Bundt cake

/5

PRESENTACIÓN

Todos conocemos la Rosca, pero no todos conocen aún la bundt cake, un pastel originario de los Estados Unidos realizado con un molde realmente especial, llamado bundt pan! En realidad, no existe una receta específica de bundt cake, ya que cualquier pastel cocido en este molde puede tomar su nombre. El elemento distintivo de una bundt pan es el tubo central, que permite una difusión del calor más uniforme y por lo tanto facilita la cocción del dulce; sin embargo, la característica estéticamente más notable es el motivo decorativo, que aquí podéis admirar en su versión original pero que con el tiempo se ha vuelto cada vez más intricado y complejo, tanto como para transformar simples pasteles en verdaderas obras de arte! Nosotros obviamente hemos querido proponeros una versión toda nuestra de este hermoso dulce, inspirada en el típico Bizcocho de limón y semillas de amapola: un suave bizcocho con sabor a limón y aromatizado con semillas de amapola, decorado con una cándida glasa de limón. Ya sea para el desayuno, la merienda o como postre, nuestra bundt cake embriagará vuestros sentidos con su aroma cítrico, su suave textura y su maravillosa presentación… dejad que os inspire su bondad y liberad la imaginación, luego cread también vuestra propia bundt cake!

INGREDIENTES

Ingredientes para un molde de 20 cm de diámetro
Azúcar 200 g
Harina 00 175 g
Leche entera 140 g - a temperatura ambiente
Mantequilla 115 g - a temperatura ambiente
Almidón de maíz 15 g
Huevos 2 - a temperatura ambiente
Ralladura de limón 2
Zumo de limón 45 g
Semillas de amapola 10 g
Levadura química en polvo 4 g
Sal fina 1 pizca
Para la glasa
Azúcar glas 155 g
Zumo de limón 25 g
Para engrasar y enharinar el molde
Mantequilla cantidad suficiente
Harina 00 cantidad suficiente

Preparación

Para preparar la bundt cake, primero tamizad la harina en un bol 1, luego añadid la maicena 2 y la levadura, tamizándolas también 3, añadid una pizca de sal, mezclad y dejad las harinas a un lado.

Exprimid el zumo de limón 4 y filtradlo a través de un colador 5 (necesitaréis 45 g para la masa y 20 g para la glasa), luego precalentar el horno a 170° en modo estático. En otro bol grande, añadid la mantequilla ablandada en trozos y rallad directamente en el bol la cáscara de 2 limones, teniendo cuidado de solo coger la parte amarilla de la piel 6.

Trabajad la mantequilla con las varillas eléctricas a velocidad media-baja hasta reducirla a pomada; una vez alcanzada esta consistencia, añadid el azúcar poco a poco 7, continuando batiendo con las varillas durante unos 3-4 minutos, siempre a velocidad media-baja 8. Luego verted los huevos a temperatura ambiente, uno por uno 9,

y seguid batiendo hasta incorporarlos completamente 10. En este momento podéis añadir gradualmente las harinas con una cuchara 11 y la leche a temperatura ambiente, en un hilo 12, alternándolos entre ellos, manteniendo siempre las varillas en funcionamiento.

Finalmente añadid 45 g de zumo de limón filtrado 13 y las semillas de amapola 14 y trabajad la mezcla hasta amalgamar bien todos los ingredientes: vuestra masa está lista 15.

Ahora engrasad 16 y enharinad el molde específico de la bundt cake, de unos 20 cm de diámetro y 9 cm de altura. Llenad el molde con la masa 17 y hornead en el horno estático ya caliente a 170° durante unos 60 minutos; si durante la cocción el pastel se oscureciera demasiado, cubridlo con una hoja de aluminio. Una vez cocido (siempre realizad la prueba del palillo para verificar el grado de cocción), sacad la bundt cake del horno 18 y dejadla enfriar en el molde durante 10-15 minutos,

luego dadle la vuelta sobre una rejilla y dejadla enfriar completamente 19. Mientras el pastel se está enfriando, podéis preparar la glasa: verted el azúcar glas en un bol pequeño, añadid el resto del zumo de limón filtrado 20 y mezclad con una cucharita hasta obtener una consistencia densa y homogénea 21.

Transferid la glasa a una manga pastelera y, cuando la bundt cake esté bien fría, colocad una bandeja debajo de la rejilla (servirá para recoger la glasa que se derrame antes de secarse); decorad el pastel cubriendo uniformemente la parte superior 22 y dibujando líneas verticales cerca de las ranuras laterales, comenzando desde arriba y bajando con la manga pastelera a lo largo de cada ranura del pastel 23 o cread un motivo decorativo a vuestro gusto; como alternativa a la manga pastelera, podéis usar una cucharita. Una vez seca la glasa, vuestra fragante bundt cake está lista para ser disfrutada 24!

Conservación

La bundt cake se puede conservar bajo una campana de vidrio durante 2-3 días. Si lo deseáis, podéis cortarla en rebanadas y congelarla sin glacear, para luego descongelar solo la cantidad que necesitéis.

Consejo

Aunque hemos dicho que la bundt cake toma su nombre del molde, si no podéis encontrarlo podéis sustituirlo por un molde clásico para rosquilla que tenga el mismo diámetro y altura que el utilizado en esta receta! Si queréis experimentar alguna variante, intentad sustituir el zumo y la cáscara de limón por lima o naranja.

Curiosidad

El original bundt pan salió al mercado en los Estados Unidos en los años 50 pero no tuvo gran éxito, tanto que la empresa productora pensó en interrumpir su producción. Fue solo en 1966 cuando la bundt cake alcanzó la verdadera popularidad, cuando un pastel llamado "tunnel of fudge" ganó el segundo lugar en un concurso de Pillsbury y la consecuente publicidad desencadenó una demanda cada vez mayor de este tipo de molde!

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.