Panzerotti (calzones) fritos

/5

PRESENTACIÓN

Son comunes desde el Lacio hasta Sicilia, ¡pero es en Apulia donde se encuentran los mejores panzerotti fritos! Estas deliciosas medias lunas de masa levada se caracterizan por un relleno rico y fundente, típicamente realizado con tomate, mozzarella y orégano. Al igual que la pizza frita en Nápoles, se pueden comprar directamente en la rosticería y comer en la calle, o podéis prepararlos con vuestras propias manos para una agradable panzerottata en casa con los amigos. La receta de la masa es muy similar a la de la pizza y no requiere una fermentación larga... veréis que con un poco de práctica obtendréis un excelente resultado que sorprenderá a todos. Servidos aún calientes y crujientes, los panzerotti fritos son una tentación irresistible para disfrutar en cualquier momento del día: ¡una comida callejera hecha en casa que estaréis deseando morder!

No os perdáis también estas apetitosas variantes:

  • Panzerotti con brócoli y anchoas
  • Panzerotti con Nutella
  • Mini calzones al horno
  • Calzones de patata
  • Calzone relleno

INGREDIENTES

para 8 panzerotti
Harina 00 250 g
Harina Manitoba 250 g
Agua 285 g - templada
Aceite de oliva virgen extra 10 g
Levadura fresca de cerveza 8 g
Azúcar 5 g
Sal fina 10 g
para el relleno
Fiordilatte 250 g
Passata de tomate 200 g
Orégano 1 cucharadita
Aceite de oliva virgen extra 1 cuchara
Sal fina 1 cucharadita
para freír
Aceite de semillas cantidad suficiente

Preparación

Para preparar los panzerotti fritos comenzad con la masa: en un bol unid la harina 00 y la harina de fuerza 1, luego desmenuzad la levadura fresca 2 y añadid el azúcar 3.

Verted la mitad del agua 4 y comenzad a mezclar con una cuchara 5. Una vez absorbida el agua, añadid la sal 6.

Continuad vertiendo el agua poco a poco 7 mezclando para que se absorba completamente. En este punto trabajad la masa con las manos 8 e incorporad el aceite poco a poco 9.

Transferid la masa a la superficie de trabajo 10 y continuad trabajando hasta obtener una consistencia lisa, llevará unos 5-10 minutos 11. Una vez que tengáis una bola que no se pegue a las manos, formad un cilindro 12.

Dividid el cilindro en 8 piezas de aproximadamente 100 g cada una 13. Formad bolas aplanando primero la masa sobre la superficie de trabajo y llevando luego los bordes hacia el centro 14. Finalmente, redondead la masa con la palma de la mano para obtener una forma redonda 15.

Colocad las bolas en un recipiente hermético 16 o cubridlas con film transparente y dejadlas en un lugar sin corrientes de aire. Dejad fermentar durante 2 horas o hasta que dupliquen su tamaño. Mientras tanto, preparad el relleno: en una cacerola calentad un hilo de aceite 17, luego verted el puré de tomate 18.

Sazonad con la sal 19, mezclad 20 y cocinad durante 15 minutos a fuego medio-bajo. Una vez que la salsa esté cocida, aromatizad con el orégano seco 21.

Mezclad cuidadosamente 22 y dejad enfriar. Cortad la mozzarella primero en rodajas 23 y luego en cubitos 24.

Dejad escurrir la mozzarella en un colador de malla fina para eliminar el exceso de líquido 25. Pasado el tiempo de fermentación, las bolas habrán duplicado su volumen 26, así que comenzad a extenderlas sobre la mesa ligeramente enharinada con la ayuda de un rodillo 27.

Debéis obtener un disco de aproximadamente 2 mm de grosor 28. Verted en el centro 2 cucharadas de puré de tomate 29, luego añadid unos cubitos de mozzarella 30.

Plegad el extremo superior de la masa hacia el inferior 31 de manera que forme una media luna 32. Haced coincidir los bordes y presionad bien para sellar el relleno dentro 33.

Recortad los bordes con un cortapastas o un cuchillo pequeño 34. Proceded de esta manera para formar todos los panzerotti, luego continuad con la fritura. Calentad el aceite de semilla hasta 165° 35 e introducid 1-2 panzerotti a la vez 36.

Tan pronto como suban a la superficie, dadles la vuelta delicadamente y continuad cocinando ayudándoos con una cuchara para regar la superficie con el aceite 37. Cuando estén bien dorados, escurrid los panzerotti sobre papel absorbente 38 y proceded de esta manera con todos los demás. ¡Vuestros panzerotti fritos están listos para ser comidos aún calientes y fundentes 39!

Conservación

Se recomienda consumir de inmediato los panzerotti fritos. Si es necesario, podéis conservarlos en el frigorífico por un día y recalentarlos en el horno antes de degustarlos.

Es posible congelar los panzerotti crudos ya rellenos y luego freírlos aún congelados.

Consejo

La temperatura del aceite debe ser constante y no superar los 165° para que los panzerotti no se quemen por fuera y no queden crudos por dentro.

El azúcar le da un bonito color dorado a los panzerotti fritos, por lo que se recomienda no omitirlo.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.