Dorada a la agua loca

- Energia Kcal 229
- Carbohidratos g 4
- de los cuales azúcares g 4
- Proteína g 29.9
- Grasas g 9.5
- de las cuales grasas saturadas g 1.85
- Fibra g 1.3
- Colesterol mg 89
- Sodio mg 417
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 40 min
- Tiempo de cocción: 25 min
- Porción: 4
- Costo: Alto
PRESENTACIÓN
La dorada a la agua loca es una clásica receta de pescado de sabor delicado y muy fácil de preparar. Se dice que la cocción a la agua loca fue inventada por los pescadores de Ponza, isla del Lacio, y que se hizo muy de moda en Capri gracias a Totò, quien era muy aficionado al pescado cocido a la agua loca. Con esta preparación de hecho se puede realizar también el besugo o la lubina a la agua loca, además de un primer plato delicioso como los espaguetis a la agua loca! La dorada a la agua loca es el segundo plato ideal para servir durante la temporada primavera-verano, ya que se presenta como una receta ligera y buenísima incluso si se come fría: un plato que sorprenderá a vuestros comensales por su simplicidad y su sabor irresistible.
Descubrid también estos segundos de pescado:
- Pescado San Pedro a la sartén
- Filetes de dorada a la sartén
- Dorada al microondas
Preparación

Para empezar a preparar la dorada a la agua loca, comenzad con la limpieza de la dorada. Escamad y eliminad las aletas laterales de la dorada 1, las dorsales 2 y las ventrales 3 (podéis dejar la caudal para verificar posteriormente la cocción del pescado).

Escamad la dorada 4, realizad un corte en la barriga 5 y eviscerad la dorada 6.

Luego enjuagad la dorada bajo agua fresca corriente asegurándoos de haberla limpiado bien también por dentro 7. Colocad dentro de la barriga una pizca de sal, un diente de ajo y un par de hojitas de perejil. Coged una fuente para horno (o una bandeja), untad el fondo con aceite de oliva virgen extra, luego colocad las doradas (o la dorada si habéis elegido la de 800 gr). Cortad los tomatitos en gajos o cubos y agregadlos en la fuente junto con los dos dientes de ajo restantes cortados en rodajas, el perejil en hojas 8, la sal y la pimienta (o guindilla fresca si os gusta), el agua y el vino blanco 9; los líquidos no deben cubrir completamente las doradas sino quedar a menos de la mitad de la altura del pescado. Hornead en horno ya caliente a 220° durante unos 20-25 minutos: para asegurarse de que el pescado esté cocido deberíais intentar arrancar la aleta caudal: si se desprende fácilmente, la dorada estará cocida, de lo contrario, si ofrece resistencia, cocinad el pescado durante unos minutos más.

Cuando la dorada a la agua loca esté cocida, sacad la fuente del horno, colocad la dorada en un plato, eliminad la piel 10 y dividid la dorada en filetes 11 eliminando todas las espinas (la grande central y las laterales) y la cabeza. Una vez obtenidos los 4 filetes, colocadlos en un plato de servir, rociándolos con el fondo de cocción 12 y servid inmediatamente. Si preferís la cocción en sartén, proceded de la misma manera, cocinando sobre fuego con una tapa en el recipiente utilizado.