Caldo de gallina (o pollo)

/5

PRESENTACIÓN

La gastronomía cuenta con muchísimas preparaciones básicas, un verdadero tesoro que se puede personalizar según la estacionalidad, las preferencias de sabor y las necesidades. Pensad en la pasta fresca, la bechamel o una crema pastelera. Hoy vamos a la letra "B" de nuestro personal cuaderno de recetas básicas, B como bollito o caldo de gallina (o pollo)! Cómodo de preparar cuando hay niños en casa, para sopas y risottos, o para platos tradicionales como cappelletti y tortellini o para recetas étnicas como la jambalaya. Excelente sustituto del caldo de carne y mucho más rico que el de verduras, ideal también para consumir simplemente con tallarines al huevo hechos en casa. Se dice: "gallina vieja hace buen caldo" y os garantizamos que es verdad. ¡Probad y veréis!

Si sois amantes de los caldos, descubrid también cómo preparar el caldo de capón!

INGREDIENTES
Ingredientes para 1,5l de caldo
Pollo 1 kg - o gallina
Agua 2 l
Apio 80 g
Zanahorias 120 g
Cebollas doradas 120 g
Ajo 2 dientes
Laurel 2 hojas
Perejil 1 manojo
Pimienta variada en grano cantidad suficiente
Sal fina cantidad suficiente

Preparación

Para preparar el caldo de gallina (o pollo), comenzad eliminando posibles plumas que hayan quedado pegadas 1 y flamead las demás 2 para eliminarlas definitivamente (podéis usar un soplete o pasar el pollo por la llama del gas). Después, enjuagad cuidadosamente y secad con papel de cocina 3, luego reservad.

Ahora dedicad vuestro tiempo a limpiar las verduras, pelad las zanahorias y cortadlas en trozos 4. Quitad los extremos de los tallos de apio y cortadlos también 5 y finalmente ocupáos de la cebolla, pelándola y cortándola por la mitad, luego eliminad la parte central 6.

Para realzar el sabor de la cebolla, colocadla en una sartén antiadherente 7 y dejadla tostar a fuego alto durante 4 minutos, girándola de vez en cuando 8. En este punto ya estáis listos para la cocción del caldo. En una cacerola grande, poned la gallina, o el pollo, y añadid el apio, la zanahoria y la cebolla tostada 9.

Añadid también el perejil, el ajo y el laurel 10 y la pimienta en grano 11, finalmente verted el agua y cubrid con una tapa, dejando cocinar a fuego lento durante 50 minutos 12. Es preferible durante la cocción retirar la espuma del caldo para eliminar impurezas y exceso de grasa.

El caldo de gallina, o pollo, en este punto estará listo 13, ajustad de sal y dejad enfriar en la olla. En este momento podréis reservar la carne y escurrir las verduras 14 y filtrar el caldo para usarlo en vuestras preparaciones 15. Si en cambio queréis cocinar la pasta, bastará con volver a hervir el caldo y luego cocerla.

Conservación

El caldo de gallina, o pollo, puede conservarse en el frigorífico hasta 4-5 días en un recipiente de vidrio con tapa o cubierto con film transparente. Si queréis, también podéis congelarlo (siempre que hayáis utilizado ingredientes frescos y no descongelados): preparad porciones individuales para usarlas cuando lo necesitéis.

Consejo

Si estáis utilizando una gallina de corral, es probable que la cocción deba prolongarse, ya que las carnes serán mucho más firmes. Usad otras verduras a vuestro gusto para enriquecer el sabor y el aroma. La grasa de la gallina de corral podría ser excesiva, recogedla o eliminadla con un colador.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.