Tiramisú de ricotta

- Energia Kcal 528
- Carbohidratos g 56.5
- de los cuales azúcares g 47.5
- Proteína g 16.6
- Grasas g 26.2
- de las cuales grasas saturadas g 14.75
- Fibra g 3.8
- Colesterol mg 259
- Sodio mg 238
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 30 min
- Tiempo de cocción: 20 min
- Para: 4 piezas
- Costo: Medio
- Notas + 2 horas de reposo en el frigorífico
PRESENTACIÓN
Mascarpone, café y bizcochos de soletilla: ¡tres ingredientes para un postre único e inimitable, el tiramisú! ¿Quién no lo ha llevado a la mesa al menos una vez? ¡Suave, esponjoso y con el inconfundible aroma de café, pone de acuerdo a todos! Hoy, sin embargo, os proponemos una versión alternativa: el tiramisú de ricotta. Una variante igualmente cremosa que ve la adición de ricotta vacuna en lugar del más común mascarpone. Dejamos que juzguéis el resultado, pero sepáis que en la redacción de Giallozafferano ¡fue literalmente devorado! También es cómplice la satisfacción de preparar los bizcochos de soletilla en casa, crujientes y genuinos, rigurosamente empapados en café, para alternar de manera deliciosa las capas de crema de ricotta. ¡Estamos seguros de que el tiramisú de ricotta entrará en la lista de vuestros tiramisús alternativos!
INGREDIENTES
- Ingredientes para los bizcochos de soletilla
- Huevos 1 - medio (a temperatura ambiente)
- Azúcar 40 g
- Harina 00 40 g
- Para la crema de ricotta
- Ricotta de vaca 400 g
- Yemas 40 g
- Azúcar 100 g
- Agua 40 g
- Nata fresca líquida 150 g
- Azúcar glas 15 g
- Para el baño
- Café 70 g
- Para enmantecar y espolvorear
- Azúcar 10 g - para espolvorear las cocottes y los bizcochos de soletilla
- Mantequilla cantidad suficiente - para untar las cocottes con mantequilla
- Para adornar
- Cacao amargo en polvo cantidad suficiente
Preparación

Para preparar el tiramisú de ricotta, comienza haciendo primero los bizcochos de soletilla. Toma el huevo mediano (a temperatura ambiente) y separa la clara de la yema: debes obtener 20 g de yema y 30 g de clara. Vierte en un bol la yema y 30 g de azúcar (tomados de la cantidad de azúcar necesaria para hacer los bizcochos de soletilla) 1, luego bátelos con unas varillas eléctricas 2 hasta que obtengas una mezcla espumosa 3.

Por separado, en otro bol, monta con las mismas varillas (previamente limpiadas de manera adecuada) la clara con el azúcar restante 4 hasta que esté a punto de nieve 5. Incorpora las claras poco a poco a las yemas y azúcar trabajadas anteriormente, mezclando de abajo hacia arriba para no desmontar la mezcla 6.

En este punto, tamiza la harina directamente en el bol con la mezcla de huevos 7 y mezcla de nuevo de abajo hacia arriba para evitar desmontar la mezcla 8. Ahora transfiere la mezcla a una manga pastelera con boquilla lisa de 16 mm de diámetro 9.

Luego unta solo la base de 4 cocottes de 9 cm de diámetro con un borde alto de 6,5 cm 10, y espolvorea con un poco de azúcar granulada 11. Luego crea la base de bizcochos de soletilla para tus tiramisús: forma una capa en el fondo de aproximadamente 1 cm de grosor 12.

Luego engrasa ligeramente una bandeja y fórrala con papel de horno y realiza los bizcochos de soletilla que serán la capa intermedia de los tiramisús. Haz 4 de aproximadamente 7 cm de largo 13. Espolvorea con el azúcar granulada restante los bizcochos de soletilla que has preparado y la base de las cocottes 14. Hornea tanto las bases como los bizcochos de soletilla juntos en la misma bandeja, en la rejilla del medio del horno en modo estático precalentado a 180°C durante 15 minutos. Saca del horno y retira los bizcochos de soletilla ayudándote con una espátula 15, luego deja cocer 5 minutos más solo las bases de las cocottes.

Pasado el tiempo necesario, saca también las cocottes del horno 16 y déjalas enfriar. Mientras tanto, prepara el café con la moka y déjalo enfriar. Mientras tanto, prepara la crema que realizarás con la 'pâte-à-bombe': en un cazo, vierte el azúcar, añade el agua 17, mezcla ligeramente para humedecer el azúcar, luego calienta el jarabe a fuego moderado teniendo cuidado de insertar un termómetro para alimentos para poder controlar la temperatura que debe alcanzar los 121°. Mientras tanto, en un bol, vierte los 40 g de yemas necesarios para la crema (las yemas de aproximadamente 2 huevos medianos) y bátelas con las varillas 18

Tan pronto como el jarabe de agua y azúcar haya alcanzado los 121° 19, incorpóralo en un hilo a las yemas manteniendo en acción las varillas 20, continúa montando la mezcla hasta que esté completamente enfriada, volviéndose al mismo tiempo clara y espumosa 21.

Ahora tamiza la ricotta con un colador de malla fina para que quede más fina 22 e incorpórala poco a poco a la mezcla obtenida. Mezclando siempre con las varillas 23 hasta que esté completamente integrada 24.

En este punto, monta con las varillas eléctricas (previamente bien limpias) también la nata fresca 25 y añade poco a poco el azúcar glas 26. Cuando la nata esté bien montada, incorpórala a la crema de ricotta 27.

Transfiere la mezcla obtenida a una manga pastelera con boquilla lisa de 15 mm de diámetro 28 y ponla en el frigorífico. Todo está listo para componer el tiramisú de ricotta: retoma tus cocottes con la base de bizcochos de soletilla, mójalas con el café ya frío usando un pincel de cocina 29 y luego rellena con una capa de crema llenando hasta la mitad de la cocotte 30. Deja reposar el tiramisú en el frigorífico durante al menos 2 horas.

Pasado el tiempo de reposo, retoma los bizcochos de soletilla, sumérgelos en el café y colócalos sobre la crema 31. Cubre los bizcochos de soletilla con copos de crema 32; puedes dejar reposar otra hora en el frigorífico para estabilizar más la crema o puedes espolvorear tus tiramisús de ricotta con cacao en polvo 33 y servirlos directamente!