Sopa de almejas

/5

PRESENTACIÓN

La sopa de almejas es un segundo plato de mar rico y sabroso, típico de nuestras zonas costeras: como el cacciucco para el pescado, antiguamente se consideraba un plato pobre ya que se hacía con las almejas que sobraban en las cestas de los vendedores de pescado. Las almejas le dan a esta sopa un sabor delicado y la adición de langostinos hace que el sabor sea aún más redondo. El sabor intenso también se debe a la combinación del líquido de cocción de las almejas con el Caldo de mariscos, para un resultado verdaderamente fragante y tentador. La sopa de almejas es fácil de hacer y tiene un sabor muy agradable que encierra todo el sabor del mar.

Y si sois amantes de las sopas de pescado, ¡probad también la clásica Bisque!

INGREDIENTES

Almejas 2 kg
Langostinos 250 g
Tomates cherry 300 g
Cebolleta fresca 3
Ajo 2 dientes
Anchoas 2 - en aceite
Perejil 1 manojo
Chile fresco 1
Apio 30 g
Zanahorias 60 g
Concentrado de tomate 20 g
Vino blanco 200 g
Sal gruesa 4 g
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta blanca en grano 8
Para acompañar
Pan casero 4 rebanadas

Preparación

Para preparar la sopa de almejas, primero aseguraos de que estas no contengan arena: golpeadlas una a una sobre una tabla de cortar por el lado de la apertura 1. Si sale arena oscura significa que la almeja estará llena de arena y por lo tanto habrá que desecharla. Eliminad también aquellas que tengan el caparazón roto. Luego colócalas en un colador apoyado sobre un bol y enjuágalas varias veces 2 bajo agua corriente: terminad cuando en el bol ya no se vea arena. Mantenedlas un momento aparte; pasad a la limpieza de los langostinos. Quitad la cabeza (si está presente), luego peladlos (guardad el caparazón) 3 y eliminad la vena negra (el intestino) haciendo un corte en el dorso de los langostinos y tirando con un palillo de manera muy delicada.

Limpiad las verduras que servirán para el Caldo de mariscos: quitad la barba del cebolleta y la parte más verde 4 y cortadla en rodajas; pelad y cortad en trozos también el apio y la zanahoria, luego cortad toscamente también el perejil y el cebollino 5. Finalmente, cortad por la mitad 150 g de tomates 6.

En una cacerola poned un chorrito de aceite junto con todas las verduras cortadas 7, añadid los caparazones 8, dejad dorar un par de minutos a fuego medio, luego desglasad con 50 g de vino blanco 9

y añadid los tomates cherry 10. Luego verted también 500 g de agua 11, la sal gruesa 12 y la pimienta blanca en granos;

cocinad el caldo al menos 30 minutos a fuego medio 13. Mientras tanto, tomad las almejas, escurridlas y sumergidlas en una cacerola grande en la que habréis dorado un diente de ajo entero (así podréis quitarlo más fácilmente) (14-15).

Desglasad con 150 g de vino blanco 16, luego cubrid con la tapa 17 y cocinad el tiempo necesario para que se abran las valvas, a fuego alto. Una vez listas 18,

Una vez listas, podréis escurrirlas 19 conservando el líquido que se haya creado; peladlas dejando algunas enteras para añadir a la sopa con el caparazón 20. Tomad el chile fresco, cortadlo y quitadle las semillas 21 luego cortadlo en tiras.

En una cacerola grande verted un poco de aceite y freíd el ajo con su piel que luego podréis quitar con unas pinzas de cocina. Luego verted los filetes de anchoa y el chile 22. Después de unos instantes añadid 150 g de tomates cortados en gajos 23 y sazonad con sal y una cucharada de concentrado de tomate. Mientras los tomatitos se ablandan a fuego lento,

podéis pasar el caldo de crustáceos por la batidora para triturarlo 25. Luego pasadlo por el colador para obtener solo la parte líquida 26. Así tendréis listo el caldo y el líquido de cocción de las almejas 27,

que podréis añadir a los tomates cherry (28-29). Cocinad todo a fuego moderado durante 20-25 minutos. Añadid entonces los langostinos 30 y cocinad durante unos 8 minutos.

Por último, añadid las almejas peladas y las que aún tienen el caparazón (31-32). Ajustad de sal si es necesario y aromatizad con pimienta blanca. Podéis acompañar la sopa de almejas 33 con unos picatostes, asando las rebanadas de pan bajo el grill del horno.

Conservación

Se recomienda consumir la sopa de almejas recién hecha.

Se puede conservar en el frigorífico por un máximo de 1 día.

No se recomienda congelarla.

Consejo

Para el caldo y la sopa, también podéis utilizar tomates pelados y para una receta más sabrosa, ¡podríais añadir también mejillones!

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.