Turrón de los muertos

/5

PRESENTACIÓN

Viajando de región en región, intrigados por las diferentes culturas culinarias propuestas para las festividades, nos encontramos con esta especialidad ligada a la Conmemoración de los Difuntos: el turrón de los muertos, un dulce a base de chocolate y avellanas que se prepara en Campania en los primeros días de noviembre. Nos intrigó tanta bondad y pensamos en presentaros una variante de este tradicional dulce campano: una golosa envoltura de chocolate negro encierra un corazón de chocolate blanco y crema de untar de avellanas enriquecida con avellanas enteras... una verdadera delicia para picar como merienda o como dulce al final de una comida, quizás disfrazado como postre macabro para vuestra cena de Halloween. El turrón de los muertos se derrite literalmente en la boca... decíd la verdad: ¡ya queréis un trocito!

INGREDIENTES
Ingredientes
Chocolate negro 300 g
Chocolate blanco 500 g
Crema de cacao y avellanas 400 g
Avellanas enteras peladas 300 g

Preparación

Para preparar el turrón de los muertos pique 100 g de chocolate negro 1 para derretirlo al baño maría 2: tenga cuidado de que el agua del cazo que ha puesto a calentar no toque el fondo del recipiente donde está fundiendo el chocolate. Continúe removiendo para que el chocolate se derrita bien 3.

Luego vierta el chocolate fundido en un molde de plumcake con forma troncocónica que mide en la base 22x8 cm, en la superficie 26x11 cm y con una altura de 7,5 cm 4: con un pincel de cocina extienda el chocolate fundido por toda la superficie del molde, para recubrirlo completamente (5-6).

Póngalo en la nevera, en la parte más fría, para que se solidifique durante al menos 30 minutos o hasta que el chocolate esté bien sólido 7. Transcurrido el tiempo necesario, derrita otros 100 g de chocolate negro al baño maría 8: viértalo luego en el molde 9.

Nuevamente con un pincel de cocina haga que el chocolate fundido se adhiera a los bordes del molde 10 de tal manera que se cree una nueva capa de chocolate 11. Esta operación es necesaria para permitir que las dos capas de chocolate se compacten mejor creando un grosor mayor que permitirá posteriormente desprender más fácilmente el turrón del molde. Regréselo al refrigerador para que se solidifique durante al menos 30 minutos. Mientras tanto, proceda con el relleno: corte finamente el chocolate blanco 12.

Póngalo a derretir al baño maría 13 (siempre asegurándose de que el agua no entre en contacto con el chocolate a fundir), removiendo de vez en cuando para favorecer la disolución del chocolate 14. Vierta en un bol grande al que añadirá la crema de untar de avellanas 15.

Asegúrese de mezclar los ingredientes mientras el chocolate blanco aún esté caliente 16 y agregue al final las avellanas enteras peladas 17, mezclando bien los ingredientes. En este punto el chocolate en el molde estará bien sólido: saque el molde del frigorífico y vierta la mezcla recién obtenida 18.

Nivélalo en el molde 19, ayudándote con una espátula. Luego colóquelo en el frigorífico durante al menos 4-5 horas, cubriendo el molde con una hoja de papel de aluminio 20. Tenga cuidado de que la hoja de aluminio no toque la mezcla para evitar que se pegue en el refrigerador. Tras el tiempo de enfriamiento del turrón, asegúrese de que la superficie esté bien sólida y derrita al baño maría los restantes 100 g de chocolate negro, viértelos encima del turrón 21.

Pinte el chocolate por toda la superficie 22 y colóquelo en el frigorífico durante otros 30 minutos para que se solidifique. Sáquelo luego del frigorífico e incida con un cuchillo el chocolate al ras del borde del molde 23. Pase ahora la hoja del cuchillo entre el turrón y las paredes del molde 24 para despegarlo. Debería oír una especie de "chasquido" indicando que el turrón se ha desprendido del molde.

Elimine el chocolate sobrante (que podrá fundir nuevamente y usar para otras preparaciones) y voltee el molde sobre una tabla de cortar o un plato de servir 25. Golpee con mano firme el molde para desmoldar el turrón más fácilmente 26. ¡Su turrón de los muertos está ahora listo para ser cortado y degustado 27!

Conservación

El turrón de los muertos se conserva también durante una semana, tanto en la nevera como fuera. Si opta por esta última opción, asegúrese de conservarlo bajo una campana de cristal.

Consejo

Aquí tienes algunas deliciosas alternativas que puedes experimentar: en lugar de la crema de untar de avellanas, utiliza pasta de avellanas. En este caso, usa la mitad de avellanas peladas y la mitad sin pelar para dar más sabor a la preparación. ¡Si prefieres puedes también partir las avellanas por la mitad!

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.