Crema de garbanzos con gambas, almejas y chirivía

/5

PRESENTACIÓN

La crema de garbanzos con gambas, almejas y chirivía es un plato único sorprendente y refinado, ideal para quienes aman experimentar con sabores y texturas diferentes. La crema de garbanzos enriquecida con tahina recuerda al clásico Hummus y acoge con su textura aterciopelada a los mariscos y moluscos. La chirivía, una raíz que recuerda a la zanahoria y el apio en sabor, añade una nota fresca y crujiente, mientras que las hojas de orégano y cebollino aportan un toque de color y aroma. Deliciosa y de gran efecto, la crema de garbanzos con gambas, almejas y chirivía es un plato para lucirse en las ocasiones más importantes!

No te pierdas también estas variantes:

INGREDIENTES

Para la crema de garbanzos
Garbanzos secos 500 g
Tahina 1 cuchara
Sal cantidad suficiente
Para la chirivía
Chirivía 4
Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
Sal cantidad suficiente
Para las almejas
Almejas 500 g - ya purgadas
Ajo 2 dientes - con piel
Vino blanco 100 g
Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
Para las gambas
Gambas 20
Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
Para adornar
Cebollino cantidad suficiente - picada
Orégano cantidad suficiente - fresco

Preparación

Para preparar la crema de garbanzos con gambas, almejas y chirivía, como primer paso pon los garbanzos secos en remojo en agua fría y déjalos reposar durante una noche. Pasado el tiempo de remojo, escurre los garbanzos y transfiérelos a una olla, cúbrelos con abundante agua, añade sal 1 y cocina durante al menos 2 horas. Mientras tanto, pon a purgar las almejas siguiendo nuestra guía: cómo limpiar las almejas. Pasa a la chirivía: quítale los extremos, pélala 2 y divídela por la mitad 3.

Corta la parte más pequeña en rodajas de 1 cm de grosor 4. Divide la parte más grande primero por la mitad y luego córtala en medias lunas siempre de 1 cm de grosor 5. Escalda la chirivía durante unos minutos 6.

Escurre la chirivía y déjala secar sobre un paño limpio 7. En una sartén, vierte un poco de aceite, coloca las rodajas de chirivía, ajusta de sal y ásalas por ambos lados 8. Cuando estén doradas, transfiérelas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite 9.

Ahora dedícate a las gambas: límpialas eliminando la cabeza, las patas y el caparazón 10. Haz un corte en el lomo de la gamba 11 y extrae el hilo intestinal con la punta de un cuchillo 12. Transfiere las gambas a una bandeja cubierta con papel absorbente y déjalas en el frigorífico hasta el momento de su uso.

Recoge las almejas purgadas, elimina las que estén muertas o rotas ya que podrían liberar arena, y enjuágalas bien. En una olla vierte el aceite, añade 2 dientes de ajo con piel y deja que se impregne de sabor. Cuando el aceite esté bien caliente, añade las almejas 13 y cocina durante un minuto. Mezcla y desglasa con vino blanco 14. Cuando toda la parte alcohólica se haya evaporado, cubre con una tapa 15 hasta que las almejas se hayan abierto completamente.

Cuando se hayan abierto, transfiere las almejas a un bol filtrando el líquido a través de un colador, luego reserva 16. Desconcha las almejas 17 teniendo cuidado de reservar algunas con la concha para la decoración final. Escurre los garbanzos 18, reservando el agua de cocción y un puñado de garbanzos para el emplatado.

Transfiere los garbanzos a una licuadora, añade un poco de su agua de cocción 19 y licua durante 5 minutos. Ahora añade el agua de las almejas y licua durante otros 5 minutos. Incorpora la tahina 20 y licua de nuevo durante 5 minutos, hasta obtener una crema suave y homogénea. Si resulta poco cremosa, puedes añadir más agua de cocción de los garbanzos. Filtra la crema a través de un colador en una olla 21 y caliéntala suavemente.

En una sartén, calienta un poco de aceite y asa las gambas 22 hasta que estén doradas 23. Estás listo para emplatar: distribuye la crema de garbanzos caliente en la base del plato, espolvorea con cebollino finamente picado y coloca las rodajas de chirivía. Continúa con las almejas sin concha, las que reservaste con concha, las gambas, los garbanzos enteros y algunas hojas de orégano fresco. ¡Tu crema de garbanzos con gambas, almejas y chirivía está lista para ser servida 24!

Conservación

Se recomienda consumir la crema de garbanzos con gambas, almejas y chirivía recién hecha. Sin embargo, es posible conservar los ingredientes por separado para componer el plato al momento de servir: la crema de garbanzos se puede conservar en el frigorífico, en un recipiente hermético, durante 3 días, o se puede congelar por un máximo de un mes. Las gambas y las almejas se pueden conservar en el frigorífico, en un recipiente hermético, durante un día como máximo.

Consejo

Salpica moderadamente las diversas preparaciones porque las almejas y su líquido de cocción ya aportan suficiente salinidad.

Si lo prefieres, puedes evitar colar la crema de garbanzos con un colador, obtendrás una textura un poco más rústica. Después de transferirla a una olla, si no la sirves inmediatamente, cubre la superficie con envoltura plástica en contacto para que no se seque.

¿Te ha sobrado chirivía? Prueba esta otra cremosa receta: Sopa de chirivías y avellanas!

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.