Tacos rápidos
- Muy fácil
- 33 min
Comencemos desde el principio: Kebab casero es una palabra turca que se utiliza para indicar una gran variedad de platos a base de carne asada. Döner kebab se refiere a la típica forma de cocción en un asador vertical que se hace girar cerca de una fuente de calor. Desde Turquía a Europa, pasando por Alemania, el paso ha sido breve y el kebab tal como lo conocemos, similar al Gyros griego, se ha convertido en uno de los street food más queridos en absoluto. El bocadillo que estamos a punto de proponeros llega precisamente desde Alemania pero en su interior no encontraréis rastro de carne: en el kebab vegetariano, de hecho, las únicas protagonistas son las verduras que se enriquecen con una salsa de notas picantes, especias a voluntad y la adición de feta y patatas fritas. La receta se inspira abiertamente en el Gemüse Kebab de Mustafa, un quiosco en el corazón de Berlín donde decenas de personas hacen fila a cualquier hora del día para poder saborear lo que se define como el mejor kebab de la ciudad. Nosotros que hemos probado el original, y nos hemos enamorado, hemos decidido explicaros cómo realizar en casa uno de los bocadillos vegetarianos más ricos que hayáis probado jamás... pero cuidado: cuando el aroma de las especias comience a difundirse, correréis el riesgo de tener también vosotros una fila de amigos fuera de la puerta esperando poder morder vuestro famoso kebab vegetariano!
Para realizar el kebab vegetariano, lo primero es preparar la mezcla de especias mezclando todos los ingredientes en un cuenco pequeño: el comino, el pimentón dulce, el orégano seco 1, el pimentón picante 2, la sal 3 y la pimienta.
Ahora podéis pasar a la preparación de las verduras: limpiad los pimientos de semillas y filamentos internos, cortadlos en tiras 4 y luego en cuadritos 5. Limpiad los calabacines y cortadlos en rodajas finas 6,
luego haced lo mismo con las zanahorias 7. Finalmente dividid la berenjena en cuartos a lo largo 8 y cortadla para obtener triangulitos de 5-6 mm de grosor 9.
Calentad el aceite de oliva en una sartén antiadherente y sofreíd brevemente 3 dientes de ajo con piel, luego añadid las berenjenas 10, las zanahorias 11, los pimientos 12
y los calabacines 13, sazonad con buena parte de la mezcla de especias 14 y cocinad a fuego alto durante unos 10 minutos hasta que las verduras estén tiernas y doradas, después eliminad los dientes de ajo 15.
Mientras las verduras se cocinan, podéis ocuparos de las patatas: después de lavarlas y pelarlas, cortadlas primero por la mitad 16 y luego en triangulitos de unos milímetros de grosor 17. Enjuagad las patatas bajo agua corriente para eliminar parte del almidón 18 y secadlas bien.
Mientras tanto calentad el aceite de semillas en un cazo pequeño y cuando haya alcanzado la temperatura de 160°-170°, sumergid las patatas con una espumadera 19 y freídlas durante unos 8 minutos hasta que queden bien doradas 20; no friáis demasiadas patatas a la vez para evitar que la temperatura del aceite baje. Escurrid las patatas fritas sobre papel absorbente y condimentadlas con la mezcla de especias restante 21, ajustando de sal si es necesario.
Para preparar la salsa, verted el yogur griego en un cuenco pequeño, añadid la crema agria 22, el concentrado de tomate, el pimentón dulce 23, la sal y mezclad bien 24.
Por último, preparad las verduras crudas: cortad la lechuga en tiras finas 25, luego cortad la parte verde del cebolleta en rodajas finas 26 y los tomates en cubitos 27. Podéis secar el tomate con papel absorbente para evitar que quede demasiado acuoso.
En este punto estáis listos para montar el bocadillo: cortad el pan árabe en forma de bolsillo 28 y untad la mitad inferior con abundante salsa 29, luego rellenad con las verduras cocidas 30,
las patatas fritas 31, los tomates 32, la ensalada 33,
el feta desmenuzado 34 y la cebolleta 35. Añadid un chorro de zumo de lima (o limón) y vuestro kebab vegetariano está listo para ser mordido 36!