 10 y dejad que adquiera sabor durante unos minutos. Cuando el ragú haya retomado el hervor, añadid también el concentrado de tomate 11, mezcladlo con el ragú, salpimentad 12

y añadid pimienta 13 al gusto y dejad cocinar todo a fuego bajo durante unas 3 horas (podéis usar una tapa antisalpicaduras, para dejarlo hervir sin cubrirlo) o el tiempo necesario para que se espese 14. Cuando el ragú de cerdo esté listo, podéis ajustar la sal si es necesario y utilizarlo como condimento para primeros platos de pasta o para las lasañas 15.

Conservación

Podéis conservar el ragú de cerdo en el frigorífico en un recipiente hermético durante 2-3 días.

Se puede congelar durante aproximadamente 1 mes si se han utilizado ingredientes frescos no descongelados.

Consejo

En el ragú de cerdo, también podéis evitar poner pimienta (o guindilla) si no os gusta o si se prevé que lo vayan a comer niños; en su lugar, podéis agregar nuez moscada rallada, que dará un aroma deliciosísimo a vuestro ragú.

Curiosidad

El ragú de carne es un condimento muy utilizado en toda Italia, pero los más famosos son el ragú a la boloñesa y el napolitano.
El ragú era antiguamente un plato dominical, y sus orígenes se atribuyen a las familias señoriales adineradas en cuyas cortes trabajaban los cocineros más célebres e inventivos, que pudieron crear tanta delicia gracias a la riqueza de las cocinas de sus señores.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.