Frati fritti

/5

PRESENTACIÓN

Se dice que su nombre proviene de la forma que recuerda las coronillas de los frailes; son fritos, maravillosamente fritos, y se preparan durante todo el año, no solo en Carnaval; parecen Rosquillas de Carnaval, pero los aficionados a este dulce street food juran que son algo completamente diferente: ¡estamos hablando de los frailes fritos! Sardos para muchos, pero toscanos para la mayoría, estos deliciosos círculos de masa dulce fermentada y pasados por azúcar conocen tantas versiones como familias, quioscos y tiendas que transmiten la receta, guardando celosamente los secretos. Ante la imposibilidad de rastrear la receta original de estas delicias esponjosas, confiamos en nuestra redactora lucchese, que fue a hojear los viejos recetarios de abuelas y tías en busca de pruebas y pistas deliciosas... nuestros chefs pusieron de su parte y aquí está el resultado: frailes fritos facilísimos de preparar, perfumados y genuinos, ¡que harán chuparse los dedos a toda la familia! ¿Tienes curiosidad? Armaos de azúcar y harina, y comenzad a amasar, ¡la hora de la merienda está cerca!

Después de haber probado estas rosquillas fritas atrévete con la preparación de otros deliciosos dulces de Carnaval:

INGREDIENTES

Ingredientes para unos 10 frailes de 10 cm de diámetro
Azúcar 50 g
Harina 00 500 g
Aceite de semillas 50 g
Agua 300 g - tibia
Ralladura de limón 1
Levadura seca de cerveza 3 g
Sal fina 1 pizca
Para freír y azucarar los frailes
Aceite de semillas 800 g - para freír
Azúcar 100 g - para la superficie
Aceite de semillas cantidad suficiente - para untar las manos y la superficie de trabajo

Preparación

Para preparar los frailes fritos comienza tamizando la harina dentro de una batidora planetaria equipada con pala. Añade también el azúcar 1, la levadura 2 y la ralladura de 1 limón sin tratar 3.

Enciende la batidora, y vierte en su interior el aceite en hilo 4 y, una vez absorbido, haz lo mismo con el agua a temperatura ambiente 5. Una vez que también esté incorporada a la masa, sustituye la pala por el gancho, y continúa amasando a velocidad media: tendrás que trabajarlo por un total de 7-8 minutos, agregando la pizca de sal cuando hayan pasado los primeros 5 minutos 6.

Al final, la masa deberá quedar bien unida alrededor del gancho 7. Unta ligeramente la superficie de trabajo y transfiere allí la masa 8, luego trabájala brevemente para darle forma de bola 9.

Ponla dentro de un cuenco amplio y sella con film transparente 10. Deja que la masa leve en el horno apagado con la luz encendida durante unas 3 horas: pasado este tiempo, su volumen deberá haber duplicado 11. Pon a calentar el aceite en una sartén grande. Mientras alcanza los 170° C, utiliza una espátula y extrae unos 90 g de masa 12.

Unta la superficie de trabajo y engrasa ligeramente también tus manos 13, para manejar la masa con mayor facilidad; en la superficie de trabajo, alarga tu porción de masa para formar un cilindro 14. Une los extremos del cilindro 15

Y séllalos para obtener la forma de una rosquilla de unos 10 cm de diámetro 16. Tan pronto como termines de formar tu fraile, sumérgelo en aceite caliente a 170° C 17 y fríelo durante 3-4 minutos por cada lado 18.

Cuando el fraile esté bien dorado por ambos lados, escúrrelo sobre papel absorbente 19 y pásalo, aún caliente, por una fuente baja y ancha en la que habrás colocado el azúcar granulada 20, revolviéndolo para azucarlo uniformemente. Continua de esta manera hasta agotar la masa: deberás obtener 9-10 frailes. Degusta tus frailes fritos bien calientes 21: ¡irresistibles!

Conservación

Los frailes fritos son más sabrosos si se degustan en el momento, aún calientes. Sin embargo, se conservan bien durante 2-3 horas. Puedes preparar la masa la noche anterior, dejarla levar durante 1 hora a temperatura ambiente, trasladarla a la nevera y mantenerla allí toda la noche. A la hora de freír tus frailes, saca la masa con 2 horas de antelación para que vuelva a temperatura ambiente.

Consejo

Licor, anís, cáscara de naranja: ¡hay muchos aromas con los que enriquecer tus frailes fritos! Pruébalos todos, y háznos saber cuál es la versión que conquistará vuestros corazones!

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.