Pad thai

- Sin lactosa
- Energia Kcal 609
- Carbohidratos g 71.5
- de los cuales azúcares g 4.6
- Proteína g 21.9
- Grasas g 26.1
- de las cuales grasas saturadas g 3.67
- Fibra g 3.1
- Colesterol mg 81
- Sodio mg 379
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 10 min
- Tiempo de cocción: 20 min
- Porción: 4 Personas
- Costo: Alto
PRESENTACIÓN
Se podría decir que el pad thai es a Tailandia como los rollitos primavera son a China y el pollo al curry es a la India: platos de sabor exótico típicamente identificados con un país en particular y extremadamente populares incluso fuera de sus fronteras, a menudo con variantes que se alejan mucho de la receta original… ¡pero no es de extrañar! La cocina está viva y en continua evolución, y hasta los platos más tradicionales cambian en función de los ingredientes disponibles y los gustos de las personas que los prueban. El pad thai es un típico street food tailandés a base de noodles de arroz salteados al momento en el wok con la adición de gambas, carne o tofu, además de verduras, cacahuetes, especias y sabrosos condimentos como zumo de tamarindo o salsa de pescado. Si nunca lo habéis probado, os proponemos una versión muy fácil de realizar en casa que os devolverá el sabor único de este plato de carácter decidido, apreciado también por los paladares occidentales. El pad thai tal como lo conocemos quizás no pueda considerarse el verdadero plato nacional de Tailandia, pero lo que es cierto es que representa con creces la esencia y la armonía de su cocina, capaz de encontrar el equilibrio perfecto entre notas saladas, dulces, amargas, ácidas y picantes!
Si os encantan los sabores de esta cocina, ¡probad también el curry verde tailandés!
INGREDIENTES
- Tallarines de arroz 300 g
- Gambas 200 g - langostinos tigre negro (ya limpios)
- Brotes de soja 150 g
- Cacahuetes 80 g
- Aceite de semillas 60 g
- Agua 50 g
- Pasta de pescado 40 g
- Zumo de tamarindo 40 g
- Salsa de soja 20 g
- Ajo 3 dientes
- Cilantro cantidad suficiente
- Cebollino cantidad suficiente
- para decorar
- Lima 1
Preparación

Para preparar el pad thai, primero cubrid los fideos de arroz con agua tibia y dejadlos en remojo hasta que sea el momento de agregarlos a la cocción 1. Laváis y secáis el cilantro, luego lo picáis finamente 2. Picar también el cebollino 3.

Calentad el wok con 30 g de aceite de semillas, luego agregad los cacahuetes 4 y tostarlos durante unos minutos, removiendo a menudo para que no se quemen 5, luego transferirlos a un bol 6 y reservar.

Eliminad el aceite ya utilizado del wok y verted los otros 30 g de aceite de semillas 7, luego rallad los dientes de ajo y sofríelos a fuego medio durante un par de minutos 8. Ahora escurrid los fideos de arroz y vertedlos en el wok 9, removiendo para mezclarlos con el sofrito y salteándolos siempre a fuego medio.

Agregad el zumo de tamarindo 10 y la pasta de pescado 11, mezclad bien, luego unid también la mitad de la salsa de soja 12 y mezclad de nuevo.

En este punto, verted el agua 13 y subid el fuego, luego agregad el cilantro picado 14 y el cebollino 15, continuando mezclando.

Añadid también los brotes de soja, que habéis lavado previamente 16, y mezclad para incorporarlos al resto de la preparación, salteando todo a fuego vivo. Ahora movéis los fideos de arroz a un lado del wok para crear un espacio libre y agregad las gambas 17; verted la salsa de soja restante solo sobre las gambas 18

y escaldadlas brevemente mezclando con suavidad para mantenerlas intactas 19. Después de escaldar las gambas, mezclad para incorporarlas al resto de la preparación, unid los cacahuetes tostados 20 y saltead todo por última vez, luego apagad el fuego. Servid el pad thai decorando el plato con algunas rodajas de lima y disfrutadlo al momento 21!