Ñoquis de calabaza con salsa de taleggio

/5

PRESENTACIÓN

Cuando se piensa en ñoquis, la mente vuela inmediatamente a la tradición de las amas de casa que amasaban pocos y simples ingredientes para dar vida a pequeñas delicias de sabor. El encanto de esta preparación es atemporal y nos ha cautivado. Sin embargo, para dar rienda suelta a la fantasía y combinarlos con ingredientes frescos y de temporada, hemos decidido utilizar la calabaza, la reina indiscutible del otoño. Aquí tienes un invitante primer plato: ¡los ñoquis de calabaza con salsa de taleggio! Hemos dado vida a unos deliciosos Ñoquis de calabaza y patatas con un sabor ligeramente dulce y aterciopelado. Sólidos pero suaves y casi deshaciéndose en la boca, estos ñoquis también conquistan la vista con su color agradablemente anaranjado. Para crear un equilibrio armonioso con la dulzura de la calabaza, hemos aderezado los ñoquis con una deliciosa Ñoquis de patata con taleggio, setas y salchicha, cremosa y sabrosa, que hará que estos ñoquis de calabaza sean deliciosamente tentadores e irresistibles.

Prueba también estas deliciosas variantes:

INGREDIENTES

para los ñoquis de calabaza
Calabaza de Mantua 500 g - (pulpa)
Patatas rojas 350 g
Harina 00 150 g
Fécula de patata 50 g
Huevos 57 g - medio
Nuez moscada 1 pizca
Sal fina 3 g
Pimienta negra cantidad suficiente
para la salsa de taleggio
Taleggio 200 g
Leche entera 300 g - fresco
Mantequilla 30 g
Harina 00 30 g
Nuez moscada 1 pizca
Pimienta negra 1 pizca

Preparación

Para preparar los ñoquis de calabaza con salsa de taleggio, comienza por la masa de los ñoquis. Cuece las patatas durante 30-40 minutos en una cacerola con abundante agua salada 1. Puedes verificar su cocción con los dientes de un tenedor: estarán listas cuando estén suaves pero no se deshagan. Alternativamente, puedes cocer las patatas enteras en el horno y una vez cocidas extraer su pulpa con una cuchara. Mientras tanto, corta la calabaza en rodajas y quítale las semillas y los filamentos internos 2, luego quítale la piel 3.

Corta la calabaza en rodajas finas 4 y colócalas bien separadas en una bandeja forrada con papel de horno. Cocínalas en horno estático precalentado a 200°C durante 15-20 minutos 5. Con esta operación, la calabaza se secará, facilitando el trabajo posterior de la masa. Una vez lista, resérvala. Mientras tanto, también estarán listas las patatas, pélalas y procede con la preparación de los ñoquis. Tamiza la harina sobre la superficie de trabajo 6 y dale forma de volcán creando un hueco en el centro.

Tritura las patatas tibias con el utensilio adecuado 7. Ajusta de sal y pimienta. Aromatiza la masa con nuez moscada 8 y tritura también la calabaza, también tibia 9.

Trabaja la masa lo más rápido posible ayudándote con una espátula para compactar los ingredientes 10. Luego bate un huevo 11 y, después de darle a la masa forma de volcán, añade el huevo al centro 12.

Con un tenedor mezcla el huevo con la masa 13 y trabájala rápidamente con una espátula 14, dándole la forma de un bloque. Tamiza la fécula 15.

También incorpora la fécula rápidamente con una espátula 16 y dale a la masa una forma de esfera 17 que cubrirás dejando reposar a temperatura ambiente con un paño 18 durante unos 10 minutos. La masa debe resultar suave, no pegajosa. Si resulta pegajosa, recomendamos añadir fécula de patata y no harina.

Después, retoma la masa, espolvorea la superficie de trabajo con harina para que no se pegue y toma un pequeño trozo. Trabájalo dándole forma de bastoncillo, luego con una espátula córtalo en pequeñas porciones de aproximadamente 1,5-2 cm 19. Repite la operación hasta terminar con la masa. Finalmente, toma cada porción de masa y presionándola ligeramente sobre los dientes de un tenedor o en el utensilio de madera adecuado, crea las características estrías 20. Coloca poco a poco los ñoquis listos para cocer en una bandeja cubierta con un paño enharinado 21 y resérvalos.

Procede con la preparación de la salsa de taleggio: corta el queso en cubos 22 y calienta la leche en un cazo 23, sin dejar que hierva, y aromatízala con nuez moscada 24.

Mientras calientas la leche, en otro cazo derrite la mantequilla a fuego lento y añade la harina en forma de lluvia 25. Durante esta operación sigue batiendo los ingredientes para crear un roux bastante denso y dorado 26. Ahora añade la leche 27, continuando batiendo.

Luego, agrega el taleggio en cubos 28 y derrítelo mezclando con las varillas manuales. Deja espesar la mezcla a fuego lento y cuando obtengas la consistencia adecuada, apaga el fuego y viértela en una sartén antiadherente. En este punto, cuece los ñoquis poco a poco en abundante agua salada 29. Cuando suban a la superficie estarán listos: recógelos con una espumadera 30 para escurrir el exceso de agua.

Vierte los ñoquis en la sartén con la salsa de taleggio 31 y mézclalos bien 32 para que los ñoquis recojan la fondue de queso. Finalmente, sirve tus ñoquis de calabaza con salsa de taleggio 33 y disfrútalos aún calientes!

Conservación

Se recomienda consumir los ñoquis de calabaza con salsa de taleggio recién cocidos. En caso de no poder consumirlos todos, colócalos en un recipiente hermético y guárdalos en el frigorífico durante un máximo de 1 día.

Los ñoquis de calabaza también se pueden congelar. Sin embargo, debes haber utilizado únicamente ingredientes frescos y no descongelados. Para congelarlos, procede de la siguiente manera: después de colocarlos en una bandeja, ponlos en el frigorífico hasta que se endurezcan (tomará alrededor de 1 hora). Luego trasládalos a una bolsa de congelación y congélalos, preferiblemente ya en porciones en las bolsas.

Consejo

¿No eres amante del taleggio? ¡Prueba con una fondue de gorgonzola con nueces para adornar! Para la preparación de los ñoquis utiliza patatas de piel roja y calabaza mantovana: ¡el resultado será perfecto!

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.