Tarta de zanahoria inglesa o Carrot cake

/5

PRESENTACIÓN

¿Alguna vez habíais imaginado que utilizando unas simples zanahorias se podía obtener un dulce tan esponjoso y sabroso? Visitando Inglaterra probablemente ya habréis tenido la certeza, después de haber probado una de las tartas más clásicas: ¡la Carrot Cake! Hoy queremos presentaros nuestra versión. Este pastel de zanahoria al estilo inglés se caracteriza por el típico color marrón, obtenido gracias al uso de azúcar moreno y la adición de canela que le confieren un aroma pronunciado y muy característico. Para decorar este suavísimo pastel de zanahoria, podéis elegir un glaseado clásico real, más cercano al gusto de los españoles, u optar por la típica cobertura al estilo inglés, utilizable también para rellenar la tarta, a base de queso cremoso y mantequilla. ¡Cualquiera que sea vuestra elección, el efecto candoroso de este dulce os conquistará y las pequeñas zanahorias de mazapán os regalarán una nota alegre y colorida! ¿Cuál versión preferís?

Probad también estos pasteles con zanahorias:

  • Tarta Camilla
  • Tarta de zanahoria y almendras
  • Tarta de zanahoria súper esponjosa
  • Tarta con zanahorias, coco y chocolate

INGREDIENTES

para un molde de 28 cm de diámetro
Zanahorias 350 g
Huevos 6
Harina 00 300 g
Aceite de girasol 350 g
Azúcar moreno de caña 350 g
Levadura química en polvo 16 g
Bicarbonato 10 g
Canela en polvo 8 g
para el glaseado
Claras de huevo 75 g - (aproximadamente 2)
Azúcar glas 230 g
para decorar
Mazapán 70 g
Colorantes alimentarios - naranja (o rojo y amarillo) c/n
Colorantes alimentarios - verde c/n

Preparación

Para realizar la tarta de zanahoria al estilo inglés, empezad a preparar las zanahorias: peladlas 1 y ralladlas finamente 2, debéis obtener 330 g. Luego verted el azúcar moreno dentro del bol del robot de cocina con varillas 3,

añadid también los huevos 4 y poned la máquina en marcha, durante al menos 10 minutos, hasta que obtengáis una mezcla espumosa 5. Siempre con las varillas en marcha, añadid también el aceite en hilo 6.

Detened el robot de cocina, añadid la harina tamizada directamente dentro del bol 7 y mezclad suavemente con un batidor manual 8, sin desmontar la mezcla. A continuación, añadid el bicarbonato 9,

la levadura 10, la canela en polvo 11 y mezclad suavemente para integrar los polvos. Añadid también las zanahorias e incorporadlas a la masa 12.

Pasad la mezcla a un molde de 28 cm, previamente forrado con papel de horno (13-14) y coced en horno estático precalentado a 180° durante 50 minutos. Luego cubrid el pastel con papel aluminio y coced durante otros 15 minutos, de este modo la superficie del pastel no se oscurecerá en exceso (si utilizáis el horno ventilado coced a 160° durante 45 minutos). Transcurrido el tiempo de cocción, sacad vuestra carrot cake del horno 15 y dejadla enfriar.

Solo cuando el pastel esté completamente frío, preparaos para hacer el glaseado. Comenzad montando las claras 16 (con las yemas sobrantes podríais preparar una deliciosa crema pastelera) y añadid el azúcar glas poco a poco 17, hasta obtener un glaseado liso y sin grumos 18.

Desmoldad la tarta de zanahorias y pasadla a un plato de servir. Luego, ayudándoos con una cuchara, colocad el glaseado sobre el pastel 19 y utilizando una espátula 20 cubrid toda la superficie nivelando bien 21.

Mientras el glaseado se seca, preparaos para hacer las zanahorias de pasta de azúcar. Dividid el mazapán en 2 partes 22, una de 50 g y otra de 20 g. Tomad la parte más grande y coloreadla añadiendo una gota de color amarillo y una de color rojo 23. Amasando con las manos (para no mancharos utilizad guantes) obtendréis un bonito color naranja vivo 24.

Tomad la parte más pequeña del mazapán y coloreadla añadiendo 1 gota de colorante verde 25 y trabajándola con las manos 26, hasta obtener un color uniforme. En este punto, formad las zanahorias utilizando 5 g de mazapán naranja para cada pieza. Ayudándoos con los dedos dad a cada parte del mazapán una forma alargada similar a la de las zanahorias 27.

Luego dividid la parte verde en piezas de aproximadamente 2 g y moldeándolas con los dedos debéis obtener el penacho de las zanahorias. Luego unid las 2 partes 28, zanahoria y penacho, y ayudándoos con un cuchillo, dividid la parte verde en 3 pequeños penachos 29. ¡Una vez terminadas todas las zanahorias pequeñas, utilizadlas para decorar vuestra carrot cake 30!

Consejo

Con esta misma receta (pero reduciendo a la mitad la cantidad de masa), podéis preparar alrededor de 10-12 cupcakes; conseguid unos moldes de papel para muffins y, una vez cocidos (tomará de 10 a 15 minutos con el horno a 180°), cubrid los cupcakes con el glaseado o con la crema de queso fresco indicada anteriormente. Dejaos llevar en las decoraciones usando florecillas de azúcar, bolitas de plata o creando vosotros mismos diferentes figuras con el mazapán.

Curiosidades

Los ingleses rellenan y cubren la tarta con queso fresco (tipo Philadelphia o mascarpone) mezclado con mantequilla y endulzado con azúcar glas. Si para mezclar el mascarpone con los otros ingredientes utilizáis la batidora, ponedla a la mínima velocidad y no la uséis prolongadamente, porque la crema podría separarse en grumos y estropearse irremediablemente; alternativamente, usad una cuchara de madera.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.