Patatas rellenas de abuela Franca
 
				- Energia Kcal 189
- Carbohidratos g 20.2
- de los cuales azúcares g 2.6
- Proteína g 7.9
- Grasas g 8.2
- de las cuales grasas saturadas g 2.5
- Fibra g 2.5
- Colesterol mg 17
- Sodio mg 353
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 60 min
- Tiempo de cocción: 2 h
- Porción: 12
- Costo: Bajo
PRESENTACIÓN
Las patatas de la abuela Franca son un acompañamiento delicioso que proviene de la Toscana, en particular de Florencia. Esta sabrosa variante, de hecho, es la receta de la abuela de uno de los chicos de la redacción. Dejad de lado por un momento las patatas al horno, hervidas, asadas y ¡probad a vaciarlas! De este modo, las transformaréis en un cofre que contendrá un relleno irresistible. Siguiendo la receta de la abuela Franca, las patatas contienen un clásico ragú sazonado con una picada de hierbas aromáticas, la cáscara de limón y el chile verde. Una vez llenas, no os queda más que cocerlas... de pie en una olla. No os preocupéis, con este tipo de cocción la cáscara quedará suave y no se deshará, manteniendo intacto su precioso relleno. Esta es la receta de la abuela Franca, pero nada os impide hacerla vuestra, así que ¡dejad volar vuestra imaginación y preparad las patatas con el condimento que más os guste: un ragú de verduras, de pescado... Mientras tanto, preparad y probad las patatas de la abuela Franca, una vez servidas en la mesa no quedará ni una sola!
- INGREDIENTES
- Patatas 12 - grandes
- Carne de res 200 g - molido
- Salchicha 100 g
- Ajo 1 diente
- Panceta ahumada 50 g
- Tomates cherry 8
- Zanahorias 1
- Cebolleta fresca ½
- Ralladura de limón ½
- Caldo vegetal 500 ml
- Vino blanco seco 50 ml
- Concentrado de tomate 1 cuchara
- Guindilla verde 1
- Perejil 1 manojo
- Romero 1 ramita
- Tomillo 1 ramita
- Mejorana 1 ramita
- Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
- Sal fina cantidad suficiente
- Pimienta negra cantidad suficiente
Preparación
 
										Para preparar las patatas rellenas de la abuela Franca, comenzad pelando las patatas. Luego cortad ambos extremos 1, de modo que las patatas se mantengan de pie por sí solas. Después coged un cuchillo pequeño, haced un corte a lo largo del perímetro interno de las patatas, dejando un borde de 3-4 milímetros 2 y realizad un corte también en el centro de la pulpa 3, para facilitar su extracción.
 
										Siempre con un cuchillo pequeño, un vaciador o un pelador de verduras extraed la pulpa interna 4 sin perforar el fondo 5. Una vez vaciadas todas las patatas, colocadlas en un bol y cubridlas con agua, de este modo no se oscurecerán. Ahora dedicáos a la preparación de los ingredientes del ragú: haced un corte en la salchicha y desmenuzadla en un bol pequeño 6.
 
										Luego colocad el bacon ahumado sobre una tabla de cortar y cortadlo primero en tiras y luego en cubos 7. Pelad un diente de ajo y picadlo finamente, luego verted aceite de oliva virgen extra en una sartén y, una vez caliente, freíd el ajo picado durante unos minutos, luego desglasad con agua o caldo de verduras 8. Para descubrir cómo prepararlo mejor, consultad nuestra Escuela de cocina: Caldo de verduras. Cuando el líquido se haya evaporado, añadid la salchicha desmenuzada 9.
 
										Continuad añadiendo el bacon ahumado en cubos 10 y mezclad con una cuchara de madera para desmenuzar bien la carne. Luego agregad la picada de zanahoria y cebollino fresco 11 y dejad cocinar a fuego medio-alto durante 5 minutos. Luego verted un cucharón de caldo de verduras y añadid también la carne picada 12.
 
										Mezclad para desmenuzar la carne y desglasad con vino blanco seco. Verted una cucharada de concentrado de tomate en un bol pequeño y disolvedlo con un poco de caldo, luego incorporadlo al ragú en cocción 14. Mientras tanto, cortad los tomatitos en cuartos 15.
 
										Formad una picada bastante fina de mejorana, tomillo, romero y perejil 16, luego añadid los tomatitos cortados en cuartos y las hierbas aromáticas picadas al ragú (17-18).
 
										Agregad la cáscara de medio limón 19 y el chile verde picado y sin semillas 20. Salpimentad al gusto 21 y dejad cocinar el ragú durante al menos 30 minutos. Cuando se haya secado, eliminad las cáscaras de limón y ajustad de sal y pimienta si es necesario.
 
										En este punto podéis escurrir las patatas, secadlas con papel absorbente y colocadlas una al lado de la otra en una sartén amplia, adecuada también para la cocción en horno 22. Salpimentad el interior de cada una 23 y rellenadlas con el ragú hasta el borde 24, serán suficientes 2-3 cucharadas por patata.
 
										No os queda más que continuar la cocción, bañando las patatas con aceite y caldo de verduras hasta un tercio de su altura (25-26). Cubrid con una tapa 27 y dejad cocinar durante 50-60 minutos dejando una pequeña salida de vapor. Si las patatas se secan demasiado, añadid un poco de caldo de verduras. Para obtener un efecto más crujiente, una vez finalizada la cocción, podéis pasar las patatas rellenas al horno en modo grill a 200° durante 10 minutos. También podéis cocer todo el plato en horno estático precalentado a 180° durante 90 minutos. No os queda más que dejar enfriar un poco las patatas rellenas de la abuela Franca y disfrutarlas hasta el fondo!