Crostini con ricotta y mermelada de pimientos
- Fácil
- 1 h 15 min
- Kcal 161
La mermelada de pimientos picantes es una preparación típica calabresa, donde el pimiento es de casa y la gastronomía local lo utiliza ampliamente para innumerables recetas. Para realizar la mermelada de pimientos picantes también se utilizan los Mermelada de pimientos para dar cuerpo a la mermelada y suavizar el sabor picante que de otro modo resultaría demasiado concentrado; luego se añade azúcar granulada para dar una nota agridulce, típica de este tipo de conservas, y el vino tinto, para dar sabor al compuesto.
Disfruta de tu mermelada de pimientos picantes hecha en casa acompañándola con una tabla de quesos variados: como la Crostini con ricotta y mermelada de pimientosfresca o ahumada, la robiola o los quesos más cremosos y suaves de pasta blanda, como el Quark, que atenúan en parte el picante sin quitar el sabor; o bien elige quesos curados como por ejemplo el Pecorino, indicado para los más audaces, amantes de los sabores intensos.
¡Esta conserva es una idea perfecta para enriquecer tus cestas de Navidad hechas a mano con un producto de la tradición!
Para preparar la mermelada de pimientos picantes empieza con los pimientos: lávalos, sécalos y corta la parte superior 1, luego córtalos por la mitad a lo largo y elimina los filamentos blancos internos y las semillas 2. Finalmente córtalos en trozos 3.
En este punto ponte un par de guantes y procede de la misma manera con los pimientos picantes: lávalos, elimina el pedúnculo 4, córtalos por la mitad a lo largo y elimina las semillas 5, finalmente corta en trozos también los pimientos picantes 6.
Pon los pimientos y los pimientos picantes en trozos en una olla grande y añade el azúcar granulada 7, la sal 8 y el vino 9 y cocina a fuego muy bajo.
Cubre la olla con una tapa 10, teniendo cuidado de dejar un respiradero para el vapor, y cocina durante aproximadamente una hora. Utiliza este tiempo para proceder con la desinfección de los frascos y las tapas, como se indica en las guías del Ministerio de Salud al final de la receta. Una vez terminada esta operación vuelve a tu mermelada: apaga el fuego 11 y pásalo todo por el pasapurés 12, deteniéndote largo tiempo en las cáscaras, para que salga la mayor cantidad de pulpa posible.
Cuando hayas terminado de pasar los pimientos por el tamiz obtendrás una pulpa homogénea 13. En este punto pon nuevamente el compuesto a fuego bajo y cocina removiendo con frecuencia 14 y espumando si es necesario para eliminar la capa blanca que se puede formar en la superficie durante la cocción. Cocina durante 30 minutos, hasta que la mermelada se haya vuelto densa 15.
Pasados los 30 minutos haz la prueba del platillo: toma un poco de compuesto con una cucharita y deja caer una gota sobre un plato que debe quedarse compacta 16, esta es la prueba de que tu mermelada está lista. Si la gota se desliza y no resulta compacta, continúa la cocción por el tiempo necesario removiendo con frecuencia. Apaga el fuego y transfiere la mermelada caliente en los frascos que has desinfectado previamente: ayúdate con un cazo y un embudo para mermeladas 17. Llena los frascos dejando 1 centímetro del borde, luego enrosca bien las tapas pero sin apretar excesivamente. Deja enfriar: con el calor de la mermelada se creará el vacío, lo que permitirá conservar el producto durante mucho tiempo. Una vez que los frascos se hayan enfriado verifica si el vacío se ha realizado correctamente: puedes presionar en el centro de la tapa y, si no oyes el clásico "clic-clac", el vacío se habrá realizado 18. Tu mermelada de pimientos picantes está lista para ser disfrutada!