Monkey bread

- Vegetariano
- Energia Kcal 457
- Carbohidratos g 81.7
- de los cuales azúcares g 47
- Proteína g 7.4
- Grasas g 11.1
- de las cuales grasas saturadas g 6.11
- Fibra g 1.8
- Colesterol mg 77
- Sodio mg 114
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 25 min
- Tiempo de cocción: 40 min
- Porción: 12 Personas
- Costo: Bajo
- Notas + el tiempo de fermentación de la masa
PRESENTACIÓN
Más que un pastel, un rompecabezas de suaves bolitas rellenas de mermelada de naranja. El pan de mono es uno de los postres americanos más comunes y queridos. Existen muchas variantes, todas ideales para el desayuno. Es un dulce delicioso para adultos y también para niños: las bolitas de las que se compone se pueden desprender fácilmente con las manos. Después de haber fermentado, la masa se divide en muchas pequeñas bolitas rellenas de mermelada de naranja. Puedes optar por variar el relleno con tu mermelada favorita o dejar las bolitas vacías para degustar completamente su suavidad. Antes de ser cocidas para formar el pan de mono, las bolitas rellenas se enrollan en mantequilla derretida y en azúcar moreno aromatizado con canela.
El resultado es un dulce perfumado que conquistará a todos por su suave dulzura.
INGREDIENTES
- Ingredientes para la masa
- Harina 00 450 g
- Leche entera 240 ml - templado
- Agua 50 ml
- Azúcar 15 g
- Huevos 1 - medio
- Yemas 1
- Levadura seca de cerveza 4 g
- Sal fina 3 g
- Para la cobertura
- Azúcar moreno 230 g
- Mantequilla 100 g
- Canela en polvo 20
- Para el relleno
- Mermelada de naranja 100 g
- Para el glaseado de leche
- Azúcar glas 150 g
- Leche entera 100 g - hirviendo
Preparación

Para preparar el pan de mono, comienza con la masa: en un bol pequeño disuelve la levadura deshidratada (alternativamente puedes usar 12 g de levadura fresca) en la leche tibia 1, mientras en otro bol pequeño vierte el agua y añade la sal 2, mezclando para que se disuelva. En el bol de una batidora planetaria, vierte la harina tamizada y añade el azúcar 3.

Vierte también la leche en la que has disuelto la levadura 4 y comienza a batir a velocidad media. Luego añade el agua en la que has disuelto la sal 5, el huevo entero 6 y cuando se haya incorporado completamente, añade también la yema, siempre con la batidora en funcionamiento.

Cuando también los huevos se hayan incorporado completamente, monta el gancho 7 y continúa trabajando la masa hasta que sea suave y homogénea 8. Trasládala a un bol 9, cúbrela con film transparente y déjala fermentar a una temperatura entre 26-28° por aproximadamente 2 horas.

Pasado el tiempo necesario para que la masa duplique su volumen, prepara la cobertura: derrite la mantequilla en un cazo, luego transfiérela a un bol pequeño, mientras en otro vierte el azúcar moreno y la canela 10. Luego toma la masa 11, manipúlala sobre una superficie de trabajo y forma bolitas de aproximadamente 2-3 cm 12: serán estas las que darán la particular forma al dulce.

Con los dedos forma un hueco en cada bolita 13 y rellénala con una cucharadita de mermelada de naranja 14. Luego sella las bolitas cerrando bien los bordes 15.

Pasa las bolitas primero en la mantequilla derretida 16 luego en la mezcla de azúcar moreno y canela 17. Engrasa y enharina un molde de corona alto y profundo y coloca las bolitas una al lado de la otra, creando luego una capa superior 18.

Deja fermentar el pan de mono por aproximadamente una hora a temperatura ambiente 19. Luego cuécelo en horno estático precalentado a 190° por 40 minutos (si es horno ventilado a 170° por 30-35 minutos): al final de la cocción el pan de mono debe estar dorado 20. Mientras el dulce se está cocinando, puedes preparar el glaseado de leche: lleva a ebullición la leche en un cazo, luego viértela en hilo en un bol donde habrás puesto el azúcar glas tamizado 21.

Mezcla con una cucharita hasta obtener una mezcla fluida 22. Ahora que el dulce está cocido y el glaseado está listo, puedes decorar el pan de mono: vierte el glaseado en una manga pastelera y utiliza la boquilla más pequeña (o crea una pequeña punta con una manga pastelera desechable). Decora el dulce con hilos de glaseado verticales 23 y horizontales cubriendo la capa superior de las bolitas 24. Será divertido disfrutar del pan de mono, desprendiendo fácilmente las bolitas con las manos. ¡Sírvelo caliente o templado!