Battilocchio napoletano

/5

PRESENTACIÓN

No es una Pizza frita y tampoco un Panzerotti (calzones) fritos… es el battilocchio napolitano: ¡una de las muchas recetas del street food partenopeo a la que es imposible resistirse! Similar a un calzone pero frito, el battilocchio es una versión más pequeña de la clásica pizza frita, pensada precisamente para ser saboreada mientras se pasea. Uno de los rellenos más típicos se realiza con ciccioli y ricotta, pero aquí os tentamos con un relleno delicioso y original propuesto por Davide Civitiello, maestro pizzero de fama internacional que, por supuesto, también nos mostrará cómo preparar la Masa para pizza. ¿Os hemos intrigado? Mientras tanto, os revelamos los ingredientes del relleno: ricotta, provola ahumada, tomates pelados y Pesto alla Genovese… solo os queda seguir todas las indicaciones para probar un battilocchio napolitano realmente insuperable!

No os perdáis también estas apetitosas recetas de street food napolitano:

INGREDIENTES

Para la masa (para 6 piezas)
Harina 0 1 kg - (W 280)
Agua 700 g
Sal fina 25 g
Levadura seca de cerveza 3 g
Para el relleno
Tomates cherry pelados 500 g
Ricotta de búfala 500 g
Provola ahumada 400 g
Pesto genovés 100 g
Leche entera cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
Para freír
Aceite de cacahuete cantidad suficiente

Preparación

Para preparar el battilocchio napolitano, verted la harina y la levadura en un bol grande 1, luego mezclad con la mano. Añadid una parte del agua 2 y amalgamad de nuevo para absorberla completamente 3. Verted el agua restante poco a poco, continuando a amasar con la mano hasta obtener una masa homogénea.

En este punto, añadid la sal 4 y amasad para incorporarla de manera uniforme, primero en el bol 5 y luego en la superficie de trabajo, dando pliegues slap&fold 6; en total llevará unos 15 minutos.

Cuando la masa esté lisa, uniforme y compacta, formad una bola, cubrid con el bol 7 y dejad reposar a temperatura ambiente durante 5 minutos. Pasado este tiempo, dad algunos pliegues más, luego cubrid nuevamente la masa con el bol y dejad reposar durante otros 30 minutos. Pasado el tiempo de reposo, dividid la masa con una espátula 8 en 6 porciones de aproximadamente 280 g cada una 9.

Tomad una porción de masa a la vez y estirad los bordes desde el exterior hacia el interior 10, luego formad bolas sobre la superficie de trabajo 11 y colocadlas en una caja para la fermentación 12. Cerrad con la tapa y dejad que suban durante unas 6-8 horas a una temperatura de aproximadamente 18°-24°.

Pasado el tiempo de fermentación, las bolas habrán duplicado su volumen 13. Extendiendo la primera bola de masa suavemente con las manos 14, luego aplastad la masa con los dedos para formar un disco de aproximadamente 18 cm de diámetro, asegurándoos de no hacer demasiado fino el centro 15.

Proceded de esta manera para extender todas las bolas de masa, luego pasad al relleno: cortad la provola en cubos 16, luego suavizad la ricotta con un poco de leche y extendida sobre la superficie, dejando los bordes libres 17. Distribuid los cubos de provola 18.

Añadid la salsa de tomates 19 y el pesto 20. Finalmente, sazonad con un poco de pimienta molida 21.

Doblaz la masa por la mitad 22 para formar una media luna, luego apretad bien alrededor del relleno para eliminar todo el aire 23. Cuando hayáis rellenado todos los calzones, estaréis listos para freír: en una olla grande, calentad el aceite de semillas a una temperatura de 180°, luego sumergid delicadamente el calzone 24.

Freíd hasta que estén dorados, girando el battilocchio de ambos lados y ayudándoos con un cucharón para bañarlo con el aceite caliente 25. Una vez dorados uniformemente, escurrid 26 y pasad a papel de fritos 27. ¡Vuestro battilocchio napolitano está listo para ser disfrutado aún caliente!

Conservación

El battilocchio napolitano debe consumirse recién frito.

Consejo

Si la masa resulta aún húmeda al final del proceso de trabajo, podéis enharinarla ligeramente y poco a poco.

Si no tenéis una caja para la fermentación, podéis utilizar una bandeja cubierta con film ligeramente aceitado.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.