Lasaña otoñal

/5

PRESENTACIÓN

La lasaña otoñal es un plato rico y apetitoso que reúne en un solo plato todos los sabores y colores del otoño.
Capas de hojas de pasta envuelven un ragú de salchicha, deliciosos hongos porcini, una envolvente crema de calabaza y una cremosa bechamel, imprescindible en todas las lasañas.
Pruebe también otras recetas otoñales como las lasañas de calabaza y salchicha o las lasañas de hongos. Si ha cambiado la estación, es hora de realizar nuestras lasañas con verduras invernales!

INGREDIENTES

Ingredientes para la lasaña (para una bandeja de 30x20 cm)
Lasañas al huevo 200 g
Aceite de oliva virgen extra 20 g
Grana Padano DOP 50 g - para rallar
Romero 1 ramita
para la crema de calabaza
Calabaza 500 g
Caldo vegetal 400 g
Puerros 1
Aceite de oliva virgen extra 30 g
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
para el ragú
Salchicha 460 g
Vino blanco 100 ml
Semillas de hinojo 1 pizca
Romero 1 ramita
Caldo vegetal 50 ml
Sal fina cantidad suficiente
Aceite de oliva virgen extra 20 g
para la bechamel
Leche 500 ml - (templado)
Harina 00 50 ml
Mantequilla 50 g
Nuez moscada cantidad suficiente
Sal fina cantidad suficiente
para los champiñones
Setas porcini 500 g
Ajo 1 diente
Caldo vegetal 50 ml
Aceite de oliva virgen extra 30 g
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente

Preparación

Para preparar la lasaña otoñal comience con la calabaza: córtela en gajos, luego elimine la piel y las semillas internas 1, corte la pulpa en cubos 2 y corte finamente el puerro 3.

En una cacerola caliente un poco de aceite de oliva y dore el puerro a fuego alto durante un par de minutos 4. Luego añada la calabaza en cubos, reservando 50 g que se usarán para el ragú 5, el romero y continúe la cocción a fuego medio, añadiendo el caldo de verduras poco a poco 6, a medida que sea absorbido por la calabaza. Cocine durante unos 20 minutos o hasta que la calabaza esté blanda.

Mientras tanto, ocúpese del ragú: elimine la tripa 7 y desmenuce la salchicha y póngala en una sartén grande 8, aromatícela con las semillas de hinojo 9, dórela con un poco de aceite,

luego desglase con el vino blanco 10 y deje evaporar. Añada los 50 g de calabaza reservados 11, aromatice con el romero 12

y continúe la cocción durante 15-20 minutos añadiendo el caldo de verduras 13 para que la preparación no se seque. Una vez cocido 14 apague el fuego y reserve el ragú. Mientras tanto, la calabaza estará lista 15, tritúrela con la batidora de inmersión

para obtener la crema 16. Limpie los hongos: elimine los restos de tierra con un cepillo, enjuáguelos rápidamente si es necesario y séquelos bien con un paño. Corte los hongos a lo largo 17, colóquelos en una sartén con un poco de aceite y un diente de ajo 18

y saltéelos durante 5 minutos 19 y rocíe con el caldo de verduras, una vez cocidos apague el fuego y reserve 20. Prepare la bechamel: caliente en un cazo la leche aromatizada con la nuez moscada 21,

aparte derrita la mantequilla a fuego bajo, luego apague el fuego y añada la harina tamizada en forma de lluvia 22, mezclando con un batidor para evitar la formación de grumos. Luego vuelva a poner al fuego suave y mezcle hasta que adquiera un color dorado para obtener el roux 23. Añada el roux a la leche 24,

mezclando enérgicamente todo con el batidor. Cocine durante 5-6 minutos a fuego suave hasta que la salsa se haya espesado 25. Todo está listo para montar las lasañas: tome una bandeja rectangular de 20x30 cm, distribuya en el fondo una capa de bechamel 26, luego una capa de crema de calabaza 27

y coloque una primera capa de hojas de lasaña 28. Cubra con la primera capa de ragú 29 y luego coloque encima los hongos 30,

luego comience una segunda capa con las hojas 31 y el mismo orden: bechamel, crema de calabaza, ragú y hongos, continúe hasta agotar los ingredientes. Termine con una capa de ragú y hongos, espolvoree la superficie con Grana Padano rallado y aromatice con algunas ramas de romero 32. Cocine la lasaña en horno estático precalentado a 180° durante 15 minutos más 5 minutos en modo grill. Una vez cocida, saque la lasaña otoñal del horno y déjela reposar 33 antes de llevarla a la mesa.

Conservación

Puede conservar la lasaña otoñal en el frigorífico, cubierta con film transparente o en un recipiente hermético durante 1-2 días. Se puede preparar el día anterior, mantener en el frigorífico cubierta con film transparente y cocinar al día siguiente. Es posible congelarla, solo si se han utilizado todos ingredientes frescos, es mejor cruda: para cocinarla será suficiente descongelarla en el frigorífico unas 24 horas antes y luego cocinarla en el horno.

Consejo

Como alternativa a los hongos porcini puede usar otra calidad como los champiñones.

El ragú se puede preparar también con carne picada mixta de ternera y cerdo.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.