Scialatielli

/5

PRESENTACIÓN

La costa amalfitana cuenta con paisajes hermosos que van desde lo impresionante hasta lo romántico. Siempre han fascinado a los numerosos turistas que visitan la hermosa ciudad de Amalfi, y mientras los ojos se llenan de la magia del Borgo, los aromas de las delicias típicas estimulan el olfato. Por eso, es casi obligatorio probar algo a base de limones (los famosísimos limones de la costa), como las delicias o el limoncello… sin desdeñar un refrescante granizado o un buen helado artesanal. El tour continúa dejando espacio para el almuerzo, entonces ¿por qué no probar los deliciosos scialatielli? Un formato de pasta típico, más grueso y más corto que los espaguetis: ideales para combinar con cualquier salsa, en particular realzan la de mariscos. Los restauradores de la costa prefieren acompañar los scialatielli precisamente con este sabroso condimento. Nuestro tour en la Perla se concluye con una deliciosa sfogliatella, ustedes pueden continuar, pero apenas regresen a casa no olviden probar la receta de los scialatielli: ¡cada vez volverán a la Costa!

¡Descubran también nuestros scialatielli con espárragos y almejas!

INGREDIENTES
Ingredientes para 650 gramos de masa
Sémola de trigo duro remolida 400 g
Huevos 50 g - (aproximadamente 1)
Leche entera 175 g
Pecorino 30 g - rallado
Albahaca cantidad suficiente
Aceite de oliva virgen extra 10 g

Preparación

Para preparar los scialatielli, comiencen picando finamente con un cuchillo las hojas de albahaca 1, previamente lavadas y secadas. Luego, en un bol, viertan la harina de sémola de trigo duro y añadan el huevo ligeramente batido, trabajando todo con la ayuda de un tenedor 2. Agreguen también el Pecorino rallado 3.

Luego la albahaca picada 4 y después de añadir también la leche a temperatura ambiente en hilo 5, comiencen a amasar a mano vertiendo finalmente el aceite de oliva virgen extra 6.

Trasladen la mezcla a la superficie de trabajo 7 y continúen amasando, siempre a mano, durante unos 8 minutos 8. Obtendrán un bloque liso y homogéneo, envuélvanlo en film transparente y déjenlo reposar a temperatura ambiente durante 30 minutos 9.

Dividan la masa en dos 10, mantengan la segunda mitad siempre envuelta en el film para evitar que se seque al aire, y trabajen la primera parte en la superficie de trabajo ligeramente enharinada con sémola, extendiéndola con un rodillo hasta aproximadamente 5 mm de espesor 11. Espolvoreen con un poco más de sémola la lámina y enrollen los bordes llevándolos hacia el centro. Primero de un lado y luego del otro 12 hasta llegar al centro.

Con un cuchillo bien afilado corten la masa en anillos de aproximadamente 1 cm de espesor 13. Desenróllenlos delicadamente ayudándose con las manos 14, deberán ser de unos 12-15 centímetros de largo. En este punto sus scialatielli están listos para ser cocidos en abundante agua hirviendo y salada durante 4-5 minutos.

Conservación

Pueden preparar los scialatielli y dejarlos secar al aire durante unas horas: colóquenlos en una bandejita con un paño de cocina enharinado con sémola.

También pueden congelar la masa. En este caso podrán estirarla y cortarla para obtener nidos que colocarán en una bandejita, con el paño de cocina. Una vez congelados, colóquenlos en bolsas de congelación para alimentos.

Consejo

¿Cómo condimentar esta institución de la cocina campana? Obviamente con mariscos cocidos en sartén junto con unos tomatitos para resaltar el sabor. Prueben también una versión blanca y vegetariana, por ejemplo, con calabacines salteados.

Curiosidad

Los scialatielli nacen en 1978 de las manos del chef Enrico Cosentino, un formato de pasta que le garantizó el premio de ‘entremetier’ del año. Con el tiempo han sido reconocidos como Producto Agroalimentario Tradicional de la región Campania y existen en diversas versiones, con o sin huevos y con agua en lugar de leche. El condimento característico es a base de mariscos, pero se pueden personalizar cada vez con ingredientes de temporada que se prefieran más.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.