Tarta de yogur con gelatina de fresas y frutos del bosque

- Energia Kcal 621
- Carbohidratos g 68.8
- de los cuales azúcares g 56.5
- Proteína g 15.5
- Grasas g 31.6
- de las cuales grasas saturadas g 18.1
- Fibra g 4.3
- Colesterol mg 112
- Sodio mg 184
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 40 min
- Tiempo de cocción: 10 min
- Porción: 8 Personas
- Costo: Medio
- Notas + 4 horas y media de enfriamiento
PRESENTACIÓN
Una base crujiente de galleta, una capa de rica y fresca crema de yogur, una irresistible cobertura de gelatina de fresas y frutos del bosque y una suntuosa corona de pequeños frutos y hojitas de menta... un dulce así parece salir directamente del escaparate de una pastelería del centro. Y sin embargo, con nuestra receta, lo sacarás directamente del frigorífico de tu cocina, ¡dejando a toda la familia boquiabierta! Preparar la tarta de yogur con gelatina de fresas y frutos del bosque no solo será fácil, sino también práctico: sin necesidad de cocción, este dulce se puede preparar con antelación, y la preparación se puede 'pausar' entre una capa y otra. Lo ideal para quien, entre el trabajo y mil compromisos, quiere preparar un dulce aprovechando los momentos libres en casa. Su textura deliciosa y su sabor dulce y ligeramente ácido hacen de este dulce el postre perfecto para el verano, pero si quieres sorprender a tus hijos, ofréceselo como merienda especial... ¡preparada mágicamente con la ayuda de los duendes del bosque!
INGREDIENTES
- Ingredientes para la base de 22 cm
- Galletas Digestive 180 g
- Mantequilla 100 g
- Para la crema de yogur
- Yogur griego 650 g
- Ricotta de vaca 650 g
- Azúcar glas 130 g
- Nata fresca líquida 100 g
- Gelatina 15 g
- Vaina de vainilla 1
- Para la gelatina de fresas y frutos del bosque
- Fresas 800 g
- Frambuesas 100 g
- Arándanos 100 g
- Azúcar glas 150 g
- Gelatina en hojas 15 g
- Para la guarnición
- Fresas 1
- Frambuesas 25 g
- Arándanos 25 g
- Grosellas 100 g
- Menta 1 ramita
Preparación

Para preparar la tarta de yogur con gelatina de fresas y frutos del bosque, comienza introduciendo las galletas en la batidora 1 y activando las cuchillas para reducirlas a polvo. Transfiere el polvo de galleta a un bol y añade la mantequilla, que habrás derretido en un cazo 2. Mezcla bien 3 para obtener una mezcla homogénea.

Forra con papel de horno un molde desmontable de 22 cm de diámetro y distribuye la mezcla en el fondo 4, presionando con el dorso de una cuchara para obtener una base compacta y lisa 5. Transfiere al congelador para que se endurezca durante al menos media hora, para que la mezcla se solidifique. Mientras tanto, dedícate a la crema: tamiza la ricotta en un bol 6, para eliminar el suero.

Añade el yogur griego 7 y, con una espátula o un batidor, comienza a mezclar. Agrega el azúcar glas 8, luego toma la vaina de vainilla, ábrela a lo largo y raspa las semillas con la punta de un cuchillito 9.

Añade las semillas de vainilla a la mezcla cremosa 10 y mezcla de nuevo, hasta que quede homogénea 11. En este punto, pon a remojar la gelatina durante unos 10 minutos en agua fría 12.

Calienta la nata en un cazo, y después del tiempo de remojo, escurre la gelatina ya blanda y añádela a la nata caliente 13, mezclando hasta que se disuelva completamente. Añade el líquido a la mezcla cremosa de yogur 14, mezcla cuidadosamente para incorporarlo de manera uniforme, luego saca el molde desmontable del congelador y vierte la mezcla sobre la base de galleta 15, nivelándola delicadamente.

Pon en el refrigerador para que se endurezca bien durante al menos 2 horas 16. Mientras tanto, ocúpate de la gelatina para la cobertura. Limpia y lava las fresas y córtalas por la mitad 17. Ponlas en una sartén grande junto con las frambuesas 18

Y los arándanos 19, y añade también el azúcar glas 20. Mezcla y cocina a fuego lento durante al menos 10 minutos, luego pasa la pulpa obtenida a través de un colador 21.

Transfiere la pulpa a un cazo 22, pon a remojar la gelatina en agua fría durante 10 minutos 23, escúrrela y añádela a la pulpa caliente en el cazo 24, mezclando bien para que se disuelva completamente.

Filtra la mezcla 25 y deja que se temple, luego viértela en el molde sobre la capa de crema de yogur que mientras tanto se habrá endurecido 26. Nivela bien y transfiere al refrigerador, donde la tarta deberá endurecerse durante otras 2 horas 27.

Transcurrido el tiempo, abre el molde y retira cuidadosamente el papel de horno 28. Coloca la tarta de yogur en un soporte o bandeja para servir 29, y finalmente, antes de servirla, decórala con los frutos del bosque, la fresa entera y las hojitas de menta 30.