Terrinas gratinadas de polenta y setas porcini

/5

PRESENTACIÓN

Las primeras setas que brotan, las primeras hojas y los primeros erizos que caen hacen enseguida otoño… un poco como los ingredientes protagonistas de este plato. Las terrinas de polenta y setas porcini son unas deliciosas porciones individuales perfectas para esta temporada, para servir como entrante o como segundo plato. Dos discos de polenta custodian un relleno precioso y fundente, a base de porcini y scamorza dulce; mientras que el ligero gratinado forma una fina costra que hace el conjunto muy apetitoso. Apreciaréis mucho la practicidad y la versatilidad de las terrinas, perfectas para preparar con antelación y enriquecer con otros ingredientes!

INGREDIENTES

Ingredientes para 4 terrinas de 8 cm de diámetro
Setas porcini 200 g
Ajo 1 diente
Aceite de oliva virgen extra 30 g
Pimienta negra cantidad suficiente
Sal fina cantidad suficiente
Tomillo cantidad suficiente
Scamorza 170 g
para la polenta
Harina de maíz 350 g
Agua 1 ½ l
Sal gruesa 1 pizca

Preparación

Para preparar las terrinas de polenta y setas porcini, empezad a realizar justo la polenta. En una olla grande verted el agua, añadid la sal gruesa 1, un chorrito de aceite y llevadlo a ebullición. Entonces verted la harina para polenta en forma de lluvia poco a poco 2 y mezclad inicialmente con una varilla hasta obtener una mezcla sin grumos 3.

Continuad mezclando la polenta con una espátula 4 o con una cuchara de madera para amalgamarla bien. Cuando la polenta esté lista, vertedla sobre una bandeja forrada con papel de horno 5 y nivelad la superficie 6. Debéis obtener un espesor de aproximadamente 1 cm, entonces dejad reposar a temperatura ambiente.

Mientras tanto, dedicad tiempo a la limpieza de las setas porcini: ayudándoos con un cuchillito, eliminad la tierra en exceso presente en el tallo 7 y, utilizando un paño ligeramente húmedo, limpiad toda la seta 8. En este punto cortad los porcini en rodajas, no demasiado finas 9.

Poned en una sartén el aceite y el ajo, que doraréis, luego añadid las setas 10 y dejadlas estofar durante unos 8-10 minutos; después salpimentad, quitad el ajo y añadid las hojitas de tomillo 11. Una vez que la polenta esté fría, cortad la scamorza en cubos 12 y empezad a componer las terrinas.

Engrasad el fondo de la terrina 13 y utilizando un cortapastas, recortad 4 discos de 7 cm 14 y 4 de 8 cm. Componed las terrinas colocando el disco más pequeño en el fondo 15,

luego las setas porcini 16, los cubos de scamorza 17 y finalmente el disco más grande de polenta 18.

Completad las terrinas 19 con la scamorza restante y gratinad durante unos 10 minutos en horno estático a 200° 20 (si utilizáis el horno ventilado, coced durante unos 6 minutos a 180°). Sacad del horno 21 y servid las terrinas de polenta y setas porcini aún calientes.

Conservación

Recomendamos consumir las terrinas gratinadas de polenta y setas porcini recién hechas, pero si sobran, podéis conservarlas en el frigorífico, cerradas en un recipiente hermético, durante un par de días como máximo. En alternativa, podéis congelarlas.

Consejo

Para enriquecer la receta hemos usado setas más selectas, como los porcini, de lo contrario estarán perfectas también otras calidades de setas, como los champiñones o los senderuelas. Para los amantes de los quesos, proponed una variante con el gorgonzola dulce o el roquefort en lugar de las setas! Todas estas son comidas vegetarianas, pero si queréis, podéis añadir también carne, salchicha o jamón a la preparación.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.