Fusilli mejillones y sepias

/5

PRESENTACIÓN

¡Con la llegada del buen tiempo viene el deseo de mar, sol y bronceado! Pero si las vacaciones en las playas soleadas deben esperar, no os queda más que llevar el mar... ¡a vuestra casa! ¿Tenéis en mente los clásicos Espaguetis a la marinera? ¿O un cremoso Risotto de mariscos? Para variar de los platos habituales, nosotros en Giallozafferano os sugerimos unos sabrosos fusilli con mejillones y sepias. Un primer plato con un intenso aroma a mar: una pasta corta, los fusilli, que se combina perfectamente con el sabor intenso de los mejillones y la carne tierna de las sepias. Basta añadir un toque de guindilla para darle un toque extra y aromatizar con perejil fresco para darle sabor. Nosotros hemos quedado encantados con el sabor delicado de estos fusilli y estamos seguros: si los servís en la cena, conquistaréis el paladar de vuestros amigos!

¡Probad también la pasta con sepias, fácil y deliciosa!

INGREDIENTES
Fusilli 320 g
Sepias 250 g
Mejillones 1 kg
Ajo 1 diente
Perejil 20 g
Chile fresco 1
Tomates cherry 350 g
Vino blanco 50 ml
Aceite de oliva virgen extra 25 g
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente

Preparación

Para preparar los fusilli con mejillones y sepias, comenzad con la Cómo limpiar las sepias. Abrid el vientre de la sepia y retirad el hueso 1. Después de abrirla a la mitad, eliminad, si está presente, la bolsa de tinta 2. Separad la cabeza del cuerpo tirando ligeramente de las dos partes en sentido opuesto. Después de hacer un corte en el cuerpo, eliminad la piel 3.

Luego tomad la cabeza de la sepia y eliminad el pico (el diente) 4: podéis ejercer una ligera presión con los dedos debajo del pico para localizarlo y empujarlo hacia arriba. Haced un corte alrededor del bulbo de los ojos de la sepia y extraedlos 5. Enjuagad las sepias bajo agua corriente. Ahora cortad del cuerpo de la sepia tiras en el sentido de la longitud 6 y picad los tentáculos en trocitos. Reservad.

Proceded con la Cómo limpiar y abrir los mejillones. Enjuagad los mejillones bajo agua corriente 7. Ayudándoos con la hoja de un cuchillo (o con un estropajo de acero) quitad las incrustaciones e impurezas de la concha 8 y luego eliminad el biso 9. Enjuagadlos nuevamente con agua fresca. Reservad.

Luego tomad la guindilla, abridla a lo largo y quitadle las semillas, luego cortadla en tiras finas 7. Colocadla con un diente de ajo partido en trozos en una cacerola con un poco de aceite 8. Dorad hasta que el ajo adquiera un color dorado. Picad finamente el perejil 9. Reservad un poco para dar sabor al plato y decorarlo.

Añadid el perejil restante en la cacerola 10 junto con los mejillones 11. Dejad cocinar unos minutos con la tapa a fuego alto 12.

Cuando los mejillones se abran, apagad el fuego y colad utilizando un colador de malla fina colocado sobre un bol para filtrar el agua liberada durante la cocción 13. Reservad el líquido y pelad los mejillones 14, dejando algunos enteros para decorar el plato. Tomad en este punto una sartén antiadherente de fondo amplio y dorad un diente de ajo 15. Si preferís, podéis aplastarlo.

Añadid los tomates cherry lavados y cortados a la mitad 16. Dejad cocinar en la sartén durante 10 minutos a fuego moderado. Luego eliminad el ajo 17 y añadid las sepias 18. Dejad cocinar durante otros 5 minutos.

Después, verted vino blanco 19 y añadid los mejillones 20. Saltead durante 1-2 minutos más, luego apagad el fuego. Verted en una olla grande un poco del líquido de cocción de los mejillones 21 y calentadla si es necesario hasta llevarla a ebullición.

Luego añadid los fusilli 22: estos deben estar cubiertos al ras por el agua de cocción de los mejillones, que podéis agregar poco a poco 23: si el líquido de cocción de los mejillones no es suficiente, utilizad agua hirviendo o un Caldo de verduras ligero. Remover continuamente para que la pasta no se pegue. A dos minutos del final de la cocción, transferid los fusilli a la sartén con el condimento de mejillones y sepias 24.

Saltead durante 1 minuto mezclando con una espátula para amalgamar bien los ingredientes 25. Ajustad de sal y pimienta y añadid el perejil picado 26. Finalmente, servid vuestros fusilli con mejillones y sepias decorando el plato con algunos mejillones enteros y servid aún calientes 27!

Conservación

Se recomienda consumir los fusilli con mejillones y sepias recién cocidos.

Sin embargo, es posible conservarlos si os sobran en el frigorífico, cerrados en un recipiente hermético, por un máximo de 1 día.

Se desaconseja congelar.

Consejo

¿Dar un toque de frescura extra al plato? Cortad en juliana la piel no tratada de un limón, eliminando la parte blanca amarga, y añadidla al final para dar sabor y decorar vuestra pasta!

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.