Bagna caoda

- Energia Kcal 916
- Carbohidratos g 6.2
- de los cuales azúcares g 6.2
- Proteína g 6.5
- Grasas g 94.9
- de las cuales grasas saturadas g 13.84
- Fibra g 1.5
- Colesterol mg 28
- Sodio mg 848
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 60 min
- Tiempo de cocción: 40 min
- Porción: 6
- Costo: Bajo
PRESENTACIÓN
La bagna caoda o bagna cauda es una preparación típica del Piamonte hecha con anchoas, aceite y ajo y utilizada como salsa para las verduras frescas de la temporada otoñal. Siendo un plato sustancioso, generalmente, se considera un plato único, pero a veces también puede servirse como aperitivo para una cena entre amigos... De hecho, antiguamente, era precisamente durante las reuniones y las cenas entre amigos que se preparaba este plato que con el tiempo se ha convertido en el símbolo de la amistad y la alegría. Los orígenes de la bagna caoda están en realidad a medio cubrir por el misterio, ya que no se sabe exactamente cuándo, dónde y quién inventó este plato, que de hecho ni siquiera tiene una ciudad de residencia, pero se sabe que los viticultores de la Baja Edad Media adoptaron esta receta para celebrar un evento tan importante como podía ser la decantación del vino nuevo. Durante mucho tiempo, la bagna caoda, se mantuvo solo como el plato de los pobres y los campesinos, ya que los aristócratas la aborrecían por la abundancia de ajo. Con el paso del tiempo, este plato ha sido reevaluado y, hoy en día, son muchas las tabernas y restaurantes, sobre todo en el Piamonte, que ofrecen en su menú la bagna caoda. En cuanto al origen del nombre, sabemos que bagna caoda deriva de dos términos, "bagna" que en piamontés significa salsa o jugo, y "caoda" que significa caliente: por lo tanto, salsa caliente.
Y es precisamente por este motivo que la bagna caoda se sirve en "fujot", recipientes particulares de terracota o cobre con una llama debajo que mantiene caliente la salsa. Aquí presentamos la receta clásica depositada en la Academia Italiana de la Cocina y una versión preparada con leche igualmente deliciosa. Acompañad la bagna caoda con las verduras otoñales típicas de la región, entre las que destaca el famoso cardo gobbo de Nizza Monferrato, para consumir crudo. Además, os recomendamos probar estas deliciosas recetas:
- Risotto con brócoli y bagna caoda rápida
- Medallones de arroz con bagna cauda
INGREDIENTES
- Ingredientes para la Bagna Caoda
- Ajo 570 g - (unas 6 cabezas)
- Aceite de oliva virgen extra 600 g
- Anchoas en salazón 300 g - rojas de España
- Vino tinto 125 g
- ingredientes para la Bagna Caoda con leche
- Ajo 570 g - (6 cabezas)
- Aceite de oliva virgen extra 150 g
- Leche entera 350 g
- Anchoas en salazón 300 g - rojas de España
- para acompañar
- Pimientos cantidad suficiente
- Remolachas cantidad suficiente
- Cebollas cantidad suficiente
- Cebolleta fresca cantidad suficiente
- Barbera cantidad suficiente
- Patatas cantidad suficiente
- Cardi cantidad suficiente - gobbo de Niza
Preparación Bagna Caoda clásica

Para preparar la bagna caoda, comienza pelando las cabezas de ajo, retirando la piel de cada diente 1, luego con un cuchillo pequeño corta los dientes a la mitad y retira el brote 2 y córtalos en rodajas 3.

Reserva el ajo y ocúpate de desalar las anchoas en sal: coloca las anchoas en un bol 4 y cúbrelas con agua fría 5, déjalas en remojo durante 2-3 horas, cambiando el agua con frecuencia para eliminar la sal. Realiza esta operación con mucho cuidado para evitar que las anchoas se deshagan. Una vez que las anchoas estén suaves, escúrrelas 6

ábre las a la mitad 7 y retira las vísceras con la espina central 8 y enjuágalas bajo agua corriente 9.

Luego cubre una pequeña bandeja o una bandeja para hornear con papel absorbente y coloca los filetes abiertos. Seca los filetes 10 y luego colócalos en una fuente y lávalas con vino tinto removiéndolas delicadamente (11-12). Transfiere nuevamente las anchoas a una bandeja

y sécalas con papel absorbente 13. Coloca el ajo en una cacerola y vierte 100 gr de aceite de oliva 14, comienza a cocinar a fuego muy bajo, removiendo con una cuchara de madera y asegurándote de que no tome color. Añade las anchoas 15 mezclando delicadamente.

Cubre con el aceite restante 16 y lleva la salsa a cocción a fuego lento durante media hora, asegurándote de que la bagna no fríe 17. Mientras tanto, prepara las verduras para acompañar la bagna caoda, encárgate de las cocidas: asa las cebollas en el horno con la piel, luego córtalas en gajos 18,

cuece las patatas en agua hirviendo, no deben estar demasiado blandas para que puedan cortarse en gajos 19 y finalmente cuece la remolacha en el horno y córtala como las otras verduras 20. Asa los pimientos en el horno y córtalos obteniendo también de estos unos gajos 21.

Pasa ahora a las verduras crudas: lava los cardos elimina las extremidades 22 y los filamentos externos y córtalos por la mitad en sentido longitudinal. Lava los cebolletas y sumérgelos en el vino, mejor si es barbera, como dice la tradición 23. Una vez disueltas las anchoas, tu bagna caoda estará lista para servir en la mesa, preferiblemente en el característico "fujot" 24.
Preparación Bagna Caoda con leche

Para preparar la bagna caoda con leche, comienza pelando las cabezas de ajo 1 reservando los dientes enteros, luego con un cuchillo pequeño corta los dientes a la mitad y retira el brote 2 y córtalos en rodajas 3.

Reserva el ajo y ocúpate de desalar las anchoas en sal: coloca las anchoas en un bol y cúbrelas con agua fría 4, déjalas en remojo durante 2-3 horas, cambiando el agua con frecuencia para eliminar la sal. Realiza esta operación con mucho cuidado para evitar que las anchoas se deshagan. Una vez que las anchoas estén suaves, escúrrelas 5 ábrelas a la mitad 6

y retira las vísceras con la espina central 7 y enjuágalas bajo agua corriente 8. Luego cubre una pequeña bandeja o una bandeja para hornear con papel absorbente y coloca los filetes abiertos. Coloca los dientes de ajo en un cazo y vierte la leche fresca 9, lleva a ebullición,

luego deja hervir a fuego muy bajo durante 15/20 minutos hasta que el ajo se ablande 10. Coloca a calentar en una cacerola medio vaso de aceite y luego añade las anchoas 11, prosigue la cocción a fuego bajo asegurándote de que el aceite no fríe, remueve con una cuchara de madera para hacer que las anchoas se disuelvan 12.

Cuando las anchoas se hayan reducido a una crema, vierte en la cacerola el ajo cocido en la leche 13. Mezcla para amalgamar los ingredientes 14 y añade el aceite restante 15, cuece a fuego bajo durante 20-30 minutos, el aceite no debe nunca freír y la salsa debe tener una consistencia cremosa. Cuando la cocción esté terminada, sirve la bagna caoda con leche en el característico "fujot" y acompáñala con las verduras como manda la tradición.