Galletas de almendra y limón

/5

PRESENTACIÓN

Las galletas de almendra y limón son unas galletitas perfectas para preparar en Navidad! Para realizar la masa hemos usado mazapán, zumo de limón, azúcar y harina de almendra, obteniendo así unos pastelitos sin gluten y sin huevos. La consistencia recuerda un poco a la de las clásicas Pasta de almendra, pero el sabor será diferente. El aroma y la acidez del limón son muy preponderantes y caracterizan estas galletitas, ¡perfectas para servir con una taza de té caliente! Pero la verdadera joya es el glaseado esparcido sobre la masa antes de la cocción, que al secarse crea una fina capa dulce y crujiente. ¡Descubramos junto a Frau Knam todos los pasos para realizarlas!

Aquí hay otros pastelitos que no debes perderte:

INGREDIENTES

para alrededor de 25 galletas
Harina de almendras 200 g
Zumo de limón 70 g
Mazapán 200 g
Azúcar glas 120 g
Azúcar 70 g
Azúcar moreno 50 g
para el glaseado
Azúcar glas 250 g
Claras de huevo 40 g
Zumo de limón ½

Preparación

Para preparar las galletas de almendra y limón, como primer paso, corta el mazapán en cubitos y transfórmalo en un bol. Añade poco a poco el zumo de limón 1 y mezcla con las manos hasta que se disuelva 2. Luego, añade el azúcar granulado 3.

Vierte también el azúcar moreno 4 y el azúcar glas 5. Mezcla de nuevo hasta obtener una crema homogénea 6.

Agrega también la harina de almendra 7 y amasa con las manos hasta obtener una masa homogénea 8. Forma un bloque y envuélvelo en film transparente 9.

Aplástalo ligeramente 10 y transfiérelo al frigorífico durante unos 30 minutos. Mientras tanto, prepara el glaseado. Comienza a montar las claras de huevo 11 y cuando estén espumosas, añade el azúcar glas en varias tandas 12.

Sigue montando la mezcla durante unos 10 minutos y al final añade también el zumo de medio limón 13. Mezcla unos instantes más 14 y reserva. Recupera la masa de almendra y extiéndela sobre una superficie ligeramente enharinada con harina de almendra, usando un rodillo hasta obtener un grosor de medio cm 15.

Añade un poco de glaseado encima 16 y extiéndelo hasta obtener un grosor de 2 mm 17. Ahora forma las galletas. Con un cortapastas de 6 cm elimina un círculo de masa para crear la forma interna de la media luna 18.

Ahora forma la primera luna utilizando siempre el cortapastas 19 y transfiérela a una bandeja forrada con papel de horno 20. Continúa formando las otras lunas siempre con el cortapastas 21. Cada vez que reutilices el cortapastas, mójalo con agua, que tendrás al lado en un cuenco.

Dispónlas poco a poco en la bandeja y deja que reposen durante 2 horas a temperatura ambiente 22. Luego cocina en horno estático a 140° durante 15-18 minutos. Cuando tengan un color ligeramente ámbar, sácalas del horno 23, déjalas enfriar y sirve 24.

Conservación

Conserva las galletas durante 3 días a temperatura ambiente bajo una campana de vidrio.

El glaseado que sobre se puede cubrir con film transparente y guardar en el frigorífico.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.