Raviole emiliane

/5

PRESENTACIÓN

Cada 19 de marzo los hornos de toda Italia celebran el día de San José con dulces típicos que varían según la región: en Campania tenemos las Zeppole, en Sicilia los Sfinci y en Emilia las raviole, muchas delicias para celebrar a todos los padres. Las raviole se distinguen de las otras por la cocción en horno y su forma de media luna que recuerda a la de los tradicionales ravioles de pasta fresca. Una versión dulce y por lo tanto más "frívola" que se ha ganado la declinación en femenino. Una simple masa quebrada friable y un relleno de mostarda boloñesa insinúan los antiguos y humildes orígenes de estas galletas rellenas, que otrora se preparaban en ocasión de las fiestas de la siembra, cuando en el campo se celebraba el fin de la temporada invernal y se daba la bienvenida a la primavera. Las raviole, según la tradición, se consumen como postre, remojadas en un buen vino tinto, pero también son excelentes para degustar solas.

INGREDIENTES

Ingredientes para 9 raviole
Huevos 47 g - de pasta amarilla (aproximadamente 1 pequeño a temperatura ambiente)
Azúcar 100 g
Harina 00 240 g
Levadura en polvo para postres 3 g - (aproximadamente 1 cucharadita)
Mantequilla 90 g - a temperatura ambiente
Leche entera 35 g - a temperatura ambiente
Ralladura de limón 1
para el relleno
Mostaza boloñesa 135 g
para cubrir
Leche entera cantidad suficiente
Azúcar cantidad suficiente
Alchermes cantidad suficiente - (opcional)

Preparación

Para realizar las raviole, primero tamiza la harina y la levadura a través de un colador 1, luego vierte los polvos en el bol de una batidora equipada con gancho plano, añade la mantequilla 2 en trozos, aromatiza con la cáscara de limón rallada 3 y enciende la máquina para obtener una mezcla arenosa,

añade también el azúcar 4, mezcla nuevamente y luego vierte los huevos 5 y la leche 6.

Amasa nuevamente hasta obtener una masa uniforme 7, transfiérela a una superficie de trabajo 8 y amásala a mano para formar un bloque 9, cúbrelo con film transparente y déjalo en el refrigerador a reposar durante al menos 6 horas.

Pasado el tiempo de reposo, retoma el bloque, amásalo a mano rápidamente, luego extiéndelo con un rodillo a un grosor de aproximadamente 4-5 mm 10. Ahora corta discos con un cortapastas redondo dentado de 10 cm de diámetro 11. Ahora rellena los discos con una cucharada de mostarda colocándola en el centro 12.

Cierra cada raviola sobre sí misma para formar una media luna 13 y presiona los bordes para hacer que se adhieran las extremidades 14. Pincela con leche la superficie de los dulces 15

Luego espolvoréalas con azúcar 16 y colócalas sobre una bandeja de horno forrada con papel de horno 17. Hornea en un horno estático precalentado a 170° durante 20 minutos en la rejilla del medio. Saca las raviole del horno y déjalas enfriar 18.

Antes de degustarlas, puedes remojar todas o algunas con alchermes, pincelando solo la superficie 19 para hacerlas más aromáticas y conferir un color rosado 20. ¡Tus raviole emilianas están listas para ser servidas 21!

Conservación

Las raviole se conservan durante 4 días bajo una campana de vidrio. Es posible congelar la masa antes de la cocción.

Consejo

Es aconsejable realizar la masa quebrada el día anterior y recomendamos utilizar huevos de pasta amarilla, más ricos en proteínas, para obtener la consistencia adecuada de la masa.

Curiosidad

La mostarda boloñesa es una confitura dulce pero de sabor decidido a base de frutas mixtas, azúcar, mostaza y mosto cocido que confieren el sabor típico y el color particular que la caracteriza. Originalmente, esta mostarda se preparaba para reutilizar la fruta demasiado madura y siempre se ha utilizado para rellenar los dulces típicos emilianos.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.