Aceite de guindilla

- Energia Kcal 70
- Carbohidratos g 0.1
- de los cuales azúcares g 0.1
- Grasas g 7.7
- de las cuales grasas saturadas g 1.12
- Dificultad: Muy fácil
- Tiempo de preparación: 15 min
- Porción: 200
- Costo: Muy bajo
- Notas + 48 horas de reposo y el tiempo de desinfección de las botellas
PRESENTACIÓN
¿Queréis darle un toque extra a una ensalada, a un plato de pasta o incluso a la pizza? El aceite de guindilla es un poderoso aliado para todos aquellos que aman añadir una nota picante a sus platos, proporcionando así una explosión de sabor incluso a los platos más sencillos. Preparar el aceite de guindilla es facilísimo y podéis utilizarlo tanto como condimento como para marinar carne o pescado antes de cocinarlos a la parrilla. Y si queréis poner a prueba vuestras papilas gustativas, podéis probarlo también en su forma pura, vertiendo un chorrito (¡con moderación!) sobre una rebanada de pan tostado: ¡no podréis prescindir de él nunca más!
- INGREDIENTES
- Ingredientes para 1 litro de aceite de guindilla
- Guindillas picantes 30 g - secos
- Aceite de oliva virgen extra 1 l
Preparación

Para preparar el aceite de guindilla, empieza con la desinfección de las botellas, como se indica en las directrices del Ministerio de Sanidad al final de la receta, asegurándote de quitar las partes metálicas y las juntas de goma antes de hervir las botellas. Una vez que hayas completado esta tarea, ponte un par de guantes y toma los chiles secos: retira el rabillo 1 y desmenúzalos uno a uno, recogiendo en un bol las cáscaras y las semillas (2-3).

Cuando todos los chiles estén desmenuzados, coloca un embudo dentro de la botella que hayas desinfectado previamente y vierte los chiles 4. Luego, siempre con la ayuda de un embudo, vierte también el aceite de oliva virgen extra 5. Cierra la botella 6 y deja reposar al menos 48 horas antes de poder empezar a utilizar el aceite a tu gusto.