Rollitos de crepes rellenos

/5

PRESENTACIÓN

Cuando probéis los rollitos de crepes rellenos, no pararéis de prepararlos y servirlos en vuestros buffets como delicioso fingerfood o como un aperitivo sabroso en vuestros almuerzos y cenas.
Esta receta, de hecho, no solo es rápida de realizar, sino que también se presta a las más variadas reinterpretaciones, según vuestros gustos. Nosotros, por ejemplo, hemos enriquecido la masa tradicional de las crepes con el sabor curado y fuerte del Parmesano rallado y hemos unido el sabor delicado de los calabacines a la plancha y el jamón cocido con la ligereza del queso fresco, para un relleno fresco y lleno de sabor.
Condimentad vuestros rollitos con los embutidos que más os gusten y con quesos cremosos o más curados, fáciles de enrollar y si luego los acompañáis con una salsa, como la falsa mayonesa, ¡no os sobrará ni un rollito de crepe relleno!

¡Probad también esta versión en formato XL: el rollo de crepes con espárragos y espinacas!

INGREDIENTES

Ingredientes para 4 crepes
Leche entera 125 ml
Harina 00 65 g
Huevos 1
Mantequilla 10 g
Parmesano Reggiano DOP 10 g
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
Para el relleno
Calabacines 400 g
Queso Primosal 250 g
Jamón cocido 150 g
Sal fina cantidad suficiente

Preparación

Para preparar los rollitos de crepes rellenos, empezad preparando la masa de las crepes: tamizad la harina en un bol grande, añadid una pizca de sal y verted la leche 1. En un bol aparte batid los huevos con un tenedor y añadidlos a la masa. Mezclad y añadid también la mantequilla que habéis derretido previamente en un cazo. Incorporad el Parmesano rallado 2, mezclad para integrar todo 3 y cubrid el bol con film transparente, dejadlo reposar al menos media hora en la nevera.

Pasado este tiempo, calentad una nuez de mantequilla en una sartén antiadherente 4, esparcid la mantequilla en el fondo de la sartén, ayudándoos con papel de cocina. Cuando la mantequilla esté derretida, verted un cucharón de masa 5, asegurándoos de que cubra completamente el fondo de la sartén. Para realizar esta operación podéis girar la sartén o utilizar la herramienta adecuada. Cocinad durante 1 minuto, levantando los bordes de la crepe para despegarla del fondo y en cuanto esté dorada, dadle la vuelta ayudándoos con la espátula 6. Cuando el otro lado también se dore, colocad la crepe en un plato. Para descubrir cómo preparar y conservar mejor las crepes, consultad la receta: crepes dulces y saladas (receta base).

Ahora lavad con cuidado el calabacín bajo agua corriente, limpiadlo y cortadlo en rodajas finas de 2-3 milímetros de grosor a lo largo 7. Calentad una plancha y asad las rodajas de calabacín por un lado 8 y luego por el otro 9, hasta que estén más suaves y ligeramente tostadas. Una vez cocidas, dejadlas enfriar en un plato y reservad.

En este punto, colocad las crepes en una tabla de cortar y rellenadlas: colocad algunas rodajas de jamón cocido 10 y las rodajas de calabacín a la plancha 11. Cortad en rodajas finas un queso fresco 12.

A continuación, añadid al relleno de las crepes también las rodajas de queso fresco 13 y enrollad delicadamente la crepe, presionando ligeramente para que los ingredientes se adhieran bien entre sí 14. Una vez formado el rollo, envolvedlo bien apretado en film transparente, que retorceréis en los extremos como un caramelo 15 y dejad compactar en la nevera durante 2-3 horas.

Cuando el rollo esté bien compacto 16, colocadlo en una tabla de cortar y cortadlo en rodajas de aproximadamente 2 cm de grosor 17. Transferid vuestros rollitos de crepes rellenos a un plato de servir 18, tal vez acompañándolos con la salsa que más os guste y ¡disfrutad!

Conservación

Conservad los rollitos de crepes rellenos en la nevera bien cubiertos con film transparente o en un recipiente hermético durante un máximo de 3-4 días. Podéis congelar el rollo entero, dejarlo descongelar en la nevera unas horas antes de consumirlo y luego cortarlo una vez que se haya ablandado.

Consejo

Prohibido decir, de ahora en adelante: “No sé qué llevar al picnic” o, aún peor: “¿Y ahora qué sirvo con el aperitivo?” Estos rollitos son perfectos, así que ¡libertad a la fantasía para el relleno! Si queréis optar por la ligereza, preparad la masa sin huevos, añadiendo tal vez un poco de pesto para darle sabor y color, y acompañadlos con la falsa mayonesa: ¡una bomba!

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.