Cestini de naranja y chocolate

/5

PRESENTACIÓN

Naranja y chocolate, una combinación ya consolidada, un entrelazado delicioso de aromas y fragancias que hemos querido recrear en las cestas de naranja y chocolate.
Pequeñas delicias para disfrutar al final de la comida o para una dulce pausa, acompañándolas con una buena taza de té.
Pequeños envoltorios de Pasta quebrada aromatizada con cáscara de naranja que encierran un relleno cremoso de Crema ganache de chocolate, decorada con Cáscaras de naranja confitadas.
¿Son estas delicias el pecado de gula que estabais buscando? Preparad los ingredientes porque hacer las cestas de naranja y chocolate es un juego de niños, ¡descubrid cómo hacerlo leyendo la receta!

Venid a descubrir otras delicias hechas con naranja:

INGREDIENTES

Ingredientes para la masa quebrada (para 6 cestas)
Harina 00 250 g
Mantequilla 125 g
Azúcar glas 100 g
Yemas 2
Ralladura de naranja 1
Vaina de vainilla 1 - las semillas
para la ganache
Chocolate negro 125 g
Nata fresca líquida 125 g
Mantequilla 10 g
para decorar
Naranja confitada cantidad suficiente

Preparación

Para preparar las cestas de naranja y chocolate empezad con la masa quebrada (para hacerla lo mejor posible consultad la receta de la Pasta quebrada). En la batidora equipada con cuchillas verted la harina tamizada y la mantequilla 1, poned en marcha la máquina unos instantes, el tiempo necesario para arenar la mezcla 2. Transferidla a una superficie de trabajo, formad el clásico volcán en cuyo centro verteréis las semillas de la vaina de vainilla, el azúcar glass, la ralladura de naranja 3,

las yemas 4; amasad a mano rápidamente 5 hasta obtener un bloque compacto y elástico. Aplanadlo y cubridlo con film transparente 6 y ponedlo en la nevera a reposar durante media hora.

Pasado el tiempo de reposo, retomad la masa quebrada, extendedla sobre una superficie de trabajo enharinada con un rodillo, hasta obtener una lámina de 3-4 mm de grosor 7. Cortad con un cortapastas de unos 10 cm de diámetro círculos de masa 8, transferid la masa a 6 moldes para tartaletas de 7 cm de diámetro engrasados y enharinados; haced que la masa se adhiera al molde y eliminad el exceso con un cuchillo 9. ¡Con los restos sobrantes podéis hacer galletas deliciosas!

Una vez que hayáis cubierto todos los moldes 10, cortad 6 círculos de papel de horno de 10 cm de diámetro, cubrid el fondo de los moldes con los círculos de papel 11 y poned pesos para la cocción a ciegas en su interior 12 (o también podéis utilizar legumbres secas). Coced las tartaletas durante 10 minutos en horno estático precalentado a 170° (o en horno ventilado a 150° durante unos 8 minutos).

Cuando estén cocidas, sacadlas del horno y dejadlas enfriar antes de desmoldarlas 13. Ahora preparaos para la crema Crema ganache de relleno: picad el chocolate negro con un cuchillo 14, calentad la nata en un cazo a fuego bajo 15,

añadid la mantequilla 16 y dejad hervir, luego apagad el fuego e incorporad el chocolate picado 17 y mezclad con la varilla hasta que se haya derretido completamente 18. Dejad que la ganache se temple.

Rellenad las tartaletas con la crema de chocolate negro 19, luego colocad la crema restante en un bol debajo del cual colocaréis otro bol lleno de hielo 20. Montad la crema con las varillas eléctricas 21

hasta que esté clara 22. En ese punto, transferidla a una manga pastelera con boquilla estrellada y decorad la superficie de las tartaletas con montones de ganache 23. Para terminar, decorad con las cáscaras de naranja confitadas 24. ¡Las cestas de naranja y chocolate están listas para ser disfrutadas!

Conservación

Conservad las cestas de naranja y chocolate en la nevera durante 3-4 días. Podéis conservar por separado las cestas cocidas sin relleno bajo una campana de vidrio y la crema ganache en la nevera cubierta con film teniendo cuidado de montarla con las varillas para ablandarla antes de usarla. La masa quebrada se puede congelar envuelta en film transparente durante 1 mes. En caso de necesidad, se puede descongelar completamente en la nevera.

Consejo

Como alternativa a la ganache, también podéis utilizar como relleno mermelada de cítricos para darle un toque fresco y afrutado.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.