Zanahorias agridulces

/5

PRESENTACIÓN

Las zanahorias agridulces son una conserva sabrosa y sencilla, ideal para salvar una cena cuando, en momentos de prisa o falta de ingredientes, no sepas qué guarnición acompañar al plato que has preparado. Excelentes en ensaladas de verduras, pero también en ensaladas de pasta y arroz, son indicadas si se combinan con guisantes, y se revelarán como un acompañamiento cómodo y sabroso, ¡pero sobre todo un poco inusual!

INGREDIENTES
Zanahorias baby 600 g
Vinagre de manzana 300 ml
Aceite de oliva virgen extra 300 ml
Azúcar 10 g
Sal fina 3 g
Mejorana 8 g

Preparación

Para preparar las zanahorias agridulces, comienza con la desinfección de los frascos y tapas, como se indica en las guías del Ministerio de Sanidad al final de la receta. Una vez completada esta importante operación, pasa a tus zanahorias baby que deben estar fresquísimas y sin manchas: pélalas, lávalas bajo agua corriente 1 y corta la punta 2. Escalda las zanahorias en agua durante 1 minuto 3.

Pasado un minuto en agua hirviendo, sumerge inmediatamente las zanahorias en agua y hielo 4, y déjalas allí durante 3-4 minutos. Esto servirá para mantener el color de las zanahorias inalterado. Toma una cacerola y vierte el vinagre 5 y el aceite 6.

Añade también la sal 7 y el azúcar 8. Lleva todo a ebullición, y luego añade las zanahorias 9, que escaldarás durante unos 2 minutos. Presta atención a respetar los tiempos y no cocinarlas demasiado porque es importante que las zanahorias queden crujientes.

Pasado el tiempo necesario, transfiere delicadamente las zanahorias a un colador con una espumadera 10, y deja que escurran y se enfríen. Luego transfiere las zanahorias a los frascos que has desinfectado previamente 11, tratando de colocar las zanahorias de la manera más ordenada posible, sin presionarlas demasiado. Añade las ramitas de mejorana 12.

Llena los frascos con el líquido de cocción, asegurándote de detenerte a 1 centímetro del borde del frasco 13. Coloca el prensador para asegurarte de mantener las zanahorias firmes 14 y cierra bien los frascos, pero sin apretar demasiado 15. En este punto, pasa a la ebullición de los frascos, o sea, la pasteurización, siguiendo las indicaciones en las guías del Ministerio de Sanidad citadas al final de la receta. Si utilizas frascos con tapas de rosca, una vez que los frascos se hayan enfriado, verifica si el vacío se ha realizado correctamente: puedes presionar en el centro de la tapa y, si no escuchas el clásico "click-clack", el vacío se habrá realizado. Si después de la re-ebullición notas la formación de pequeñas burbujas de aire, cuando el frasco aún esté caliente, golpéalo suavemente sobre una superficie para hacer que las burbujas suban a la superficie y luego desaparezcan naturalmente. Si usas frascos con cierres de goma, al consumir las zanahorias agridulces puedes hacer la prueba del vacío tirando de la lengüeta: si al tirar produce un sonido seco, significa que el contenido se ha conservado con el vacío correcto. Por el contrario, si al tirar la lengüeta la goma está "floja", significa que el vacío no se ha creado correctamente y es mejor no consumir su contenido. ¡Tus zanahorias agridulces están listas para ser disfrutadas!

Conservación

Las zanahorias agridulces se conservan durante 3 meses, siempre que el vacío se haya realizado correctamente y los frascos se almacenen en un lugar fresco y seco, lejos de fuentes de luz y calor. Es preferible esperar aproximadamente 1 mes antes de comenzar a consumir las zanahorias. Una vez abiertos, los contenedores deben conservarse cerrados en el frigorífico y consumirse en un máximo de 3-4 días.

Consejo

Puedes sazonar las zanahorias agridulces con los aromas que desees utilizando tomillo, por ejemplo. Si no te gustan las hierbas aromáticas, puedes omitirlas.

Curiosidad

Durante varios siglos, la zanahoria gozó de mala fama ya que se utilizaba únicamente para alimentar a los animales, y surgieron al respecto varios refranes populares que menospreciaban este vegetal: con el apodo "pelo de zanahoria" se referían a personas mentirosas y astutas, y "dar una zanahoria" significaba dar noticias falsas.

IMPORTANTE

La preparación casera de conservas y mermeladas puede presentar riesgos para la salud. En un entorno doméstico, no es posible crear las condiciones y medidas necesarias para garantizar la seguridad e idoneidad de los alimentos, que, por el contrario, los procedimientos industriales son capaces de asegurar para prevenir contaminaciones peligrosas. Es por lo tanto importante seguir meticulosamente las indicaciones de seguridad alimentaria para reducir los riesgos, pero siempre hay que tener en cuenta que nunca se podrá obtener la misma seguridad alimentaria que presentan las conservas y mermeladas producidas a nivel profesional. Para una correcta preparación de conservas caseras remitimos a las guías del Ministerio de Sanidad.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.