Perrito caliente vegetariano

/5

PRESENTACIÓN

Los perritos calientes vegetarianos son un plato único vegetariano inspirado en la clásica comida callejera. El corazón de este bocadillo es una masa rica y densa a base de legumbres, en la que los frijoles y las lentejas se unen en una mezcla bien equilibrada, enriquecida con el sabor de la salsa de soja y el concentrado de tomate. Las especias como el pimentón, el jengibre y el curry amarillo le dan al conjunto una nota especiada que explota en el paladar, otorgando carácter y calidez al resultado final. La adición de gluten de trigo permite obtener una consistencia elástica y suave, perfecta para modelar unas barras que, una vez cocidas, se vuelven crujientes por fuera y tiernas por dentro, siendo la base de los perritos calientes. Solo tendrás que montar los bocadillos y dejarte conquistar por una combinación única de sabores y aromas. La receta se presta a muchas variantes, empezando por las especias; puedes experimentar con diferentes especias para personalizar el relleno y cambiar el perfil aromático del plato. También puedes añadir otras salsas o verduras de temporada. En resumen, los perritos calientes vegetarianos pueden ser modulados para satisfacer todos los paladares.

Si estás buscando otras recetas veg, no te pierdas:

INGREDIENTES

Lentejas 125 g - cocidas al natural
Frijoles rojos secos 125 g - cocidos al natural
Gluten de trigo 130 g
Salsa de soja 25 g
Mostaza 1 cuchara
Concentrado de tomate 1 cuchara
Curry cantidad suficiente - amarillo
Jengibre en polvo cantidad suficiente
Pimentón picante cantidad suficiente
Sal cantidad suficiente
Pimentón cantidad suficiente
Para condimentar
Ensalada cantidad suficiente
Tomates cantidad suficiente
Cebollas rojas cantidad suficiente
mayonesa cantidad suficiente - vegana
Ralladura de lima cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente

Preparación

Para preparar los perritos calientes vegetarianos, pon en un procesador de alimentos los frijoles 1, las lentejas 2 y añade la salsa de soja 3.

Añade también el concentrado de tomate 4, el jengibre en polvo 5 y el pimentón 6.

Continúa agregando también el curry amarillo, el chile en polvo, la mostaza 7 y la sal 8. Tritura muy poco, solo unos golpes de cuchilla, para obtener una mezcla picada gruesamente 9.

Transfiérelo a un bol, añade el gluten 10 y amasa. La masa debe resultar homogénea y elástica 11. Para ayudarte, puedes amasar con las manos mojadas, esto también te ayudará a regular la hidratación de la mezcla. Córtala en 4 partes de aproximadamente 100 g cada una 12.

Modela los trozos de masa para formar barras de unos 20 cm de largo 13. Envuélvelos en paños limpios de fibra natural y ata los extremos, como un caramelo, con un cordel 14. Cuece en un caldo de agua y salsa de soja durante 30 minutos 15.

Una vez cocidos, escúrrelos y desátalos 16 y ponlos en una sartén con un poco de aceite. Fríelos durante unos 8 minutos, dándoles la vuelta a menudo, para dorarlos por todos los lados 17. Corta los panes por la mitad y tuéstalos 18.

Monta los bocadillos poniendo en el fondo la mayonesa vegana y la lechuga 19. Añade la salchicha 20 y los tomates cortados en rodajas 21.

Agrega las cebollas rojas 22, una pizca de ralladura de lima 23 y pimienta. Tus perritos calientes vegetarianos están listos para ser disfrutados 24.

Conservación

Puedes conservar los perritos calientes vegetarianos en el frigorífico, en un recipiente cerrado, durante 2-3 días.

Consejo

Si prefieres una versión sin gluten, puedes utilizar harinas alternativas como la de garbanzo o de arroz en lugar de gluten de trigo. Puedes usar especias diferentes para el relleno como: comino, cúrcuma, pimienta ahumada, cilantro o perejil. Para el condimento del bocadillo, puedes usar: hummus, guacamole, salsa barbacoa vegana, mostaza de Dijon. Para una versión más sustanciosa y colorida puedes añadir: verduras a la parrilla, cebollas caramelizadas, pimientos asados o calabacines.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.