Crema de calabaza con gambas

/5

PRESENTACIÓN

La crema de calabaza con gambas es un primer plato refinado, como la Crema de calabaza, que puede ser utilizado también como entrante si se sirve en porciones más pequeñas acompañado de algunos picatostes. Aunque los ingredientes de la crema de calabaza con gambas son muy sencillos, resulta ser un plato muy elegante por la refinación de los sabores que componen este platillo.
La crema de calabaza con gambas es sin duda un plato cómodo de preparar en ocasiones de almuerzos o cenas ya que puede prepararse con antelación para ser calentado en el momento de necesidad durante unos pocos minutos.
El color muy pronunciado debido a la calabaza y el sabor delicado de las gambas hacen de la crema una excelente idea para comenzar una cena en ocasión del Día de la Mujer.

Prueba también estas variantes:

INGREDIENTES

Calabaza 700 g - (pulpa)
Puerros 1
Mantequilla 50 g
Nata fresca líquida 200 ml
Sal fina cantidad suficiente
Aceite de oliva virgen extra 1 cuchara
Gambas 600 g
Ajo 2 dientes
Brandy 250 ml
Vino blanco 50 ml
para aproximadamente 500 ml de caldo de mariscos
Gambas 600 g - (cabezas y caparazones)
Agua 1 l
Aceite de oliva virgen extra 2 cucharas
Ajo 1 diente
Sal fina cantidad suficiente
Chile fresco 1
Vino blanco 20 ml
Para guarnecer
Cebollino cantidad suficiente

Preparación

Lo primero para preparar la crema de calabaza con gambas es limpiar las gambas, separar la cabeza de las gambas y el caparazón y eliminar el intestino 1, para más detalles haz clic aquí (Limpieza de las gambas), reserva los caparazones 2 y utilízalos para preparar el caldo que te servirá para dar sabor a la crema. En una olla pon el aceite, el diente de ajo y el chile, sofríe durante un par de minutos 3

luego añade los caparazones de las gambas y déjalos que tomen sabor en el aceite 4, luego añade el vino blanco, deja evaporar y añade el agua (5-6).

y deja cocinar durante aproximadamente media hora. Mientras tanto ocuparte de la calabaza, córtala en rodajas, elimina la cáscara y córtala en trozos pequeños preferiblemente todos del mismo tamaño 8. Luego limpia el puerro, eliminando la parte verde y las hojas más externas, luego córtalo en rodajas 9.

Luego en una olla grande, preferiblemente ancha y baja, pon a derretir la mantequilla y añade los puerros 10 deja que se ablanden durante un par de minutos y luego añade la calabaza 11. Sala y pimienta y deja cocinar durante unos diez minutos 12,

añadiendo poco a poco el caldo de mariscos 13 filtrado. En otra sartén antiadherente, calienta el aceite con el otro diente de ajo 14 y saltea rápidamente las gambas limpias previamente 15

salpimiéntalas 16 y rocíalas con el brandy 17 y con el vino blanco 18 y dejando evaporar. Deja que tomen sabor durante un par de minutos y luego apaga el fuego.

Cuando la calabaza esté completamente blanda, transfiérela a un procesador con las gambas 19, añade la nata 20 y tritura hasta obtener una crema 21.

añade un cucharón de caldo si quieres obtener una consistencia más cremosa y no demasiado líquida 22. Guarda la crema en la cacerola, ajusta si es necesario con sal y pimienta, añade un hilo de aceite 23 y añade el cebollino picado 24. ¡Aquí está lista tu crema de calabaza con gambas caliente! Adorna con las gambas restantes espolvoreándolas con un picado fino de cebollino y eventualmente una molienda de pimienta. Pon las gambas en la sartén con un hilo de aceite y el ajo tritura la crema con un hilo de caldo si fuera necesario.

Conservación

Si quieres puedes conservar la crema de calabaza con gambas en el frigorífico cerrada en un recipiente hermético por un día como máximo.

Consejo

Si quieres puedes reservar algunas gambas, para usarlas en la decoración final del plato!

Las gambas, al igual que todos los mariscos, cuando se compran deben ser fresquísimas, de lo contrario será mucho mejor comprarlas congeladas. Comprueba entonces que la cáscara no presente manchas oscuras y que no se despegue con facilidad, porque si así fuera, sería sinónimo de poca frescura del producto.

Curiosidades

Para no perder sus cualidades, la calabaza no debería nunca hervirse, sino que sería preferible cocerla al vapor, de este modo conserva las vitaminas y los minerales.
Si necesitas una preparación donde la calabaza debe estar ya cocida o semicocida entonces sería preferible cocerla en el horno, cortada en rodajas durante 40-60 minutos a 180-200 grados, para luego proceder en la preparación normal; la mayoría de las veces por desgracia, por tiempo y practicidad, este procedimiento no se sigue.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.