Tarta de avellanas

- Energia Kcal 379
- Carbohidratos g 33.4
- de los cuales azúcares g 21
- Proteína g 5.5
- Grasas g 24.8
- de las cuales grasas saturadas g 8.95
- Fibra g 1.5
- Colesterol mg 84
- Sodio mg 20
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 20 min
- Tiempo de cocción: 40 min
- Porción: 8
- Costo: Medio
- Notas (para la cocción es necesario ajustarse a la potencia de tu horno)
PRESENTACIÓN
El sabor mantecoso de las avellanas, que recuerda vagamente al del cacao, tiene la capacidad de conquistar nuestros sentidos. Estas delicias son las indiscutibles protagonistas de muchísimas recetas, como los muffins de avellanas o el sorbete de avellanas y de la buenísima tarta de avellanas, de orígenes piamonteses, que os proponemos hoy! Debido a su sabor tan delicado y a la vez sabroso y a su aroma de avellanas que nos conquistó de inmediato, rebanada tras rebanada, ¡no fuimos capaces de guardar ni un pedacito para el desayuno!
Este dulce se puede realizar en muchísimas versiones, como por ejemplo la nuestra que es baja y crujiente. De lo contrario, existe una alta y esponjosa, algunas llevan harina de trigo y finalmente están las que no llevan harina y las que tienen deliciosas gotas de chocolate. Pero incluso la forma de disfrutarla puede cambiar, simple o espolvoreada con azúcar glas, sin mencionar a los más golosos que aman acompañar una buena rebanada con un buen bicerin o con zabaione.
¿Estáis listos para hornear esta tarta de avellanas? Nosotros sí, ¡aquí tenéis la receta!
- INGREDIENTES
- Para un molde de 24 cm
- Avellanas enteras peladas 150 g
- Harina 00 150 g
- Mantequilla 150 g - a temperatura ambiente
- Azúcar 150 g
- Levadura química en polvo 8 g - (media bolsita)
- Huevos 2 - a temperatura ambiente
- Azúcar glas cantidad suficiente - al gusto para la superficie
Preparación

Para preparar la tarta de avellanas, comienza vertiéndolas en una picadora 1. Debes desmenuzarlas no muy finamente, por lo tanto utiliza la función pulse, es decir, en ráfagas repetidas, para obtener una mezcla granulosa y luego resérvala 2. Mientras tanto, pasa al resto de los ingredientes. Vierte la mantequilla cortada en trozos y ablandada a temperatura ambiente en una batidora con varillas (si no la tienes, puedes usar una batidora eléctrica) junto con el azúcar 3.

Acciona las varillas durante unos diez minutos hasta obtener una mezcla clara y espumosa, luego comienza a añadir poco a poco los huevos ligeramente batidos 4. Recuerda no agregarlos todos juntos, de lo contrario la mezcla tendrá dificultades para esponjarse, así que vierte la cantidad siguiente solo cuando la anterior haya sido completamente absorbida 5. Mientras tanto, tamiza la harina y la levadura 6

y, con las varillas siempre en funcionamiento, añade una cucharada a la vez a la mezcla 7: como antes, añade la siguiente cuando la anterior haya sido absorbida. Luego es el turno de las avellanas, que puedes añadir todas de una vez 8 y continúa mezclando hasta que hayan sido absorbidas 9.

Detén las varillas y aquí tienes lista tu masa 10. Engrasa y enharina un molde de 24 cm, luego vierte la mezcla en su interior 11 y nivela bien para obtener una base homogénea. Puedes golpear ligeramente el molde sobre la superficie de trabajo para asentar la mezcla. La tarta está lista para cocerse en horno precalentado, en la bandeja más baja (no en contacto con la base), en modo estático a 180° durante unos 30 minutos 12, luego se puede continuar a 170° durante otros 10 minutos. Los tiempos se pueden ajustar según la potencia de tu horno.

Una vez cocido el dulce, déjalo enfriar completamente antes de desmoldarlo 13, luego colócalo en un plato de servir y, si lo prefieres, espolvorea con azúcar glas 14. ¡Tu tarta de avellanas está lista para ser servida 15!