Pan brioche con semillas de lino

/5

PRESENTACIÓN

¡Preparar el pan en casa es una gran satisfacción! Hoy queremos hacer este placer aún más especial proponiéndoos una receta genuina, sabrosa e innovadora: ¡pan brioche con semillas de lino! Genuina y rica en sustancias valiosas para el organismo: las semillas de lino, de hecho, son ricas en omega 3 y favorecen el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Sabrosa, porque el Pan brioche con su típica forma de baúl es perfecto para preparar un delicioso French toast para el desayuno o para rellenar con quesos y embutidos para un almuerzo rápido o un tentempié sustancioso. Innovadora, porque para hacerlo aún más suave hemos utilizado el water roux, un iniciador muy fácil de realizar que permite obtener una masa bien hidratada, por lo tanto, levaduras particularmente esponjosas. Si vuestra pasión es meter las manos en la masa, estamos seguros de haberos intrigado y os aseguramos que el pan brioche con semillas de lino no decepcionará vuestras expectativas. ¡Poneos a prueba también con el pan de molde integral con water roux... y todos os preguntarán “¿pero lo has hecho tú de verdad”?

INGREDIENTES

Ingredientes para un molde de 26x11 cm
Harina 0 350 g
Harina Manitoba 150 g
Leche entera 240 g - a temperatura ambiente
Agua 100 g - a temperatura ambiente
Azúcar moreno 25 g
Mantequilla 20 g - a temperatura ambiente
Levadura fresca de cerveza 5 g
Semillas de lino 20 g
Sal fina 1 cucharadita
Para el water roux
Agua 250 g - a temperatura ambiente
Harina 0 50 g
Para pincelar y adornar
Yemas 1
Leche entera 10 g
Semillas de lino cantidad suficiente

Preparación

Para realizar el pan brioche con semillas de lino, primero preparad el water roux: verted el agua a temperatura ambiente en un cazo 1, añadid la harina tamizada 2 y mezclad a fuego lento con una espátula o un batidor teniendo cuidado de no formar grumos 3.

Cuando la mezcla haya alcanzado una consistencia gelatinosa con un aspecto opalescente 4, retirad el cazo del fuego y transferid la mezcla a un tarro o recipiente 5, donde la dejaréis enfriar 6 cerrada con la tapa o cubierta con film en contacto. Una vez enfriada, el water roux estará listo para ser utilizado, así que tomad una porción de 150 g que os servirá para el resto de la receta.

Desmenuzad la levadura fresca en el agua a temperatura ambiente 7 y mezclad con una cucharilla para disolverla completamente 8. Verted la harina 0 y la harina manitoba en el bol de una batidora con gancho 9,

luego añadid el water roux 10, la levadura disuelta en el agua 11, la leche 12

y el azúcar moreno 13. Trabajad todo a baja velocidad hasta obtener una mezcla lisa y homogénea, luego añadid la mantequilla ablandada poco a poco, manteniendo la batidora en funcionamiento, asegurándoos de que cada trozo sea absorbido completamente por la masa antes de añadir otro 14. Por último, añadid la sal 15

y las semillas de lino 16 y continuad trabajando hasta que la masa se separe de los bordes del bol 17. Transferid la masa a una superficie de trabajo ligeramente enharinada y trabajadla rápidamente con las manos para formar una bola bien lisa 18.

Transferid la bola de masa a un bol, cubrid con film 19 y dejad que fermente a temperatura ambiente durante aproximadamente 1 hora y media. Transcurrido el tiempo de fermentación, poned la masa en la superficie ligeramente enharinada y divididla en 3 partes iguales 20. Bolead cada porción de masa girándola entre las manos para formar una esfera perfecta y bien firme 21.

Engrasad un molde de plum cake o pan de molde de 26x11 cm 22 y colocad dentro las 3 esferas de masa 23, luego cubrid con film y dejad fermentar a una temperatura de 26°-27° (por ejemplo, en el horno apagado con la luz encendida) hasta que la masa haya alcanzado los bordes del molde 24; se necesitará al menos 1 hora y media.

Una vez fermentado, pincelad la superficie de la masa con la mezcla de leche y yema que habéis batido juntos 25, espolvoread con las semillas de lino 26 y coced en horno estático precalentado a 190° durante unos 45 minutos, colocándolo en la rejilla inferior. Para verificar la cocción podéis usar un termómetro de cocina: cuando el interior haya alcanzado los 96° podéis sacar del horno vuestro pan brioche y dejarlo enfriar. Una vez enfriado, retirad el pan brioche con semillas de lino del molde y disfrutadlo como prefiráis 27.

Conservación

El pan brioche con semillas de lino se puede conservar durante aproximadamente 2 días cubierto con film. Podéis congelarlo una vez cocido. El water roux se puede preparar con antelación; lo que sobre se puede conservar en la nevera durante una semana como máximo.

Consejo

Si lo deseáis, podéis realizar el pan brioche también con una harina de tipo 1 y sustituir o añadir a las semillas de lino otras variedades de semillas oleaginosas como las de sésamo o girasol.

Curiosidad

El water roux, o tangzhong, es una técnica japonesa que se hizo popular gracias a un libro publicado en 2007 titulado “65°C Bread Doctor”. El título se refiere a la temperatura que la mezcla de agua y harina debe alcanzar antes de ser retirada del fuego, es decir, 65°; como alternativa al termómetro es posible guiarse por la consistencia de la mezcla que debe volverse gelatinosa y casi transparente. Las ventajas del water roux son múltiples: las masas realizadas con esta técnica, de hecho, resultan bien hidratadas y particularmente elásticas y confieren al producto final una notable suavidad. Las levaduras, además, permanecen esponjosas por más tiempo; sin embargo, puede requerir más tiempo para alcanzar la fermentación adecuada. Para realizar el water roux es necesario utilizar una combinación de harina y agua en una proporción de 1 a 5: para esta receta hemos preferido preparar una dosis mayor de water roux para facilitar su éxito, teniendo en cuenta que la cantidad en exceso se puede conservar en la nevera y utilizar en el plazo de una semana.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.