Granola casera

/5

PRESENTACIÓN

La granola hecha en casa es una deliciosa mezcla tostada de cereales, frutos secos y deshidratados sazonados con miel: una mezcla energética y sustanciosa, similar al muesli, ideal para disfrutar en el desayuno con leche o con el yogur griego, para empezar el día de manera saludable y sabrosa. En nuestra mezcla encontrarás miel y azúcar moscovado para endulzar y conferir al mismo tiempo un toque aromático, pero te recomendamos probar también otras variantes como la granola de chocolate o la granola en sartén!

Aquí tienes algunas recetas deliciosas para usar tu crujiente granola casera:

 

INGREDIENTES
Copos de avena 110 g
Almendras 35 g
Nueces 35 g
Avellanas 35 g
Pasas 40 g
Bayas de Goji 20 g
Miel de flores 50 g
Agua 50 g
Aceite de girasol 25 g
Azúcar muscovado 1 cuchara

Preparación

Para preparar la granola casera, primero enjuaga las pasas y las bayas de goji. Luego pica groseramente las avellanas, almendras y nueces 1. Procede con el jarabe: en una sartén vierte la miel, el agua, el aceite, 2 y el azúcar 3.

Cocina durante 10 minutos a fuego medio para crear un jarabe 4, luego apaga el fuego y añade los copos de avena 5 y los frutos secos picados 6

Agrega también las pasas bien escurridas y secas 7 y las bayas de goji, siempre bien secas 8. Mezcla con una espátula o una cuchara de madera para amalgamar 9.

Vierte la mezcla obtenida sobre una bandeja cubierta con papel de horno. Distribuye uniformemente con la espátula 10, luego cocina en horno precalentado estático a 160° durante 30 minutos en la rejilla central del horno. Una vez finalizada la cocción, desmolda tu granola, que deberá estar bien dorada, y déjala enfriar durante al menos 30 minutos a temperatura ambiente 11. Pasado este tiempo, la granola casera estará lista: consérvala en un tarro de vidrio hasta el momento de consumirla 12.

Conservación

La granola casera se conserva hasta una semana cerrada en un tarro de vidrio.

Consejo

Personaliza la granola casera según tus gustos usando nueces pecanas, pistachos, piñones, coco seco y toda la fruta deshidratada que más te guste.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.