Crumb cake de chocolate y cerezas

/5

PRESENTACIÓN

Si sois amantes del chocolate y no queréis renunciar a él ni siquiera en el periodo veraniego, ¡no os queda más que elevar vuestra pasión... "al cubo"! La crumb cake de chocolate y cerezas es un pastel irresistible para una merienda golosa, para servir cortada en cubitos. Una masa perfumada con chocolate negro, se enriquece con almendras tostadas y se suaviza con la presencia de jugosas cerezas rojas. La característica de la crumb cake, que también hemos preparado con fruta de verano o con peras, es el crumble de la primera capa que le da al pastel una nota crujiente y ligeramente salada. ¡Una combinación perfecta entre la suavidad debajo y las migas crujientes encima, todo para morder!

INGREDIENTES

Ingredientes para un molde de 20x30 cm
Chocolate negro 75 g
Cerezas 600 g - deshuesar
Harina 00 135 g
Mantequilla 135 g - a temperatura ambiente
Azúcar 125 g
Azúcar moreno 50 g
Harina de almendras 35 g
Huevos 3 - medianas
Nata fresca líquida 115 ml
Cacao amargo en polvo 30 g
Levadura en polvo para postres 10 g
Almendras peladas 60 g
Para el crumble de cacao
Cacao amargo en polvo 25 g
Harina de almendras 75 g
Harina 00 50 g
Azúcar moreno 75 g
Sal fina 1 pizca
Mantequilla 75 g - frío de la nevera

Preparación

Para preparar la crumb cake de chocolate y cerezas, comenzad deshuesando las cerezas 1. Luego, cortad las almendras en láminas y tostarlas en una sartén a fuego vivo durante unos instantes 2 (bastarán unos segundos para que no se quemen). Luego, en el tazón de una batidora (podéis trabajar la masa también con una batidora eléctrica) verted la mantequilla ablandada y el azúcar moreno 3;

Agregad también la harina de almendras 4 y trabajad la mezcla hasta obtener una crema; añadid luego los huevos uno a uno, esperando que el primero se haya integrado antes de seguir con el siguiente 5. Entonces, agregad también el azúcar granulada. Mientras continuáis con la batidora, en un bol pequeño reunid el chocolate negro fundido al baño maría (o en el microondas); una vez tibio, añadid la nata líquida previamente calentada y mezclad la mezcla 6.

Incorporad la nata y el chocolate en la batidora 7 y continuad trabajando la masa; luego tamizad la harina, la levadura y el cacao amargo 8 y añadid los polvos a la mezcla 9.

Trabajad todo para obtener una consistencia homogénea y densa 10, luego verted la masa en un molde de 20x30 cm bastante profundo forrado con papel de horno previamente humedecido para extenderlo en el molde más fácilmente. Verted la masa y distribuid las cerezas de manera uniforme y las láminas de almendra (11-12).

En este punto, preparad el crumble; si usáis la batidora, podéis verter todos los ingredientes juntos: el cacao amargo, la harina de almendras y la de trigo, el azúcar moreno 13 y la mantequilla fría de la nevera cortada en trozos 14 y una pizca abundante de sal (si no os gusta la nota intensa de salado, podéis reducir la cantidad de sal). Luego, triturad todo 15; de este modo el crumble tendrá una textura más fina.

Si preferís un crumble de textura más gruesa, podéis trabajar rápidamente todos los ingredientes con las manos en un bol pequeño 16; distribuid el crumble sobre toda la superficie del pastel 17 y hornead en horno estático precalentado a 180° durante 1 hora (160° durante 50 minutos si es con ventilador). Una vez cocido, sacad del horno la crumb cake de chocolate y cerezas y dejad que se entibie 18. Podéis cortarla en cubitos para servirla más fácilmente ya que la consistencia resultará muy suave.

Conservación

Conservad la crumb cake de chocolate y cerezas bajo una campana de vidrio durante 2-3 días. Podéis conservarla también en el frigorífico y dejarla a temperatura ambiente media hora antes de servirla o calentarla ligeramente en el microondas. Podéis congelar la crumb cake después de haberla dejado enfriar, el día en que la preparáis o como máximo al día siguiente.

Consejo

¡Elegid cerezas grandes y sabrosas, tal vez de Vignola que son muy jugosas y oscuras! Si preferís otros maridajes con el cacao, podéis realizar la crumb cake de chocolate también con peras en lugar de cerezas, ¡o con frambuesas!

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.