Samosa de atún

- Sin lactosa
- Energia Kcal 335
- Carbohidratos g 20.3
- de los cuales azúcares g 0.7
- Proteína g 5.3
- Grasas g 25.9
- de las cuales grasas saturadas g 6.66
- Fibra g 1.5
- Colesterol mg 29
- Sodio mg 305
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 30 min
- Tiempo de cocción: 1 h 20 min
- Makes: 10 piezas
- Costo: Bajo
PRESENTACIÓN
El samosa de atún es una receta fusión que nace de la unión de dos sabrosos snacks provenientes de dos partes diferentes del mundo: los samosa y las spanakopita. Los primeros vienen de la India y se caracterizan por un relleno suave y especiado realizado generalmente con una mezcla de patatas y verduras; los segundos nacen en Grecia y se distinguen por su envoltura crujiente. Nosotros hemos tomado lo mejor de ambos países y hemos creado los samosa de atún, unos paquetitos rústicos de corteza crujiente rellenos con una mezcla a base de patatas y atún en aceite, ¡tan simple como delicioso! Un verdadero placer para los amantes del street food, que podrán prepararlos fácilmente también en casa para satisfacer el apetito de amigos y familiares en busca de algo bueno para morder.
Con el atún se pueden hacer muchísimas recetas, entre las cuales deliciosas albóndigas que podréis combinar con los samosa para un sabroso aperitivo.
INGREDIENTES
- Ingredientes para 10 samosas
- Atún en aceite 100 g - escurrido
- Patatas 750 g
- Pasta filo 250 g
- Chalote 1
- Ajo 1 diente
- Perejil 1 manojo
- Aceite de oliva virgen extra 1 cuchara
- Sal fina cantidad suficiente
- Pimienta negra cantidad suficiente
- para freír
- Aceite de semillas cantidad suficiente
Preparación

Para realizar los samosa de atún, primero lava las patatas, colócalas en una olla con agua fría y hiérvelas durante unos 40 minutos 1, hasta que puedas pincharlas fácilmente con un tenedor. Mientras tanto, prepara los demás ingredientes: pela y pica finamente la chalota 2 y el diente de ajo 3.

Después, lava y pica también el perejil 4. Cuando las patatas estén cocidas, escúrrelas 5, pélalas y córtalas en trozos 6.

Ahora calienta una cucharada de aceite en una sartén, añade el picado de ajo y chalota 7 y deja sofreír a fuego medio durante unos 10 minutos, ayudándote si es necesario con un poco de agua de cocción de las patatas para evitar que se queme. Cuando el sofrito se vuelva transparente, añade las patatas cocidas 8, sala, pimienta y mezcla durante unos 5 minutos para secarlas del exceso de agua, obteniendo así una consistencia suave y compacta 9.

Deja templar las patatas, luego transfiérelas a un bol; añade el perejil picado 10 y el atún escurrido 11 y mezcla bien para amalgamar todos los ingredientes 12.

Ahora toma la pasta filo y separa delicadamente las hojas 13: superpón 2 hojas a la vez para obtener 5 rectángulos formados por una doble capa. Divide cada rectángulo por la mitad a lo largo 14, en total tendrás 10 tiras para rellenar. Toma una cucharada de la mezcla de patatas y atún y colócala en la base de cada tira, luego pinta los lados con un poco de agua 15

y dobla la pasta de manera que la base coincida con uno de los lados, formando un triángulo 16. Sigue doblando la pasta de esta manera hasta llegar al extremo opuesto de la tira; en este punto, pinta los lados con un poco de agua 17 y sella el paquetito presionando delicadamente con los dedos 18. Procede de la misma manera con las restantes tiras de pasta filo, teniendo cuidado de no abusar con el relleno para evitar que se salga durante la fritura.

Después de haber ensamblado todos los samosa, calienta el aceite de semillas en un cazo hasta una temperatura de 170° y fríe una pieza a la vez durante unos 3 minutos, dándoles la vuelta en ambos lados 19. Tan pronto como la pasta filo comience a adquirir un bonito color dorado, escurre los samosa con una espumadera 20 y transfiérelos a una hoja de papel para fritos para escurrir el exceso de aceite: ¡tus crujientes samosa de atún están listos para ser disfrutados 21!