Tallarines integrales con escarola y fondue de taleggio

/5

PRESENTACIÓN

La pasta fresca es una de las especialidades de la cocina italiana, amada en todo el mundo por su versatilidad que permite crear combinaciones de sabores para todos los gustos.
Los tallarines integrales con escarola y fondue de taleggio son un ejemplo.
Un primer plato muy particular elaborado con harina integral y condimentado con una deliciosa salsa preparada con escarola salteada con pasas y una envolvente fondue de taleggio cuyo sabor decidido dará carácter al plato.
Para los amantes de los tallarines, esta versión será una alternativa exquisita y sabrosa, ¡empezad entonces a preparar la pasta al huevo!

INGREDIENTES

Para los tallarines integrales
Harina integral 300 g
Huevos 3 - medianas
para la escarola
Escarola 500 g
Pasas 20 g
Ajo 1 diente
Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
para la fondue de taleggio
Leche entera 300 ml
Taleggio 200 g
Mantequilla 30 g
Harina 00 30 g
Nuez moscada cantidad suficiente
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
para adornar
Almendras en láminas 20 g

Preparación

Para preparar los tallarines integrales con escarola y fondue de taleggio, empezad con la pasta fresca: verted la harina integral en un bol grande, haced un hueco en el centro para crear la clásica forma de volcán y romped los huevos uno a uno 1, que habréis mantenido a temperatura ambiente. Amasad con las manos (2-3)

hasta obtener una masa lisa y homogénea, envolvedla con film transparente 4 y colocadla en un lugar fresco y sin corrientes de aire durante 30 minutos (no en la nevera). Ocupaos del condimento, enjuagad las pasas y ponedlas a remojo 10 minutos en agua fría para rehidratarlas 5, lavad bajo el agua corriente la escarola 6

luego cortadla en tiras 7. En una sartén, dorad el diente de ajo con un poco de aceite 8, añadid la escarola 9,

cubrid con una tapa 10 y dejad que la verdura se ablande durante unos minutos 11. Luego añadid las pasas escurridas 12.

Mientras tanto, calentad otra sartén al fuego y tostáis las almendras laminadas 13 y reservadlas. Pasado el tiempo de reposo, retomad la pasta fresca, dividid la masa en trozos 14 y estirad cada trozo en una hoja fina con la máquina manual o eléctrica adecuada 15.

Pasad la hoja entre los rodillos más anchos hasta llegar a los más finos, luego pasadla por el rodillo dentado para crear los tradicionales tallarines 16. Dispersad los tallarines creando nidos y colocadlos en una bandeja enharinada para que no se peguen 17. Preparad la fondue de taleggio: cortad el taleggio en trozos 18

calentad la leche en un cazo 19 y en otro derretid la mantequilla a fuego lento, salar 20 pimentar, verted la harina en forma de lluvia 21

y mezclad con unas varillas para obtener un roux dorado 22. Incorporad la leche caliente poco a poco 23, dejad que la mezcla espese a fuego lento, siempre removiendo con las varillas, aromatizad con nuez moscada, salpimentad y luego añadid los trozos de taleggio 24,

mezclad para derretir el queso y obtener una especie de bechamel 25. Eliminad el diente de ajo de la escarola y condimentadla con la fondue de taleggio 26. Mientras tanto, llevad a ebullición abundante agua salada para cocer los tallarines, cocinad los tallarines durante unos pocos minutos 27

luego escurridlos en la sartén con la escarola y la fondue 28 y reservad un poco de agua de cocción para añadir a la pasta si resulta un poco seca. Adornad con las almendras laminadas tostadas 29, mezclad para dar sabor a la pasta y llevad inmediatamente a la mesa los tallarines integrales con escarola y fondue de taleggio para disfrutar de ellos bien calientes 30!

Conservación

Se recomienda consumir los tallarines inmediatamente. Como alternativa, podéis preparar la masa el día anterior y conservarla en la nevera, teniendo cuidado de añadir una clara de huevo o agua a la hora de amasar para mantener más blanda la masa y evitar que se seque. Podéis congelar los nidos de tallarines o envasarlos al vacío.

Consejo

Como alternativa al taleggio, podéis usar la fontina o un queso de sabor más suave como un asiago joven. Si no os gusta la escarola, usad acelgas o espinacas que tienen un sabor más dulce, si en cambio os gustan los sabores fuertes, probad la variante con grelos.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.