Tarta de queso vasca

/5

PRESENTACIÓN

No la típica New York Cheesecake... ¡sino una variante española con un corazón súper cremoso! La tarta de queso vasca es un dulce de queso típico de la ciudad de San Sebastián, muy fácil de preparar ya que solo hay que mezclar unos pocos ingredientes y hornear. A diferencia de las clásicas recetas de cheesecake horneadas, esta versión no tiene una base de galletas sino que se caracteriza por una superficie muy oscura, casi quemada, razón por la cual se le llama también “tarta de queso quemada”. Es excelente para disfrutar con chocolate con leche fundido como hemos hecho nosotros, pero también se puede servir con otras salsas, por ejemplo, un coulis de frutos rojos, una salsa de caramelo salado o simplemente mermelada.

¿Os ha gustado saborear la textura de este dulce suave como una nube? ¡Entonces no os perdáis también la receta de la Pastel de queso japonés!

INGREDIENTES

Para un molde de 22 cm de diámetro
Queso fresco para untar 500 g - a temperatura ambiente
Nata fresca líquida 350 g - a temperatura ambiente
Azúcar 150 g
Huevos 4 - medias (a temperatura ambiente)
Almidón de maíz 25 g
Extracto de vainilla 1 cucharadita
Para servir
Chocolate con leche cantidad suficiente - derretido

Preparación

Para realizar la tarta de queso vasca, primero verted el queso crema y el azúcar en un bol grande 1 y mezclad bien con una varilla de mano 2, luego añadid un huevo a la vez 3.

Continuad trabajando con la varilla para incorporar poco a poco los huevos a la mezcla 4. Tamizad la maicena 5 y mezclad de nuevo, luego verted también la nata 6.

Finalmente añadid el extracto de vainilla 7 e integradlo en la mezcla: debe resultar suave, espesa y homogénea 8. Cubrid con papel de horno la base y los lados de un molde desmontable de 22 cm de diámetro 9.

Verted la mezcla en el molde 10 y hornead en un horno estático precalentado a 200° durante unos 50 minutos 11. Cuando la superficie esté dorada y casi quemada, sacadla del horno y dejad enfriar en el molde, luego colocad la tarta de queso en la nevera durante toda la noche 12. ¡Acompañad vuestra tarta de queso vasca con chocolate con leche fundido!

Conservación

La tarta de queso vasca se puede conservar en la nevera durante 2 días, en un recipiente hermético.

Consejo

Si lo preferís, podéis aromatizar la mezcla con canela o ralladura de naranja o limón como alternativa a la vainilla.

Podéis servir la tarta de queso vasca con el chocolate fundido o con otras salsas a vuestra elección, fruta fresca o nata montada.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.