Crema de pimientos picantes

- Energia Kcal 176
- Carbohidratos g 2.6
- de los cuales azúcares g 1.1
- Proteína g 1.2
- Grasas g 18
- de las cuales grasas saturadas g 2.5
- Fibra g 1.1
- Sodio mg 7
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 30 min
- Porción: 4
- Costo: Bajo
- Notas + 48 horas de secado de los pimientos picantes
PRESENTACIÓN
La crema de pimientos es una receta típica de Calabria y Sicilia, regiones que han hecho del pimiento el rey de los condimentos. La crema de pimientos se realiza con pimientos rojos y picantes que le confieren a la salsa su típico color rojo fuego y su aroma particularmente intenso.
Esta crema es realmente ideal para acompañar aperitivos, para rellenar canapés o tostas, o para condimentar salsas y platos principales. ¡Bastará con una cucharada para darle sabor y vivacidad a vuestra mesa!
INGREDIENTES
- Ingredientes para la crema de pimientos
- Chile fresco 300 g - picante
- Ajo 1 diente
- Aceite de oliva virgen extra 90 g
- para esparcir
- Sal gruesa 140 g
Preparación

Para realizar la crema de pimientos, asegúrate de usar guantes de látex durante todo el proceso de preparación. Lava los pimientos bajo agua fresca corriente 1 y luego límpialos: con un cuchillo pequeño elimina el pedúnculo 2, ábrelos por la mitad a lo largo 3;

retira la pulpa y las semillas 4 y luego reserva los pimientos. Esparce 70 gramos de sal en una bandeja forrada con un paño seco 5 y coloca los pimientos limpios uno al lado del otro 6.

Una vez extendidos, esparce toda la superficie con el resto de la sal que has guardado, distribuyéndola de manera uniforme sobre todos los pimientos 7; cuando hayas terminado 8, cubre todo con otro paño o con una bandeja 9.

Deja los pimientos cubiertos durante 1 o 2 días, para que pierdan el agua 10, después con la ayuda de un pincel retira con cuidado el exceso de sal de cada pimiento 11. Terminada esta operación, toma el diente de ajo, córtalo por la mitad y con un cuchillo elimina el germen 12.

Coloca los pimientos limpios en el cuenco de una trituradora junto con el diente de ajo 13, añade el aceite en hilo y luego tritura hasta obtener una crema lisa y homogénea 14. En este punto puedes decidir si consumir la crema de pimientos de inmediato o conservarla durante más tiempo: en este caso, esteriliza un frasco hermético, posteriormente llénalo con la crema y cierra la tapa 15; el vacío se habrá producido si al tirar de la lengüeta escuchas un "clic", de lo contrario se recomienda no consumir.