Buccellati siciliani

/5

PRESENTACIÓN

Los buccellati sicilianos son dulces de Navidad típicos de la tradición siciliana, que se distinguen por la masa quebrada fragante enriquecida con manteca y el rico relleno a base de higos secos, especias y chocolate. Su preparación requiere un poco de tiempo y paciencia, pero el resultado final recompensará cada esfuerzo. Una vez listos, pueden disfrutarse como merienda por la tarde o ofrecerse como postre para dejar un delicioso recuerdo a vuestros invitados. Además, son perfectos para adornar la mesa de las fiestas gracias a la vívida decoración de glaseado blanco y grageas de colores. Los buccellati sicilianos se pueden realizar en varias formas: nosotros hemos elegido la más sencilla, pero vosotros podréis personalizarlos según vuestros gustos, haciéndolos aún más especiales y únicos para quien los recibe.

Si estáis buscando otras recetas de dulces navideños regionales, probad también:

 

INGREDIENTES

Para la masa quebrada
Harina 00 550 g
Azúcar 200 g
Manteca de cerdo 170 g
Huevos 2
Leche 50 g
Levadura química en polvo 5 g
Amoniaco para dulces 5 g
Sal 1 pizca
Para el relleno
Higos secos 600 g
Mermelada de naranja 100 g
Pasas 50 g
Chocolate negro 50 g
Nueces 50 g
Marsala 30 g
Canela en polvo 1 cuchara
Nuez moscada cantidad suficiente
Para el glaseado
Azúcar glas 270 g
Claras de huevo 2
Zumo de limón 5 gotas
Para decorar
pastillas de azúcar cantidad suficiente

Preparación

Para preparar los buccellati sicilianos, lo primero que hay que hacer es ocuparse del relleno: poner las pasas en remojo en el marsala durante al menos 15 minutos 1. Mientras tanto, hervir los higos en agua hirviendo durante 3 minutos 2, escurrirlos y secarlos con un paño limpio 3.

Eliminad el tallo y cortadlos en trozos 4. Pasad los higos a un procesador de alimentos y trituradlos hasta obtener un puré 5, luego recogedlo en un bol y reservad. Picar el chocolate con un cuchillo 6.

Escurrid las pasas 7 y picad las nueces ayudándoos con un machacador de carne 8. En el bol de los higos añadid el chocolate, las pasas, las nueces y la mermelada de naranjas 9.

Añadid también la nuez moscada, la canela 10, el marsala 11 y mezclad todo 12.

Debéis obtener un compuesto homogéneo 13. Cubrid con film de cocina en contacto con el compuesto 14 y dejad reposar en el frigorífico durante 5 horas. Mientras tanto, dedicad tiempo a la preparación de la masa quebrada: tamizad la harina en el bol de la batidora 15.

Añadid la manteca cortada en trozos 16 y trabajad con el gancho de hoja, a velocidad baja, hasta que tengáis una consistencia arenosa. Incorporad el azúcar 17 y la levadura 18.

Por último, añadid los huevos, previamente batidos con el amoníaco 19. Trabajad hasta obtener una masa desmenuzable 20, luego verted la leche 21.

Debéis obtener una masa formada por migas gruesas. Pasad todo a una superficie de trabajo 22 y trabajad con las manos hasta formar un bloque liso y homogéneo 23. Envolvedlo en film de cocina 24 y dejad reposar en el frigorífico durante 4 horas.

Una vez transcurrido este tiempo, retomad la masa quebrada y estiradla para formar un rectángulo de unos 4 mm de grosor 25. Colocad el relleno en el centro y dadle forma cilíndrica 26, luego levantad el borde de la masa quebrada y envolvedlo alrededor del relleno 27.

Eliminad el exceso de masa quebrada 28 29 y sellad el cierre en el lado largo presionando con los dedos 30.

Cortad el rollo obtenido en rodajas de 4 cm de grosor 31 y colocadlas en una bandeja forrada con papel de horno 32. Hornead en horno estático precalentado a 180° durante 30 minutos. Cuando la masa esté dorada, sacad del horno y dejad enfriar completamente 33.

Mientras tanto, preparad el glaseado: verted las claras de huevo en un bol y comenzad a batir con un tenedor 34. Cuando se empiece a formar una espuma, añadid el zumo de limón 35, luego incorporad también el azúcar glas en dos partes, siempre continuando a batir 36. Debéis obtener un compuesto cremoso.

Sumergid la parte superior de los buccellati ya fríos en el glaseado 37 y decorad con grageas de colores 38. ¡Vuestros buccellati sicilianos están listos para ser degustados 39!

Conservación

Los buccellati sicilianos se conservan a temperatura ambiente, en un recipiente hermético, durante 4-5 días.

Podéis preparar con antelación tanto el relleno como la masa quebrada y conservarlos en el frigorífico durante un día.

Consejo

Para el relleno podéis usar las especias que más os gusten o tengáis a disposición.

Puedes elegir dar a los buccellati otra forma, por ejemplo, la de un panzerotto: bastará cortar formas circulares con un cortapastas, disponer una cucharada de relleno en el centro, doblar la masa quebrada en forma de media luna y sellar los bordes con un tenedor.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.