Jamón y piña
- Muy fácil
- 20 min
- Kcal 195
Las cestas de jamón y melón son la forma más espectacular y original de llevar a la mesa el clásico plato frío del verano.
El melón es una fresca fruta veraniega entre las más amadas y hemos pensado en muchísimas maneras de disfrutarlo: desde los brochetas con melón, feta y rúcula, hasta la Ensalada de arroz con jamón y melón, pasando por el meloncello y la Conserva de melón al Oporto, ¡no hay más que elegir!
Sin embargo, con esta presentación impactante, el jamón y melón, plato rápido por excelencia, se convierte mágicamente en perfecto para las ocasiones más especiales: las cestas, elegantes y coloridas, son ideales para buffets, fiestas y cenas al aire libre, pero ¿por qué no intentar usarlas también como un original centro de mesa? ¡Sus invitados podrán divertirse recogiendo las dulces bolitas de melón y las rositas de jamón directamente de la cesta! No teman, sacar cestas de los melones es más fácil de lo que se podría pensar: sigan el procedimiento paso a paso, ¡y será imposible equivocarse!
Para preparar las cestas de jamón y melón, primero hay que tallar los melones para obtener pequeños recipientes que luego rellenaremos. Comiencen cortando una rodaja en la parte superior del melón 1. Ahora voltéenlo, apoyándolo sobre la parte cortada 2 que así resultará más estable. Procedan ahora con el corte de lo que pronto se convertirá en el asa de la cesta. Realicen en la parte superior de la fruta, a unos 1,5 cm del pedúnculo, un corte profundo que llegue hasta la mitad del melón 3.
Realicen luego un corte igual y paralelo, distanciándolo del otro unos 3 cm 4. Inserten también en este caso el cuchillo hasta la mitad del melón, como si quisieran cortar una rodaja. Ahora corten 1 de los dos gajos laterales obtenidos y retírenlo (5-6)
Incrusten la base del otro gajo y procedan de la misma manera (7-8). Con la parte central restante, realizarán el asa de la cesta: inserten la hoja del cuchillo en la pulpa manteniéndose a unos 1 cm de la cáscara 9
Sigan la forma del melón 10 y concluyan realizando un corte horizontal 11; retiren la semiluna de pulpa obtenida. Ahora pueden cavar ayudándose con una cuchara para eliminar las semillas 12
y los filamentos del corazón del melón (13-14). Recopilen la pulpa de la fruta en pequeñas esferas ayudándose con un sacabolas 15
recogiéndolas en un recipiente a medida que estén listas, y hasta que el melón esté completamente vaciado 16. Con la ayuda de un cuchillo de hoja afilada, incidan ahora los bordes de la cesta obtenida, hasta darle un perfil festoneado (17-18).
Es momento de llenar la cesta: coloquen en su interior las esferas de pulpa de melón 19 y las rositas obtenidas enrollando en un capullo las lonchas de jamón (20 y 21),
disponiéndolas a distancia regular para darles el aspecto compuesto de un bouquet 22. Obtengan ahora hilos de apio, tirando suavemente con la ayuda de un cuchillo algunos largos filamentos externos como se muestra en la imagen 23. Utilicen los hilos de apio para atar al asa de la cesta de melón las ramitas de menta fresca 24,
la ramita de grosellas 25 y las flores comestibles de decoración 26. ¡Ahora su cesta está lista para ser llevada a la mesa y sorprender a sus invitados!