Risotto a la crema de langostinos

/5

PRESENTACIÓN

Hay recetas que nacen para hacer especial una cena... como el risotto a la crema de langostinos que, con su sabor delicado y envolvente, es el primer plato ideal para una velada a la luz de las velas. Para obtener una cremosidad perfecta, en este caso no se necesita nata, sino un caldo de crustáceos hecho en casa con los restos de los langostinos que se utiliza para cocinar el arroz. De esta manera, los granos lo absorberán durante la cocción, devolviendo en cada bocado una intensa explosión de aromas y sabores, además de asegurar al risotto una consistencia suave y aterciopelada. Elegante y apetitoso, el risotto a la crema de langostinos conquistará a cualquiera que se siente a la mesa... desde tu pareja hasta los invitados más exigentes!

Prueba también estas refinadas variantes de risotto con crustáceos:

  • Risotto al champán y langostinos
  • Risotto con espárragos y langostinos
  • Risotto de la Reina

INGREDIENTES

Arroz Carnaroli 320 g
Cigalas 1 ¼ kg - (para limpiar)
Chalote 1
Ajo 1 diente
Zumo de limón 1
Vino blanco 30 g
Aceite de oliva virgen extra 50 g
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
para el caldo de mariscos
Agua 1 ½ l
Chalote 1
Zanahorias 1
Apio 1 tallo
Brandy 30 g
Aceite de oliva virgen extra 30 g
Concentrado de tomate 1 cuchara
Perejil 6 - tallos
Sal gruesa cantidad suficiente
Pimienta negra en grano cantidad suficiente
Para mantecar y adornar
Mantequilla 50 g - frío
Ralladura de limón 1 - (para rallar)
Perejil cantidad suficiente - (para picar)
Tomillo cantidad suficiente

Preparación

Para preparar el risotto a la crema de langostinos, primero limpia los crustáceos: separa la cabeza 1 y extrae el intestino 2, luego elimina el caparazón, la cola y las patas 3.

Conserva los restos y coloca los langostinos limpios en una fuente, luego condimenta con aceite 4, sal 5 y pimienta. Reserva y ocúpate de las verduras para el caldo: pela y corta en trozos la chalota, la zanahoria y el apio 6.

Calienta un poco de aceite en una olla, luego añade los tallos del perejil 7 y las verduras 8. Sofríe durante unos diez minutos, luego incorpora las cabezas y los caparazones de los crustáceos 9.

Continúa sofriendo aplastando bien los restos con una cuchara de madera 10, luego desglasa con el brandy 11. Cuando el alcohol se haya evaporado por completo, cubre con agua 12.

Añade el concentrado de tomate 13, los granos de pimienta 14 y la sal gruesa 15. Mezcla y deja hervir a fuego lento durante 30 minutos.

Mientras tanto calienta un poco de aceite en una sartén con un diente de ajo sin pelar y sofríe los langostinos a fuego vivo durante menos de un minuto 16. Elimina el ajo y desglasa con el zumo de limón 17, luego apaga el fuego 18.

Pasado el tiempo de cocción del caldo, cuélalo a través de un colador de malla fina 19 y mantenlo caliente. Transfiere los langostinos sofritos a un vaso, reservando algunos para la decoración 20, luego añade un cucharón de caldo y tritura con una batidora de mano hasta obtener una crema lisa y homogénea 21.

Pasa a la cocción del risotto: en una cacerola dora la chalota picada con un poco de aceite 22, luego vierte el arroz 23 y tuéstalo durante unos minutos a fuego medio, removiendo con frecuencia 24.

Cuando los granos estén calientes al tacto, desglasa con el vino blanco 25 y deja evaporar por completo, luego moja el arroz con un cucharón de caldo de manera que el líquido lo cubra aproximadamente un dedo 26. Cocina el arroz a fuego medio-bajo durante unos 16 minutos, añadiendo más caldo según sea necesario. A mitad del tiempo de cocción, añade también la crema de langostinos 27.

Cuando el arroz esté cocido, apaga el fuego y aromatiza con el perejil picado 28 y la ralladura de limón 29, luego añade la mantequilla fría en cubos 30 y remueve para mezclar bien todo.

Sirve el risotto y adorna con los langostinos reservados 31, unas hojitas de tomillo 32 y un chorrito de aceite crudo. ¡Tu risotto a la crema de langostinos está listo para ser servido 33!

Conservación

Se recomienda consumir inmediatamente el risotto a la crema de langostinos. Si es necesario, puedes conservarlo en el frigorífico por un día.

Consejo

Para un efecto aún más cremoso, puedes añadir 50 g de nata fresca líquida a la crema de langostinos.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.