Merengue suizo

/5

PRESENTACIÓN

El merengue suizo es una preparación dulce con una consistencia suave y sedosa. A diferencia del Merengue a la italiana, para el cual se utiliza un jarabe caliente que se vierte en las claras, la cocción de las claras y el azúcar se realiza simultáneamente al baño maría. El resultado es una crema estable y brillante, ideal para realizar decoraciones elegantes para tartas, tartaletas o pastelillos; y para un toque adicional, puedes flambearlas utilizando un soplete. Pero también podrás disfrutar del merengue en su pureza, realizando unos bellos copetes, tal como se hace para el Merengue a la francesa, y cocinarlos en el horno. De este modo se creará una estructura ligera pero resistente, capaz de mantener la forma. Cualquiera que sea tu decisión, una cosa es segura: con el merengue suizo tus postres o dulces serán bonitos a la vista y deliciosos al paladar!

Aquí tienes algunas ideas para aprovechar el merengue suizo:

INGREDIENTES
Claras de huevo 100 g - (aproximadamente 3) a temperatura ambiente
Azúcar 200 g

Preparación

Para preparar el merengue suizo, como primer paso pon un bol sobre una cacerola con agua. Vierte dentro las claras 1 y el azúcar 2 y enciende el fuego a llama media. Cocina al baño maría, asegurándote de que el agua no toque el bol, mezclando continuamente con una espátula 3 y controlando la temperatura con un termómetro de cocina. Debes alcanzar una temperatura de 60-65°C.

En este punto, retira el bol del fuego y de la cacerola con agua y bate con las varillas eléctricas 4 hasta que el merengue se enfríe completamente. La mezcla debe ser brillante y tener la consistencia de la espuma de afeitar, y estará lista si al levantar las varillas notas la formación de un copete. Puedes usar el merengue de dos maneras. Transfiérelo a una manga pastelera con una boquilla de estrella y distribúyelo, realizando 30 copetes, sobre una bandeja cubierta con papel de horno 5. Hornea en horno estático a 90° durante unas 2 horas. Estarán listos cuando estén secos, muy ligeros y huecos por dentro. O bien puedes usar el merengue suizo para decorar tus dulces y flambearlo con un soplete 6.

Conservación

El merengue suizo cocido en el horno se puede conservar, en un recipiente cerrado, en un lugar fresco y seco durante aproximadamente 1 mes. Si utilizas el merengue suizo en su forma blanda, para decoraciones o coberturas de dulces, puedes conservarlo en el frigorífico pero se recomienda consumirlo dentro de 24 horas.

Consejo

Si lo prefieres, puedes añadir unas gotas de colorante cuando el merengue comience a enfriarse. Es preferible usar un colorante en polvo o en gel. También puedes añadir extractos naturales como vainilla, limón o almendra para un toque de sabor adicional.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.