Tagliata con cebollas agridulces

/5

PRESENTACIÓN

La tagliata con cebollas agridulces es el segundo plato perfecto para los verdaderos amantes de la carne roja, esa que se asa rápidamente en la plancha y que conserva un interior rosado y jugoso. La combinación colorida con las cebollas rojas agridulces, además, realzará todas las cualidades de la carne: el sabor ácido de las cebollas se suaviza con el azúcar y el vinagre balsámico, que juntos las envuelven en una salsa agridulce que marida a la perfección con la ternura del corte de carne y con su interior crudo. Para enriquecer la tagliata de una manera aún más refinada se sazona con un ingrediente particular: la sal negra de Hawái.
Esta sal es originaria de la isla de Molokai y se caracteriza por granos gruesos, que deben su color negro a los elementos minerales de lava volcánica de los que está dotada. Su sabor ligeramente amargo, seco y con notas ahumadas, atenuará la dulzura de las cebollas y de la carne, creando un contraste interesante a la vista y al paladar. La tagliata con cebollas agridulces es un plato delicioso e invitante, ¡para saborear en cada parte!

Descubre también estas deliciosas variantes:

 

INGREDIENTES
Ingredientes para la tagliata
Contrafilete de ternera 800 g - (entrecot)
Cebollas rojas 400 g
Aceite de oliva virgen extra 3 cucharas
Mantequilla 30 g
Tomillo 8 ramitas
Vinagre balsámico 30 ml
Azúcar 10 g
Sal de Hawái 8 g - negro
Sal fina cantidad suficiente

Preparación

Para preparar la tagliata con cebollas agridulces, comienza pelando las cebollas rojas. Córtalas en 4 partes y luego en gajos más pequeños 1, luego toma una sartén antiadherente y calienta el aceite de oliva virgen extra, cuando esté bien caliente añade la mantequilla 2. Cuando la mantequilla se haya derretido, añade los gajos de cebolla roja 3 y deja sofreír suavemente.

Cuando las cebollas rojas comiencen a ablandarse, agrega el vinagre balsámico 4 y el azúcar 5. Sala al gusto y deja guisar hasta que alcancen una consistencia blanda pero no deshecha 6.

Ahora encárgate de la carne: saca la carne de la nevera al menos una hora antes de cocinarla, para que no esté demasiado fría sino a temperatura ambiente. Coloca el entrecot o el solomillo en una tabla de cortar 7 y con un cuchillo afilado elimina la capa de grasa de la superficie 8 hasta desengrasarla completamente 9.

Transfiere la carne a una bandeja y añade el aceite 10, ayudándote con las manos para untar bien la pieza. Espolvorea la carne con la sal negra de Hawái 11 y con las hojitas de tomillo 12.

Transfiere nuevamente la carne que has aromatizado a la tabla de cortar y divídela en dos 13, luego corta por la mitad cada pieza obtenida 14 hasta obtener 4 bistecs 15.

Calienta muy bien una parrilla o una sartén antiadherente y asa los bistecs por ambos lados (16-17) alcanzando el grado de cocción deseado. Si prefieres que la parte interna quede rosada y no seca, cocina por un máximo de 4-5 minutos. Evita pinchar la carne durante la cocción para que no pierda sus jugos. Una vez cocida, transfiere el bistec a una tabla de cortar y córtalo en oblicuo para obtener rodajas más precisas y compactas 18.

Forma una capa de cebollas caramelizadas en un plato 19 y coloca encima la tagliata 20. Decora con más sal negra de Hawái y hojitas de tomillo 21 y sirve inmediatamente tu tagliata con cebollas agridulces!

Conservación

La tagliata con cebollas agridulces es un plato que debe consumirse y disfrutarse al momento. Sin embargo, se puede conservar en la nevera en un recipiente hermético o bien cubierta con film por un máximo de un día.

Consejo

Si no te gustan las cebollas rojas, puedes sustituirlas por cebollas blancas o doradas. Si en cambio quieres probar con otro tipo de carne, puedes preparar una tagliata de pollo, prestando mucha atención a la cocción, que deberá ser más larga: el pollo deberá cocerse muy bien también por dentro. Si no consigues encontrar la sal negra de Hawái, utiliza sal gruesa clásica. Recuerda no pinchar la carne durante la cocción, porque es importante que conserve sus jugos y el secreto para una excelente cocción es calentar la plancha durante mucho tiempo.

Curiosidad

La sal negra de Hawái es originaria de la isla de Molokai, la menos habitada del archipiélago. Es el último bastión rural de Hawái, hay solo unos pocos centros habitados, ningún rascacielos, nada de turismo de masas y la mitad de la población es de origen indígena. La sal negra es excelente para acompañar el caviar, la carne a la parrilla y las verduras, pero también una simple pasta en blanco.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.