Danubio tricolor

/5

PRESENTACIÓN

Muchas bolas coloridas y deliciosas que guardan un relleno apetitoso y fundente. ¿Cómo resistirse al danubio tricolor? La variante salada del clásico danubio dulce, una receta para llevar a la mesa un plato alegre y original que se puede preparar para un picnic en compañía de tus amigos y, ¿por qué no?, para una deliciosa merienda salada: ¡tus hijos también podrán llevarla al colegio! ¿La parte más divertida? Por supuesto, despegar una a una las suaves bolas de colores del danubio, hechas solo con ingredientes naturales: albahaca para el verde y concentrado de tomate para el rojo, que destacan junto a las bolas blancas. Un trío cromático que recuerda la bandera italiana y un relleno irresistible de provola y jamón que podrás personalizar según tus gustos. Entonces, ¿a qué estás esperando? ¡Ponte el delantal, comencemos a preparar el danubio tricolor!

INGREDIENTES

Ingredientes para la masa verde
Harina Manitoba 180 g
Leche entera 75 g - a temperatura ambiente
Albahaca 50 g
Yemas 18 g - (1 mediano)
Aceite de oliva virgen extra 15 g
Azúcar 10 g
Sal fina 3 g
Levadura seca de cerveza 1 g
Para la masa roja
Harina Manitoba 180 g
Leche entera 75 g - a temperatura ambiente
Triple concentrado de tomate 50 g
Yemas 18 g - (1 mediano)
Aceite de oliva virgen extra 15 g
Azúcar 10 g
Sal fina 3 g
Levadura seca de cerveza 1 g
Para la masa blanca
Harina Manitoba 180 g
Leche entera 85 g - a temperatura ambiente
Yemas 18 g - (1 mediano)
Azúcar 10 g
Sal fina 3 g
Levadura seca de cerveza 1 g
Para rellenar el danubio
Provola 120 g
Jamón cocido 120 g
Para untar la bandeja y el danubio
Claras de huevo 1
Aceite de oliva virgen extra 10 g

Para la masa verde

Para preparar el danubio multicolor, comienza a realizar la masa verde. Vierte en un recipiente de una batidora la albahaca, la leche 2 y el aceite 2; luego mezcla todo 3 hasta obtener una crema lisa.

En otro cuenco, vierte la harina, añade la levadura deshidratada 4 y el azúcar 5. Luego agrega la crema de albahaca 6,

la yema (con un peso de 18 g) 7 y comienza a amasar con las manos 8 hasta obtener una mezcla homogénea 9.

Luego transfiérela a una superficie de trabajo, añade la sal 10 y amasa unos minutos más para que se absorba bien 11, luego coloca la masa en un cuenco grande y cubre con film transparente 12. Deja leudar durante aproximadamente 2 horas, en el horno apagado, solo con la luz encendida, hasta que haya duplicado su volumen.

Para la masa roja

En este punto, ocúpate de realizar la masa roja: coloca en un cuenco pequeño el triple concentrado de tomate, dilúyelo con la leche a temperatura ambiente 1 y añade tanto la yema (de 18 g de peso) 2 como el aceite de oliva 3. Mezcla todo hasta obtener una mezcla uniforme.

En otro cuenco, vierte la harina, la levadura de cerveza deshidratada 4, el azúcar y la mezcla de tomate 5. Comienza a amasar todo con las manos y solo cuando hayas obtenido una masa uniforme añade la sal 6 y continúa trabajando para que se absorba.

En este punto, transfiere la masa a una superficie 7, trabájala unos minutos más, luego dale forma esférica 8 y como hiciste anteriormente con la masa verde. Colócala en un cuenco, cubre con film 9 y deja leudar en el horno apagado solo con la luz encendida, junto con la otra masa, durante aproximadamente 2 horas o hasta que haya duplicado su volumen.

Para la masa blanca

Ahora ocúpate de realizar la última masa, la blanca. Vierte la harina en un cuenco, añade la levadura de cerveza deshidratada, el azúcar 1, la yema con un peso de 18 g (reserva la clara que se utilizará posteriormente para pincelar el danubio) 2 y la leche a temperatura ambiente 3. Amasa todo con las manos hasta obtener una mezcla uniforme,

luego añade la sal 4, continúa trabajando durante unos minutos en una superficie de trabajo 5 y después de darle forma esférica, colócala en un cuenco 6, cubre con film y coloca en el horno apagado solo con la luz encendida junto con las otras 2 masas durante un par de horas, hasta que haya duplicado su volumen.

Composición del danubio tricolor y cocción

Una vez que las 3 masas hayan leudado 1, ocúpate del relleno: pica finamente tanto el jamón cocido 2 como la provola 3 y reserva.

Recupera las masas y trabaja cada una para darle forma de un cilindro; puedes comenzar con la blanca 4. Divide el cilindro en 10 piezas, de aproximadamente 30 g cada una 5. Utilizando un rodillo 6 aplana y forma un disco de cada porción

y rellena con algunos cubos de provola y jamón 7. Luego cierra, pellizcando los bordes de la masa 8 y haz que quede una bola, modelándola en una superficie de trabajo, girando con los dedos para darle una forma esférica 9. Continúa hasta terminar la masa blanca,

luego realiza las mismas operaciones para la masa roja y rellena cada disco 10 antes de formar las bolas; sigue con la verde realizando siempre primero el cilindro, luego los trozos de 30 g cada uno, los discos para rellenar 11 y cerrar formando esferas. Una vez que hayas terminado todas las masas y formado todas las bolas 12

unge con la ayuda de un pincel de cocina un molde de 26 cm 13. Coloca dentro las bolas comenzando desde el borde, alternando los colores entre sí 14; una vez que hayas llenado el molde 15, deja leudar otros 30 minutos, siempre en el horno apagado solo con la luz encendida, cubriendo con film.

Pasado el tiempo indicado, recupera el danubio y calienta el horno estático a una temperatura de 170°. Mientras el horno se calienta, pincela el danubio tricolor con una clara ligeramente batida 16 y hornea a 170° durante 30 minutos. Una vez cocido 17, deja enfriar el danubio tricolor antes de desmoldarlo y servirlo 18.

Conservación

Puedes conservar el danubio tricolor bajo una campana de cristal o en una bolsa para alimentos durante 1-2 días. Puedes congelar el danubio cocido, o crudo antes del segundo leudado y descongelarlo en el frigorífico para luego dejarlo a temperatura ambiente antes de hornearlo.

Consejo

Esta es una receta perfecta para muchas ocasiones, desde una excursión hasta el almuerzo del domingo. La forma aparte, redonda es la más común, pero puedes crear también formas más originales, por ejemplo una ola, disponiendo las bolas de forma diferente. En cuanto a los colores, puedes variar utilizando otros ingredientes según la temporada y el resultado que quieras obtener, como remolacha para el rosa y calabaza para el naranja. ¡Solo necesitas escaldarlas y triturarlas!

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.