Cartellate

- Energia Kcal 128
- Carbohidratos g 8.7
- de los cuales azúcares g 0.2
- Proteína g 1.2
- Grasas g 8.6
- de las cuales grasas saturadas g 1.61
- Fibra g 0.3
- Sodio mg 1
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 30 min
- Tiempo de cocción: 10 min
- Para: 28 piezas
- Costo: Medio
- Notas + 30 minutos de reposo de la masa + 5-6 horas de reposo de las cartellate crudas
PRESENTACIÓN
Nuestros lectores de Apulia lo saben mejor que nosotros: ¡la Navidad, sin las cartellate, no es Navidad! Estas aromáticas y deliciosas rosas de finísima masa arabescada y frita son un dulce muy antiguo, cuya receta se transmite de familia en familia y cuyos orígenes se remontan al alba de la civilización. La tradición dice que las mujeres de diferentes familias se reúnen para preparar en grandes cantidades estos dulces festivos, mezclando así conocimientos y secretos que dan a las cartellate un sabor aún más preciado: el de la convivencia. Hay muchas maneras de disfrutar las cartellate, pero la más típica es sumergirlas en vino cocido, un condimento obtenido de la cocción del mosto de las uvas pugliesas Negroamaro y Malvasia, o de los higos. Pero entre las variantes muy extendidas y apreciadas, no se pueden olvidar aquellas que incluyen miel, almendras, confites de azúcar, chocolate... sea cual sea tu forma preferida de disfrutar las cartellate, estamos seguros de que te enamorarás de su sencilla riqueza, y encontrarás todo el sabor auténtico de una tierra mágica. Cartellate pugliesas: esta es nuestra versión, ¡cuéntanos la tuya!
Descubre también estos típicos dulces navideños regionales:
- Turdilli calabreses
- Buccellati sicilianos
- Purceddhruzzi
INGREDIENTES
- Ingredientes para unas 28 cartellate
- Aceite de oliva virgen extra 30 g
- Harina 00 300 g
- Vino blanco seco 115 g
- Vino cotto 300 g
- Para freír
- Aceite de cacahuete 1 l
Preparación

Para preparar las cartellate pugliesas, comienza ocupándote de la masa: en un cazo pon el vino blanco 1 y el aceite 2 y calienta ligeramente, hasta una temperatura de unos 35°. Coloca en un bol la harina tamizada y vierte en el centro la emulsión de aceite y vino 3.

Amasa a mano hasta obtener una consistencia compacta 4. Forma un bloque y envuélvelo con film transparente 5; déjalo reposar a temperatura ambiente durante unos 30 minutos. Pasado este tiempo, recupera la masa, quítala del film, toma aproximadamente la mitad cada vez y aplánala ligeramente en la superficie de trabajo 6

antes de extenderla con una máquina de pasta comenzando con el grosor mayor 7 hasta llegar a un grosor de aproximadamente 2 mm 8 (si no tienes una máquina de pasta, puedes extender tu masa con el rodillo). De la masa, con un cortador de pastas dentado, corta rectángulos 9

y de ellos, tira de unos 3 cm de ancho y 30-35 cm de largo. Toma ahora cada tira de masa y pellizca los dos bordes del lado corto entre ellos, sellando con presión de los dedos, para obtener pequeñas cavidades separadas por unos 4 cm entre sí 10. Ahora enrolla las tiras sobre sí mismas formando rosas, recordando pellizcar la espiral en algunos puntos para evitar que las cartellate se abran durante la fritura 11. Una vez formadas, coloca tus cartellate sobre una rejilla 12 o sobre una tabla de cortar, cubiertas con un paño seco y limpio, para dejarlas secar: 5-6 horas serán suficientes, pero si puedes, mejor toda la noche.

Es el momento de freír las cartellate: calienta abundante aceite de semillas en una cacerola de bordes altos, y cuando alcance los 170° (para medir la temperatura adecuada usa un termómetro de cocina) sumerge pocas cartellate a la vez 13. Fríe las cartellate 3-4 minutos por cada lado, luego escúrrelas 14 y colócalas a secar en una rejilla, para que queden crujientes 15.

Ahora ocupaos del tradicional condimento de las cartellate: en un cazo pon el vino cocido y caliéntalo ligeramente 16. Sumerge las cartellate, pocas a la vez, para que se impregnen por ambos lados 17, luego colócalas en un plato de servir y sirve tus cartellate inmediatamente 18.