Lasaña de espárragos y raspadura

/5

PRESENTACIÓN

Las lasañas de espárragos y raspadura son un primer plato muy delicioso en el que, a las capas de pasta y espárragos, se alterna la bechamel y finas lonchas de raspadura, un queso típico del área de Lodi. La raspadura se considera el precursor del conocidísimo Grana Padano. La raspadura es conocida de hecho como el 'grana con la gota' porque incluso después de muchos meses de maduración, su suero sigue saliendo de la pasta en pequeñas gotas. Para reconocer la verdadera raspadura, hay que prestar atención a que en su corteza esté grabado un trébol de cuatro hojas, símbolo de los prados del área de Lodi.
Además de para dar sabor a estas deliciosas lasañas de espárragos, la raspadura es excelente para la preparación de risottos y además combina perfectamente con la polenta y las nueces.
Las lasañas con espárragos y raspadura son una variante sabrosa y primaveral de las clásicas lasañas.

INGREDIENTES

Ingredientes necesarios
Lasañas al huevo 250 g
Espárragos 1 kg
Raspadura 350 g
Aceite de oliva virgen extra 35 g
Mantequilla 60 g
Tomillo 4 ramitas
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
Para la bechamel
Leche entera 1 l
Harina 00 90 g
Mantequilla 100 g
Pecorino romano 15 g
Nuez moscada cantidad suficiente
Sal fina cantidad suficiente

Preparación

Para preparar las lasañas de espárragos y raspadura, lo primero que hay que hacer es preparar la bechamel; derrite la mantequilla y tamiza la harina en forma de lluvia para crear el roux 1, mezclando con una varilla manual. Agrega la leche ligeramente caliente y mezcla hasta que se espese 2; sala y especia con nuez moscada. Al final de la preparación, con el fuego apagado, incorpora el pecorino y mezcla bien 3.

Limpia los espárragos, luego cuécelos en agua hirviendo (debe hervir suavemente) en la olla especial para espárragos, dejando fuera las puntas que se cocinarán con el vapor; los espárragos deben cocerse pero deben quedar crujientes 4. Escurre bien los espárragos: corta las puntas (aproximadamente 5 cm de longitud) y corta los tallos en rodajas. Pon 30 g de mantequilla a derretir en una sartén y sofríe ahí los tallos de los espárragos añadiendo sal (bastarán un par de minutos) 5; de esta manera se secarán del agua de cocción residual y al mismo tiempo se sazonarán. Haz lo mismo en otra sartén con las puntas de los espárragos, cuidando que no se deshagan 6.

Pasa a ensamblar las lasañas con espárragos y raspadura: coloca en el fondo de una bandeja (o fuente para hornear) de 18x28 cm 3 cucharadas de aceite y una capa de bechamel 7, luego extiende la primera capa de lasaña de huevo 8. Cubre las lasañas con una capa de espárragos y otra de bechamel 9.

Espolvorea un poco de pimienta molida y extiende una capa de raspadura cortada en finas lonchas y algunas hojitas de tomillo 10. Repite la operación alternando los ingredientes hasta obtener 4 capas de lasañas. Termina la última capa con la bechamel 11, luego añade algunas lonchas finas de raspadura, las puntas de los espárragos y una pizca de pimienta molida y hojitas de tomillo. Hornea la lasaña de espárragos y raspadura en horno estático precalentado a 160° durante unos 30-40 minutos (si es ventilado a 140° durante unos 20-30 minutos) 12. Antes de servir las lasañas de espárragos y raspadura déjalas reposar fuera del horno al menos 10 minutos para que se asienten y se compacten mejor. ¡Tus lasañas de espárragos y raspadura están listas para ser servidas!

Conservación

Las lasañas de espárragos y raspadura se conservan en un recipiente hermético durante un par de días en el frigorífico.
Si los espárragos son frescos (no descongelados), las lasañas se pueden congelar tanto antes de la cocción en el horno como después de haberlas cocido.

Consejo

Puedes sustituir la raspadura por cualquier otro queso de tu gusto, teniendo en cuenta que la raspadura es similar a un parmesano o grana poco madurado.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.